Archivos

Cómo eliminar las arañas en casa

por | Nov 2, 2017 | Insecticidas | 45 Comentarios

Las arañas son uno de los artrópodos que con mayor frecuencia se encuentran en hogares y recintos de todo tipo. Conocer cómo eliminar las arañas en casa es garantía de un hogar limpio e higienizado.

Qué peligros entraña tener arañas en casa

En primer lugar debemos aclarar que no todo lo que identificamos como una araña en nuestro hogar lo es en realidad. Comúnmente confundimos a los opiliones con arañas. Este artrópodo que parece una araña de patas muy largas es de la familia de los arácnidos pero no una araña, no tejen tela y aunque pueda impresionarnos su tamaño dada la longitud de sus patas, carecen de glándulas venenosas.

Las arañas que podemos encontrar comúnmente en nuestros hogares no representan un peligro para la salud, a excepción de aquellas personas alérgicas a su mordedura. En todo caso es mejor evitar tocarlas ya que puede mordernos al sentirse amenazada. La reacción a la mordedura varía según la sensibilidad de la persona pero comúnmente se produce hinchazón y picazón. En España, tan sólo hay unos pocos tipos de araña cuya mordedura tiene importancia:

La viuda negra europea (Latrodectus tredecimguttatus): es llamada también araña sangrienta debido a las características manchas de su abdomen. El efecto de su veneno varía según la raza geográfica, la cantidad inoculada y la estación del año. No se conocen fallecimientos asociados a su mordedura.

Latrodectus tridecimguttatus.jpg
Imagen de Alfried H., Germany –  Link

La araña de saco amarillo (Cheiracanthium punctorium): cuya picadura es tan dolorosa como la de una avispa.

Cheiracanthium punctorium W 070920.jpg
Imagen de Rainer Altenkamp, Berlin – Link

La araña violinista (Loxosceles rufescens): también llamada araña reclusa parda. Se la llama araña violinista por la forma de ese instrumento que tiene su torso. Es una de las arañas venenosas de España y a veces se introduce en viviendas para encontrar refugio y alimento (en 2014 provocó una gran alarma social en Montequinto y otros pueblos de la provincia Sevilla).

Suele esconderse detrás de los muebles y no ataca salvo que se sienta amenazada. En el caso de mordedura se recomienda acudir a un centro médico llevando el ejemplar; aunque esté muerto. Aunque la mayoría de las reacciones son leves las personas alérgicas pueden llegar a sufrir consecuencias graves, como gangrena.

Loxosceles rufescens3.jpg
Imagen de Antonio SerranoLink

La araña lobo (Lycosa tarantula): se trata de una araña con mala fama, quizás por su tamaño y el hecho de ser una tarántula. Esta especie en realidad rehuye a los humanos y su mordedura provoca un dolor similar a la picadura de una abeja.

Lycosa tarantula.png
Imagen de João CoelhoLink

La tegenaria campestre (Tegenaria o Eratigena agrestis): se la llama araña vagabunda y es una araña pequeñita (8-15 mm.) que rara vez se encuentra en casa, siendo más común encontrarla en jardines. Su peligrosidad ha sido muy discutida ya que en los Estados Unidos fue considerada peligrosa y causante de necrosis. Hoy en día se conoce que su veneno no reviste una especial peligrosidad.

Tegenaria agrestis 070903.jpg
Imagen de Rainer Altenkamp, Berlin –  Link

Cuestión aparte es que la presencia de arañas suele asociarse con la suciedad, que se ve incrementada por las telarañas y acumulación de polvo sobre este tejido. Hay que aclarar que no todas las especies de arañas las fabrican, ya que hay especies que prefieren vivir en madrigueras, huecos entre muebles y grietas.

Debemos ser conscientes de que las arañas son carnívoras. Su presencia es indicativa de otras plagas del hogar, como hormigas, moscas, mosquitos y otros insectos que les sirven de alimento.

