Archivos

Cómo eliminar las pulgas de los gatos

por | Jun 14, 2017 | Insecticidas, Mascotas | 6 Comentarios

Prevenir la aparición y en su caso eliminar las pulgas de los gatos es fundamental para preservar la salud y bienestar de nuestro amigo felino, ya que además de causar incomodidad pueden ser transmisoras de enfermedades. Para ello, conoceremos cómo son las pulgas, cómo afectan a nuestros gatos y qué remedios podemos ponerle.

Gatos y pulgas

El hecho de que la mayoría de los gatos domésticos no salgan del hogar hace pensar a muchos propietarios que no es necesario realizar tratamientos en su gato contra parásitos externos, como pulgas. Se trata de una decisión errónea ya que el gato puede infestarse en una visita al exterior, al estar en contacto con un compañero canino o con una pulga que traigamos, prendida a la ropa, hasta nuestra casa.

Los gatos se ven afectados principalmente por la pulga Ctenocephalides felis, aunque no se puede descartar la infestación por parte de otras especies; los gatos que se mueven en entornos rurales son de hecho, con frecuencia, infestados por pulgas de aves. Con respecto a las pulgas en humanos, aunque la pulga del gato no vive en humanos, puede picarles y llegar a constituir una plaga en el hogar, ya que ponen hasta 40-50 huevos al día que caen del cuerpo del gato al suelo. Allí, los huevos de pulgas, eclosionan como larvas que se ocultan en tapicerías, alfombras y la cama de nuestro gato, alimentándose de restos de pelo, piel, caspa y otros restos orgánicos. Pasadas 2-3 semanas se convierten en pupas de las que emergerán en forma de pulgas adultas, saltando sobre nuestro gato para comenzar de nuevo el ciclo.

Una de las mayores dificultades para eliminar las pulgas de los gatos es que frecuentemente el tratamiento se limita a nuestra mascota, ya que no somos conscientes de que hay pulgas en la casa dado su pequeño tamaño. El hecho de que sean fotófobas y huyan de la luz no nos ayuda a percibir su presencia.

Síntomas

Dependiendo del largo del pelaje de nuestro gato podemos llegar a ver a las pulgas corriendo sobre su cuerpo, así como suciedad generada por las heces de estos parásitos. El rascado y acicalado excesivo también son sintomáticos, así como la presencia de pequeñas manchas de sangre en la cama de nuestro gato.

Cómo afectan las pulgas a la salud de nuestro gato

El rascado y lamido del pelo para aliviarse el picor puede ocasionar que el gato se provoque clapas, es decir, calvas en pelaje. Además las pulgas pueden transmitir otros parásitos y causar enfermedades, por lo que es muy importante eliminar las pulgas de los gatos lo antes posible. Algunas de las enfermedades que provocan las pulgas en gatos son:

  • Dermatitis: la picadura de la pulga y su saliva puede causar con frecuencia una reacción alérgica del gato.
  • Anemia: debido a la pérdida de sangre, de la que se alimentan las pulgas. Es más frecuente en gatos ancianos y gatitos, llegando a ser peligroso para estos últimos.
  • Hemoplasmosis: las pulgas parecen estar implicadas en la transmisión de esta enfermedad denominada «anemia infecciosa felina», que se manifiesta con anemia, somnolencia, falta de apetito, tristeza y cuadros febriles.
  • Bartonelosis: se trata de una enfermedad bacteriana causada por la Bartonella henselae, que provoca la llamada «enfermedad del arañazo de gato». Suele pasar desapercibida ya que el gato no manifiesta síntomas a no ser que esté inmunodeprimido.
  • Dipilidiasis: parasitoris causada por por Dipylidium caninum, una tenia cuyos huevos, expulsados en las heces del hospedador, acaban en las pulgas. Al ingerir la pulga el gato durante el acicalado se infecta del gusano, que se desarrollará en su interior.
Cat tongue macro.jpg

La pulga puede transmitir parásitos intestinales al ser ingerida por el gato durante el acicalado. Foto de Jennifer LeighFlickr, CC BY 2.0, Link

Cómo eliminar las pulgas de los gatos

A continuación, hablaremos de algunos remedios contra las pulgas efectivos. Un método de prevención es el uso de pipetas antiparásitos una vez al mes. Se aplican en la zona de unión entre el cuello y la espalda del gato, levantando el pelo para que entre en contacto con la piel. Las pipetas de Zotal están elaboradas con ingredientes naturales, por lo que son seguras para tu gato, y están enriquecidas con aceite de almendras para proteger y nutrir su piel.

También puedes hacer uso de un collar antipulgas para gatos que proporcionan protección durante 3 meses. Son fáciles de colocar y una solución efectiva si te preocupa que tu gato ingiera productos al acicalarse.

Si tu gato se deja bañar, puedes emplear un champú antiparasitario, el cual le proporcionará protección durante 15 días. Además de actuar como jabón deja en su piel una capa repelente para mantener alejadas a las pulgas. Como todos los productos de Zotal para gatos está elaborado a base de ingredientes naturales, por lo que son seguros y no resultan agresivos para su piel y pelo.

