Archivos

Cobayas: enfermedades más comunes y cuidados

por | Ene 16, 2019 | Mascotas | 50 Comentarios

Si estás pensando en tener una cobaya como mascota, probablemente te estés preguntando cuáles son sus cuidados o las enfermedades más frecuentes a las que tendrías que enfrentarte. Así, en el post de hoy abordaremos los puntos más importantes a tener en cuenta si finalmente decides adoptar o comprar uno de estos tiernos animales.

Características de las cobayas

La cobaya es una especie de roedor doméstico originario de América del Sur. En España se conoce también como cobayo, conejillo de indias o conejo de indias.

Se trata de animales diurnos, es decir, suelen dormir por la noche y estar activos durante el día. Una característica sumamente importante de las cobayas es que son animales sociables y deben estar en compañía de otros de su misma especie. En su estado salvaje, vive en colonias, es lo que se llama un animal gregario: necesita la compañía de otros para vivir feliz. Por eso, si estás pensando en tener cobayas, te recomendamos que sea más de una.

Las cobayas tienen una esperanza de vida mayor que los hámsters, pero menor que los conejos, por lo que por lo general viven entre 5 y 8 años. Este rango depende de varios factores como la raza, los cuidados, su salud o la alimentación que le demos.

Existen muchos tipos de cobaya, clasificándose según su color (unicolor, bicolor, tricolor…) o según la longitud de su pelaje (pelo corto, pelo largo, rizado…).

En cuanto a su alimentación, las cobayas son animales herbívoros 100%, es decir, solo comen vegetales. La dieta perfecta de una cobaya doméstica consiste en una base de heno, que le aporta fibra y frutas y verduras variadas, que completen sus necesidades aportando vitaminas y minerales. La vitamina C, además, es esencial para el correcto desarrollo de estas, por lo que escoger frutas y verduras como kiwis, fresas, cítricos, pimiento o espinacas es lo más adecuado.

Otra opción es alimentarlo con pienso ya preparado específicamente para cobayas, que ya contiene toda la fibra y vitamina C que necesitan para vivir. De todas formas, puedes premiarlos de vez en cuando con vegetales o frutas.

Consejos de higiene para cobayas

Las cobayas, como la mayoría de roedores, son animales que se lavan ellos continuamente. Lo hacen acicalándose y lamiéndose el pelaje varias veces al día. No obstante, debemos conocer sus hábitos y cómo podemos mejorar su calidad de vida.

Limpieza de su jaula

Es fundamental mantener su zona limpia, con comida y agua fresca. Para ello, deberemos limpiar la jaula con una periodicidad de, al menos, una vez por semana. Para garantizar una limpieza total es aconsejable utilizar lejía en todas las zonas interiores y su alrededor. Tras realizar dicha limpieza, sería recomendable utilizar un insecticida como ARPON® Deltasect RTU PLUS con el que tendremos bajo control una amplia gama de insectos como chinches, hormigas, pulgas, piojos, etc.

Cuidados de las cobayas

La salud de las cobayas, siempre que se cuide su alimentación y entorno, suele ser muy buena. Entre los cuidados, destaca la necesidad de realizar ejercicio. Si no lo hace regularmente, corre gran riesgo de tener sobrepeso. Lo mejor es ponerle una serie de recorridos que pueda realizar en su jaula. Por otro lado, es conveniente sacarla de la jaula al menos una vez al día y dejarla correr y jugar por casa, siempre bajo vigilancia.

Enfermedades más comunes en una cobaya

La salud de las cobayas puede llegar a ser muy delicada, por eso es importante que prestemos atención al estado de nuestra mascota. Nuestra responsabilidad como sus dueños es estar informados acerca de las enfermedades para ayudarles en caso de padecer alguna.

Si notas que tu roedor ha dejado de comer y beber, le cuesta respirar, babea o cojea, es posible que tenga alguna enfermedad. Cualquier comportamiento fuera de lo normal es un mal síntoma.

Maloclusión

Esta es una de las enfermedades de las cobayas a las que más dueños se tiene que enfrentar. Se trata de un crecimiento inadecuado de sus dientes, desalineado y excesivo, que le impide comer. Además, puede causarle heridas e infecciones.