Conoce la gama de insecticidas de Zotal

Cómo eliminar las arañas en casa

Eliminar las arañas en casa es una tarea que salvo grandes infestaciones podemos llevar a cabo nosotros mismos. Las pautas a seguir son sencillas:

  • Realizar limpieza: debemos actuar especialmente en sitios donde se acumule el polvo y estancias de escaso uso. A las arañas en general no les gusta interactuar con animales mayores en tamaño por lo que prefieren acomodarse en sitios tranquilos. Presta atención a trasteros, escoberos y armarios en los que guardemos ropa y enseres de otra temporada. Naturalmente debemos retirar las telarañas que observemos.
  • Evita almacenar leña en casa: es muy frecuente encontrar arañas ocultas entre los leños. Si dispones de una leñera o habitáculo para este fin en el exterior almacena allí la madera e introduce en casa sólo la que se vaya a consumir.
  • Cuidado con introducir en casa macetas y objetos del jardín: si vas a introducir en casa plantas u objetos que durante las estaciones cálidas han estado en el exterior revísalas cuidadosamente.
  • Elimina las fuentes de alimento: como hemos mencionado las arañas son carnívoras por lo que posiblemente estén alimentándose de hormigas y otros insectos comunes en casa. Los insecticidas en gel son útiles para eliminar hormigas y otros insectos rastreros. Para eliminar moscas sistemáticamente podemos emplear insecticidas en cebos granulados, que las atraen y eliminan.
  • Emplea insecticidas: cuando veamos una araña lo más recomendable es emplear un insecticida para arañas en aerosol. Evita siempre aplastarlas con la mano para evitar mordeduras o irritación de la piel por el veneno. Si tratas de aplastarla con un zapato corres el riesgo de que escape (muchas arañas son muy rápidas) o de que te salte (algunas son agresivas al sentirse amenazadas).

Si vemos telarañas procederemos, una vez limpiemos la zona, a rociar con un insecticida persistente listo al uso, un repelente de arañas que evitará dada su permanencia que las arañas vuelvan a ese lugar.

Descarga Ahora la Ficha Informativa de LETAL C

45 Comentarios

  1. Agustin Galvan Aguilar

    hola, Yo tengo una plaga de arañas camello y por lo que he leido es una de las especies mas dificiles de eliminar, aunque no es venenosa ya ha mordido a varios integrantes de la familia causando alarma y miedo ¿que podria emplear para su erradicacion total?

    Responder
      • Gloria María

        Hola.
        Hace unos dias que me pico una especie de gusano y ya 2 dias me encontrado en mi cuerpo 2 arañitas pequeñas negras y no se si me han podido dar hasta reaccion porque yo que tengo asma no se si por costipada o que me hayan podido picar m estado ahogando.
        ¿Como puedo limpiar mi Casa o que me hagan una limpieza?

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Hola Gloria, por favor, acuda con urgencia a un médico que pueda valorar su caso. Gracias

          Responder
        • Eduardo

          Hola, qué puedo usar para acabar con plaga de araña del género loxoceles?

          Responder
  2. Raul

    Hola, en nuestra nave almacenamos mobiliario y tenemos un problema para eliminar las arañas, quiero saber si hay algún tratamiento para este problema

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hala Raúl, en Zotal ponemos a tu disposición insecticidas como ARPON® Deltasect RTU PLUS que al ser un insecticida pulverizador que se aplica mediante pulverización sin diluir, dirigido al nido y en aquellas zonas donde se esconden o por las que transitan los insectos. Es recomendable incidir especialmente en aquellos lugares frecuentados por los insectos como grietas, rendijas, fisuras, interior de zócalos u oquedades. Un saludo

      Responder
  3. Nayeli

    Yo intente matar a una arañita en la ventana con mi dedo pero se me escapo y temo q me pique y creo q se sintio amenasada , y ya estoy empesando a barrer pero veo a algunas mas grandecitas y medianas pero las logre matar con una chinela pero a las pequeñas no las puedo matar se escapan y temo a que me piquen

    Responder
  4. Micalea

    hola! yo tengo techo de machimbre, por lo que hay un espacio entre el techo de madera, y el cielo raso. suelen hacer sus telas alli arriba, por lo que me la paso con el escobillon retirandolas. pero no se como puedo hacer para eliminarlas de raiz.
    rociando con raid todo el techo de madera servira? siempre crei que no, porque se pueden esconder mas arriba aun, escapando del veneno. si pueden ayudarme les agradeceria, ya que tengo dos niños pequeños, y esto me preocupa. gracias!!!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Micaela, para eliminar arañas debemos actuar especialmente en sitios donde se acumule el polvo y estancias de escaso uso. Además, utilizar productos específicos que eviten su proliferación. Si ves telarañas te recomendamos, una vez limpiemos la zona, rociar con un insecticida ARPON® Deltasect RTU PLUS. Es recomendable incidir especialmente en aquellos lugares frecuentados por los insectos, como grietas, rendijas, fisuras, interior de zócalos u oquedades. Puede usarse como insecticida contra pulgas y otros insectos en un entorno doméstico. Gracias por tu comentario.