Esta enfermedad es necesaria tratarla en cuanto dé síntomas de ello, ya sea limando los dientes o extrayendo los más problemáticos. Si este problema evoluciona, podría impedir totalmente que la cobaya pudiera comer y acabaría muy enferma o muriendo.

Parásitos externos

Parásitos como las pulgas, ácaros o piojos, entre otros, también pueden afectar a las cobayas. Es muy importante que acudas al veterinario en cuando los detectes o a la mínima sospecha, ya que proliferan con enorme facilidad, y pueden poner en grave peligro su salud.

Asimismo, también se puede utilizar productos antiparásitos como PARASITAL® que repele pulgas, garrapatas y mosquitos vectores de enfermedades. Este tipo de producto suele tener una aplicación tópica que protege a la cobaya a la vez que contribuye al cuidado de su piel gracias a fórmulas enriquecidas con aceite de almendras.

Enfermedad respiratoria

Se trata de una enfermedad muy peligrosa, pues puede derivar en una neumonía. Si nuestra cobaya tose, estornuda o tiene mucosidad, lo más probable es que tu cobaya esté resfriada. En ese caso, deberemos acudir al veterinario de inmediato.

Para evitarlo, recuerda no exponer a tu cobaya a corrientes de aire, ambientes demasiado fríos o mojarla. Además, proporcionarle una alimentación rica en vitamina C ayudará a prevenir estas infecciones.

Aspectos importantes a tener en cuenta para que nuestra cobaya esté saludable

Como ya hemos comentado anteriormente, para prevenir las enfermedades en las cobayas y evitar el contagio, lo más importante es conocer los cuidados básicos y mantener la jaula limpia. Aunque a muchos pueda parecerle una tontería, si tienes alguna herida en las manos, es mejor que avises a otra persona o uses guantes. La prevención de enfermedades en nuestras mascotas va en sincronía con el compromiso y responsabilidad que los dueños tengan con ellas.

50 Comentarios

  1. Diana

    Hola mi cobaya yano quiere comer ni tomar agua esta babeando mucho y se nota muy triste nose que hacer no tengo dinero para llevarlo al veterinario que le puedo dar?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Diana, sentimos no poder ayudarte. En estos casos lo mejor es consultar con un especialista para diagnosticarle. Un saludo

      Responder
  2. Yeimi Lara

    Buenas, mi cobaya tiene problemas respiratorios y no tengo un veterinario cerca, porfavor que remedio caveto puedo aplicarle ya que se le dificulta para respirar. Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Yeimi, para ese tipo de consultas más urgente debes dirigirte a un especialista. Un saludo y gracias

      Responder
  3. Susannel Colmenares

    Buen día, mi cobaya de un tiempo para acá se ha puesto en las mañana a llevar sol, a pesar de tener sitios frescos, se coloca a llevar sol, esto es normal en ellos??

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Susannel, en este caso tan concreto por favor acude a tu veterinario que podrá ayudarte con un tratamiento más específico. Un saludo

      Responder
      • Ana Laura

        Buenas noches, que hago si mi cobaya tiene respiracion rapida?

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Hola Ana, en este caso tan específico relacionado con la salud de tu mascota, lo mejor es que acudas a tu veterinario que pueda darte un diagnóstico adecuado. Gracias por tu comentario, un saludo.

          Responder
    • Alan

      Hola buen dia mi cobaya empezo ah sangrar y tiene como 2 pelotitas en su partes intimas que hago??

      Responder
      • Zotal Laboratorios

        Hola Alan! Para este tipo de consultas por favor dirígete a tu veterinario para que te de un diagnóstico más adecuado. Gracias por tu comentario.

        Responder
  4. Marisa

    Hola mi coballo está como paralizado la parte de atrás y come poco

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Marisa, gracias por tu comentario. En este caso por favor acuda a un especialista que pueda ayudarle con este asunto concreto de su animal.