      Responder
  5. everest

    Hola, tengo un jardin pequeño en el porche de mi casa, no se si es por eso o por que estamos en epoca de sequia pero ultimamente han aparecido muchas arañas marronas que son medianas como 8 cm y saltan mucho por lo general siempre aparecen de dos, ya les estoy agarrando como miedo, el dia de hoy mate 4, que debo hacer, quitar las plantas?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Everest, en primer lugar debemos aclarar que no todo lo que identificamos como una araña en nuestro hogar lo es en realidad. Comúnmente confundimos a los opiliones con arañas. Este artrópodo que parece una araña de patas muy largas es de la familia de los arácnidos pero no una araña, no tejen tela y aunque pueda impresionarnos su tamaño dada la longitud de sus patas, carecen de glándulas venenosas. Las arañas que podemos encontrar comúnmente en nuestros hogares no representan un peligro para la salud, aún así, te recomendamos que utilices un producto específico para eliminarlas, como el ARPON® Deltasect RTU PLUS. Esperamos haberte ayudado, gracias por tu comentario.

      Responder
  6. Francisca ramos

    Hola vivo en una casa que esta a unos 300 mtrs de un rio
    En mi casa hago aseo todos los dias por todos los rincones todos lados ( mi casa es pequeñita y tengo pocos muebles) roció insecticida por toda la casa y aun asi me siguen apareciendo arañas dentro de la casa tengo mucha fobia pero por mis 2 hijos las me hago el valor y las atrapó en algo transparente para saber por internet qe son por fuera de mi casa esta llenisimo de telas de araña unas telas enormeeees y nose como deshacerme de estos arácnido lo qe mas me preocupa son mis pequeños ayer ya encontre una araña en la cuna de mi hijo y tiene 3 meses me da terror que le pueda picar y ahora acabo de encontrar una en el baño y es super rápida y la atrape en un vaso transparente con tapa y salta la araña y es mas grande de lo qe estaba en el baño la verdad me gustaria saber con que productos podria fumigar mi hogar por fuera y cada cuanto tiempo hacerlo para no tener visitas constantes ya que con las calores parece que mas aparecen gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Francisco, desde Zotal Laboratorios te recomendamos que para el interior de tu casa utilices el insecticida ARPON® Deltasect RTU PLUS, adecuado para el control de una amplia gama de insectos voladores y rastreros. Actúa por contacto e ingestión. Una buena forma de utilizarlo, en por todos los muebles del hogar, en las zonas más oscuras y húmedas, y por los rincones. Esperamos haber sido de ayuda, gracias por tu comentario.

      Responder
  7. Sandra

    Hola buenas vivo en Sevilla frente a un descampado tng un cuarto que uso de trastero he visto una araña negra con el culo muy gordo brillante como rojo me ha dado bastante miedo y se me a escapado no sé qué tipo de araña es es grandecita.Sera una araña muy venenosa ?? Mi hijo es alérgico a la picadura de insectos no sé si rociar ese cuarto con aerosol será efectivo??

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Sandra, desde Zotal Laboratorios te recomendamos que realices una limpieza profunda en el trastero, evites el almacenaje de leña o plantas, y utilices insecticidas. Gracias por tu comentario.

      Responder
  8. Guadalupe Silva

    Hola Que Me Recomiendan Hacer
    Yo Literal Diario Mato Una O Dos Arañas Salen Debajo De Mi Cama Y Temo Que Alguna Le Pueda Morder A Mi Bebe
    Diario Limpio Debajo De Mi Cama Pero Nada Mejora Al Contrario Cada Que Muevo La Cama Sale Alguna Mi Cama Es De Madera Ya No Se Que Hacer Temo Mas Por El Bien De Mi Bebe No Quisiera Que Alguna Lo Mordiera
    Y Lo Peor Es Que No Se Distinguir Entre Una Araña Venenosa O Inofensiva Ya No Se Que Hacer

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Guadalupe, La mayoría de arañas que vemos no representan un problema para la salud de un ser humano, y además la mayoría de arañas no atacan si no se sienten vulnerables. Se recomienda prestar especial atención a los lugares polvorientos y poco aseados, como libreros, armarios y ropa. La actividad de esta especie incrementa durante las épocas de calor y disminuye cuando comienza a hacer frío. También es recomendable no aproximar muebles a las paredes, revisar la ropa antes de vestir, en especial si no se ha usado en mucho tiempo, eliminar escombros regularmente, sacar la basura todos los días, evitar acumular cacharros y minimizar el uso de clavos en la pared. Las arañas violinistas si que son peligrosas pero hay que actuar en consecuencia. Lo mejor es que te familiarices con este tipo de araña. Si quieres disminuir la presencia de arañas en casa, además de los consejos que te hemos escrito al principio, puedes rociar las zonas donde pueden esconderse con algún insecticida, como ARPON ® Deltasec RTU PLUS, un insecticida listo para usar con un amplio espectro de acción, adecuado para el control de una amplia gama de insectos voladores y rastreros.

      Responder
  9. Yo misma

    Hola quería saber dónde se puede comprar insecticida para arañas,porque acabo de hacer una casa,y mientras se construía yo IVA limpiando las estancias de la casa,pero ahora estoy colocando los muebles y objetos y veo cada vez más,y limpiaba y sigo limpiando pero al poner los muebles no podré limpiar detrás de ellos y eso. Gracias de antemano

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Algunos consejos que pueden serte útiles son los siguientes: mantener limpia la zona en la que has detectado arañas, no meter leña o plantas que han estado en el exterior dentro de tu hogar y emplear insecticidas que actúen sobre la plaga. Gracias por tu comentario.

      Responder
  10. Laia

    Como matar a las arañas que saltan? Por culpa de una zona con vegetación y no tratada, me están entrando en casa… tengo una mascota y a mi ya me han picado dejándome una picadura de 5 cm…
    como puedo hacer? M tiene preocupada por mi mascota sobre todo

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Laia, cuando veamos una araña lo más recomendable es emplear un insecticida para arañas en aerosol. Evita siempre aplastarlas con la mano para evitar mordeduras o irritación de la piel por el veneno. Si tratas de aplastarla con un zapato corres el riesgo de que escape (muchas arañas son muy rápidas) o de que te salte (algunas son agresivas al sentirse amenazadas). Gracias por tu comentario.

      Responder
  11. Sandra casinos

    Hola buenas tardes, me gustaría preguntarles que tipo de insecticida que no afecte amis hijos al respirarlo podría usar en la planta baja donde vivo con mi marido y peques (uno de 6 años y otro de 3meses),hay arañas grandes y finitas y otras más pequeñas y gorditas, y nos pican cada dos por tres en la noche mientras dormimos.. Ya que hay por toda la casa pero sobre todo en las habitaciones..

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Sandra, cuando veamos una araña lo más recomendable es emplear un insecticida para arañas en aerosol. Evita siempre aplastarlas con la mano para evitar mordeduras o irritación de la piel por el veneno. Si tratas de aplastarla con un zapato corres el riesgo de que escape (muchas arañas son muy rápidas) o de que te salte (algunas son agresivas al sentirse amenazadas). Gracias.

      Responder
  12. Marcos

    Hola. Vivo en una construcción nueva con tejado de madera y ventanas velux en el norte de España. Y justo al lado hay una casa abandonada.
    Puntualmente aparecen en casa unas arañas del tamaño de la palma de la mano.
    No tenemos telarañas en casa, pueden entrar por el velux? Como saber si ha entrado alguna mas? Como remediarlo?
    Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Marcos, en este caso te recomendamos que apliques un insecticida específico para la eliminación de arañas y otro tipo de insectos. En nuestra web podrás encontrar una amplia gama de productos para ello. Gracias por tu comentario.