      Responder
  5. Marcia

    Hola, tengo una cobaya macho de tres años, hace un par de semanas está tomando mucha agua, más de un litro diario, desesperado, antes no lo hacía, estoy preocupada.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Marcia, gracias por tu comentario. Por favor para cuestiones concretas de tu animal acude a un veterinario que pueda diagnosticarle su problema y darte una solución para tu cobaya. ¡Muchas gracias!

      Responder
  6. Mar Blanco

    Hola, hoy a mi cuyo me noté que tenía algo negro detrás de sus dientes superiores, pensé que era alimento por lo que traté de extraerlo, pero al parecer era su propia encía, porque puede suceder esto? Que es? Es grave?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Mar, gracias por tu comentario. Por favor para cuestiones concretas de tu animal acude a un veterinario que pueda diagnosticarle su problema y darte una solución para tu cobaya. ¡Muchas gracias!

      Responder
  7. Adriana

    Hola a la jaula d e mi cuyo la rondan mosquitos pequeños pero diario le limpio nunca se le quedan frutas o verduras y no paran de rondarla , que puede ser eso?
    Gracias de antemano

    Responder
      • VannyG

        Mi cuyo babeaba y su popo cambio a un tamaño mas chico y solía pegarsele en su colita, la pipí cambio de olor y note hormigas en su sitio. Lo lleve al veterinario dijo que eran cólicos y por eso babeaba pero no fue de ayuda él medicamento. Mi cuyo murió y no pude hacer nada por él. Ahora su campañerita esta igual solo que ella no babea, pero si llora cuando la tocó y su respiración es fuerte y acelerada.

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Hola Vanny, para casos concretos de patologías en tu animal, por favor consulta con un especialista que pueda darte el adecuado diagnóstico y solucionar su problema. Gracias por tu comentario!

          Responder
  8. Ziare

    HOLA tengo un cobayo de 2 meses es una cría hace unos 2 días amaneció con unas de sus orejitas de color roja como si tuviera sangre coagulada y ayer le amaneció de color negra, seca y dura además su nariz estaba tapada ¿ que puedo hacer? AYUDA

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ziare, para problemas de salud de tus animales por favor contacta con un veterinario quien podrá darte el mejor diagnóstico y solución. Gracias, un saludo.

      Responder
  9. Kelvin Delance

    Hola, mi cuyo tiene un ligero temblor y no desea comer nada, hoy lo note así, creo que algo le duele en la panza, lo llevaré mañana al veterinario pero ahora mismo no se que hacer

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Estimado Kelvin, como comentas lo mejor es llevarlo al veterinario y que analicen sus síntomas.
      Esperamos que todo vaya bien. Saludos.

      Responder
    • Mijhael Tuñon

      que tenia?

      Responder
    • Brian

      Hola, mi cuyo esta haciendo gestos medio extraños, como si estuviera desorientado, esta comiendo muy bien, como días anteriores, todo esta normal, solo que mueve la cabeza como si estuviera desorientado, alguna recomendación? Gracias! .

      Responder
      • Zotal Laboratorios

        Estimado Brian, para cualquier consulta sobre la salud de tus animales te recomendamos que consultes con tu veterinario, que podrá examinarlo y ofrecerte el mejor tratamiento y solución para su mejora. Un saludo

        Responder
  10. Abril

    Hola, tengo una cobaya bebe macho, y resulta que tiembla por unos segundos y como que se duerme o desmaya, y no es un ronroneo como muchos dicen ¿qué le pasa?¿se va a morir?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Buenas Abril,
      Lo más adecuado es que lleves a tu cobaya al veterinario para que la examine.
      Saludos.

      Responder
  11. Kate

    Mi cobaya bebé no se mueve, respira con dificultad, no como y no tiene fuerzas recién tiene 2 días de nacido y me preocupa mucho que debo hacer .