      Responder
  13. Erin Herrera

    tengo mucho miedo a las aranas y ya llevo 1 vez que mato una arana que se parece a la violinista y una arana se me escapo una pregunta que pasa si se me escapa una

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Erin. La mayoría de arañas que vemos no representan un problema para la salud de un ser humano, y además la mayoría de arañas no atacan si no se sienten vulnerables. Se recomienda prestar especial atención a los lugares polvorientos y poco aseados, como libreros, armarios y ropa. La actividad de esta especie incrementa durante las épocas de calor y disminuye cuando comienza a hacer frío. También es recomendable no aproximar muebles a las paredes, revisar la ropa antes de vestir, en especial si no se ha usado en mucho tiempo, eliminar escombros regularmente, sacar la basura todos los días, evitar acumular cacharros y minimizar el uso de clavos en la pared. Las arañas violinistas si que son peligrosas pero hay que actuar en consecuencia. Lo mejor es que te familiarices con este tipo de araña, por lo que te recomendamos leer este artículo. Si quieres disminuir la presencia de arañas en casa, además de los consejos que te hemos escrito al principio, puedes rociar las zonas donde pueden esconderse con algún insecticida, como ARPON ® Deltasec RTU PLUS, un insecticida listo para usar con un amplio espectro de acción, adecuado para el control de una amplia gama de insectos voladores y rastreros.

      Responder
  14. Sheyla

    Hola mira yo me he encontrado 2 arañas en mi cuarto solo y tengo bastantes huecos oscuros ya que tengo un mueble empotrado y arriba hay hueco. Tengo fobia a las arañas y tengo muchísimo miedo de encontrar más o por dentro de la cama por favor ayúdame. Yo ya eché un anti-insectos y no he visto nada más pero me da muchísimo miedo que siga habiendo. Gracias de antemano ♥️

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Sheyla. Recibimos en nuestro blog muchas consultas similares a la tuya. Las arañas son animales a los que les gusta vivir en sitios recónditos, donde no puedan ser molestados, por lo que es habitual encontrar arañas en sitios donde no hay mucho tránsito. Tienes que saber que las arañas suelen vivir en huecos, por lo que el espacio que hay entre el suelo y los muebles, o entre la zona superior de un mueble y el techo, pueden ser zonas perfectas para las arañas. Además si en tu casa hay presencia de otros insectos pequeños, esto puede representar un añadido para que haya arañas ya que esos insectos son fuentes de alimentos. La mejor forma de evitar la presencia de arañas es tener unas altas condiciones higiénicas en casa. Un saludo

      Responder
  15. GonAlo

    Buenas noches
    Quería saber si las arañas una vez muertas tienen veneno en su cuerpo gracias y un saludo

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Gonzalo. Cuando la araña muere, el veneno sigue estando activo en su cuerpo un tiempo, hasta que se seca. Esta información hay que tratarla con cautela, ya que los arácnidos son muy diversos, y los venenos son a su vez muy diferentes. Y a la vez ten en cuenta que para que el veneno de una araña te afecte, esta debe de haberte mordido y el veneno haber entrado en contacto con la piel. En cualquier caso te recomendamos que al menor signo de mordedura, acudas al centro médico más cercano (normalmente tras una mordedura, la zona afectada presenta dolor e hinchazón, y con el paso del tiempo, la zona se va poniendo morada).

      Responder
  16. Romina

    Hola,vivo en una zona muy húmeda, ya fumigué 2 veces y siguen apareciendo arañas violinistas, ¿hay algún cebo que pueda usar? Tengo 2 niños y una mascota, no sé cómo controlarlas.
    Aparecen en mi cuarto ya vacié y limpié todo absolutamente todo mil veces.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Romina. Las arañas violonistas también se les llama «de rincón» porque tienden a esconderse tras superficies que nunca acostumbramos a limpiar, incluso después de una limpieza exhaustiva. Revise por favor detrás de los cuadros de la pared (un sitio sorprendentemente recurrente para estos arácnidos) e incluso llegue al extremo de voltear sus muebles. Puede haber nidos completos en la zona de abajo de un mueble entre el suelo y la primera balda de madera del mueble por ejemplo. El problema con estas arañas es especialmente grave en regiones de Argentina y de México. Si usted es de Argentina, Desde el Centro Provincial de Referencia en Toxicología confirmaron la peligrosidad de la especie y aconsejaron mantener las habitaciones ventiladas y las camas retiradas de la pared. Si bien no es agresiva y no suele atacar, en el caso de ser picado por la araña se tiene entre 6 y 12 horas para poner el antídoto. En España este tipo de arácnido está presente aunque aquí tenemos una variedad local: la araña rinconera autóctona mediterránea. Las reacciones más violentas se producen en función de “alergias, el estado de salud de cada individuo, la cantidad de veneno inoculado, la zona del cuerpo o de si la araña es hembra, la picadura de las hembras es peor” (fuente «La Vanguardia»).  Le recomendamos que haga un tratamiento de desinfección en los sistemas de ventilación de los baños o cubrir las rejillas de los baños con mallas, extremar la limpieza, sacudir la ropa, mover los muebles de las casas para descubrir los nidos de arañas de día, ya que al ser fotofóbicas, están más activas por las noches. Como producto, le recomendamos siempre limpiar con productos insecticidas que se puedan usar en entornos domésticos, como ARPON® Deltasect RTU PLUS que se aplica mediante pulverización del producto sin diluir, dirigido al nido y en aquellas zonas donde se esconden o por las que transitan los insectos (incidir especialmente en aquellos lugares frecuentados por los insectos, especialmente grietas, rendijas, fisuras, interior de zócalos, oquedades…).

      Responder
  17. Andrea

    Vivo en un sitio lleno de bichos y humedad, donde literalmente llueve tierra, todas las noches mato al menos 2 arañas, trato de tener el lugar lo mas limpio posible pero no se puede, ya estoy harta, no se que hacer

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Andrea, las arañas proliferan fácilmente en lugares húmedos. Te recomendaríamos que usaras insecticidas en lugares recónditos donde suelen habitar las arañas como esquinas, zonas oscuras debajo de los muebles o entre los muebles y la pared. En el momento que la situación es difícil de controlar puede que necesite la ayuda de una empresa exterminadora de plagas.

      Responder
  18. Susana

    Buenos días, yo tengo problemas con la ropa que tiendo, tanto en cuerda como en tenderete, y cuando la voy a recoger está llena de tela de araña. Vivo en una planta baja, ¿tiene solución? Gracias de antemano.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Susana. Si no ve las arañas, y solo ve las telas de araña, puede que usted recoja la ropa cuando las arañas están menos activas. Las arañas suelen vivir esconderse en fritas y esquinas. Le recomendamos que rocíe con algún producto como ARPON® Deltasect RTU PLUS las grietas, e incluso los huecos de las alcayatas donde esté clavado el cordel.

      Responder
  19. Fco. Javier Arrebola Conchillo.

    Arañas en granjas de porcino.

    Origen de la infestación . Silos y transportadores de pienso.
    Que actuaciones y tratamientos serían los adecuados para su control ?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      El principio de control es el mantenimiento de las instalaciones tanto exteriores como interiores. Dado que no se pueden usar insecticidas en presencia de animales, recomendamos que en vacíos sanitarios, después de un proceso exhaustivo de limpieza y desinfección se lleve a cabo un tratamiento de las naves, transportadores, silos, tanto exterior como interior con un insecticida de alta persistencia, como Arpón Destroyer, cuyo principio activo es la deltametrina, que además tiene un efecto repelente y en el caso del interior de los silos con el insecticida en forma de humo Arpón Fumigator. Dado que el ciclo de producción porcina es mas largo que la persistencia de cualquier insecticida, es recomendable realizar tratamientos periódicos por los accesos y exteriores de las naves, ya que estas arañas llegan transportadas por corrientes de aire y tener en todo momento los acceso a las mismas cerrados, tanto puestas como ventanas.

      Responder
    • Pablo

      Hola, tengo un patio grande con tierra, pero quiero plantar césped en breve, hay grandes agujeros profundos donde viven arañas tramperas gigantescas y tenemos miedo pues a veces salen fuera.
      Que me recomendariais para echar en los agujeros y eliminarlas?

      Responder
  20. Pili

    Hola. Me gustaria saber que producto me recomendais para mi caso. En el techo de mi balcón suele haber bastantes arañas y hay hasta nidos. No puedo quitarlos tan facilmente porque hay mucha altura y cada vez que limpio siempre vuelven.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Pili. Le recomendamos ARPON Deltasect 015 RTU ya que es un entorno doméstico. Rocíe directamente en los nidos de arañas.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.