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Kate, lo más importante es que visites al veterinario cuanto antes. Solo el profesional puede examinarla y realizar el diagnóstico idóneo para aplicar un tratamiento concreto. Esperamos que mejore. Un saludo

      Responder
  12. Kitt

    Hola, leí su información pero me quedó una duda, cuáles serían los parámetros para considerar «normal» que un cuyo por ejemplo estornude? A qué voy, mi cuya acaba de estornudar casi 4 veces seguidas, es la primera vez que la escucho que lo hace y no noto presencia de mucosidad u alguna otra cosa.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Estimado Kitt, te recomendamos que observes a tu cuyo y si ves que los estornudos persisten visitas al veterinario lo antes posible. Esperamos que no sea nada. Un saludo

      Responder
  13. Karla Martinez

    Disculpe,a mi cobaya se le ha levantado la piel de la pata y presento una ligera hemorragia en ella.Le hemos desinfectado y lavado el area,y le hemos puesto una bandita.El procedimiento es el correcto?Que debemos hacer?Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Karla, con el fin de evitar cualquier posible infección te recomendamos que acudas al veterinario y le consultes. Esperamos que se cure pronto. Un saludo

      Responder
  14. Sandra

    Hola,acaban de regalar una cobaya a mi hijo,y le he mirado y tiene unos bichitos blancos que he leído por internet y seran piojos,como se limpia y quitan y se pega al ser humano?gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Sandra, te recomendamos que si notas la presencia de insectos en la piel de tu cobaya o algún síntoma en el propio animal, acudas lo antes posible a un veterinario que pueda examinar su caso.

      Responder
    • Sara

      Hola,mi hija piso sin querer a mí cobaya y la he revisado de cabeza a pies y no tiene nada,no se queja,anda normal y lo que he observado esta.mañana es que ha comido muy poco y pasa.mucho tiempo en su casa(ha salido un par de veces) puede ser que esté un poco asustada o adolorida?

      Responder
      • Zotal Laboratorios

        Hola Sara, es posible que aunque a primera vista no tenga nada, el animal tenga una contulsión interna. Preste atención a su comportamiento y si llega a empeorar llévela a un veterinario que pueda darle un diagnóstico completo. Un saludo.

        Responder
  15. andrea arguello

    hola tengo una cobaya hembra de 3 años y desde ayer tiene inflamado de un lado de la cara a la altura de la mandíbula pero esta bien de animo y come bien . que le pasa ser que debo hacer los veterinarios de aca no saben de cobayas solo de perros y gatos

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Andrea, desde Zotal Laboratorios te recomendamos que acudas a un veterinario para que pueda examinar a tu cobaya. Gracias.

      Responder
  16. Vero

    Cómo es el pos operatorio de una coballita ayer operó de un tumor en una tetita porque salen esas cosas¿

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Vero, el post operatorio de la cobaya dependerá de la gravedad de la operación y del grado de recuperación que muestre durante las primeras horas y días.

      Responder
  17. Silvia

    Hola a mi cobayo no sé si es macho o hembra es negro de pelo largo .tiene una herida seca como si se le hubiera caído el pelo y tiene como si fuera caspa muy gruesa si se le pasa un peine se le cae todo eso con esa caspa y la herida está secando estaba en carne viva no sé de qué es ayuda por favor

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Silvia, desde Zotal Laboratorios lo primero que recomendamos es que lleves a tu cobayo a un veterinario que pueda identificar correctamente qué es lo que le ocurre. Como puedes leer en el post, también recomendamos mantener una limpieza adecuada para el animal. Muchas gracias por tu comentario.

      Responder
    • Mari

      Hola silvia a mi cobaya le pasa lo mismo, puedes decirme k te han mandado

      Responder
  18. Rosalba

    Mi conegillo de India tiene su zona genital inflamada a que se debe ,el no a cambiado de ánimo come muy bien o esto es normal?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Rosalba, en este caso te recomendamos que acudas a un veterinario para que examine a tu conejo. Gracias.

      Responder
    • Maira

      Hola, mi cobayo estornuda bastante y tiene mucosidad. Come y toma agua como siempre. Ahora empezó a hacer ruidos en la panza y respira semi raro. Por el momento no puedo llevarla al veterinario. ¿Que puedo hacer?

      Responder
      • Zotal Laboratorios

        Maira, desde Zotal Laboratorios te recomendamos que acudas lo antes posible a un veterinario experto que pueda atender a tu cobayo. Gracias.

        Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.