Es fundamental actuar en el entorno lo más rápido posible y conocer cómo quitar las pulgas. De lo contrario nunca terminaremos de eliminar las pulgas de los gatos, ya que volverán a tener pulgas cíclicamente. Entonces, ¿cómo eliminar las pulgas de la casa? Para deshacerte de este molesto insecto es primordial extremar la limpieza; un insecticida para pulgas, la aspiradora y la vaporeta serán tus grandes aliados.

Para eliminar pulgas en casa, pasa el aspirador a conciencia por toda la casa y limpia con vapor los textiles (tapicerías y alfombras), esto ayudará a eliminar parte de los huevos y larvas. A continuación pulveriza el entorno con un insecticida para pulgas, en especial los rincones oscuros y sitios de paso y descanso del gato. Te aconsejamos Arpon Deltasect 015 RTU ya que la concentración de deltametrina elimina las pulgas y es segura para el gato (debe dejarse secar antes de que entre tu mascota), además de otros parásitos en gatos. Repite el tratamiento insecticida al menos cada dos semanas si sigues detectando pulgas o aún mejor, como prevención de plaga de pulgas en épocas de calor.

Consejos para acabar con las pulgas de los gatos

  • El mejor tratamiento es siempre la prevención. Que el gato no salga, o lo haga poco de casa no es garantía de que quede libre de parásitos.
  • En el caso de detectar pulgas en el gato actuar lo antes posible. Evitaremos una plaga en casa o que provoquen enfermedades a nuestro gato.
  • Consulta la ficha de cada producto antiparasitario para conocer cómo aplicarlo y cuál es la dosis adecuada. En caso de duda con respecto a productos para pulgas, contacta con nosotros a través de la web/redes sociales o con tu veterinario.

6 Comentarios

  1. Juana

    Hola buenos días, tengo un perro y un gato y quería saber si puedo utilizar Arpon Deltasect 015 RTU en el sofá, y manitas de los animales para prevenir. Y si si e el producto contra las hormigas y lo puedo usar en el suelo cocina, etc.

    Responder
  2. Anamar

    Mi gato de 12 años no sale de casa nunca, pero en la casa verano suele estar en la puerta exterior por donde suelen rondar otros gatos, sin vacunar y sin desparasitar. Este verano le vimos los excrementos de pulgas, pero no los identificamos pensando que era tierra y restos de plantas. Ahora lo tenemos muy claro porque le hemos encontrado pulgas. Le hemos dado unas pastillas que no ha dado el veterinario y puesto pipeta, pero aunque han aparecido muertas en su pelaje, siguen saliendo vivas, por lo que pensamos que son los huevos que eclosionan después del tratamiento. Mi pregunta es, cómo proceder en la destrucción de los huevos y así evitar más pulgas?. En casa aparentemente no las vemos, ni tampoco nosotros tenemos síntomas en el cuerpo de picaduras. Podrían ayudarme?. El problema de los huevos de las pulgas en el gato me preocupa, porque muere la pulga, pero deja ahí a sus descendientes para que nazcan. Muy agradecida por su atención.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Anamar, te recomendamos que utilices un champú antiparasitario, extremes las precauciones de higiene por toda la casa, utilices un collar antipulgas y en caso de que lo anterior no sirva, te aconsejamos Arpon Deltasect 015 RTU ya que la concentración de deltametrina elimina las pulgas y es segura para el gato (debe dejarse secar antes de que entre tu mascota), además de otros parásitos en gatos. Repite el tratamiento insecticida al menos cada dos semanas si sigues detectando pulgas o aún mejor, como prevención de plaga de pulgas en épocas de calor. Gracias por tu comentario.

      Responder
  3. milagros

    Hola, consejos muy intresantes! Quiero consultarles porque mis gatos y yo vivimos en un bajo con jardin comunitario. Ellos no salen al jardin nunca pero pasan mucho tiempo en el alfeizar de las ventanas que dan a ese jardin…No se como han cogido pulgas pero es lo que hay, en ellos y me temo que en la casa…. y debo remediar y prevenir para futuras afecciones. Deberia rociar con zotal los entornos externos m’s cercanos a las ventanas? no les afectara el olor a los mininos que estan en las ventanas? cada cuanto tiempo y en cuanto radio de accion?
    Muchas gracias,

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Milagros, en primer lugar, como bien apuntas, prevenir y procurar un entorno higiénico es la mejor protección futura para prevenir casos de infestaciones en tus gatos. Te podemos recomendar varias soluciones. Lo primero que tenemos que advertirte es que Zotal es un producto desinfectante, no insecticida, por lo que no sería el adecuado para tratar el entorno. La segunda recomendación sería que que apliques a los animales un producto registrado para el tratamiento de infestaciones por pulgas, y la tercera sería poner a cada gato algún collar antiparásitos y pulverizar el entorno donde se encuentren los gatos con algún insecticida específico para pulgas como Arpón Deltasect 015RTU. Además, como nos comentas que tus gatos descansan en el alfeizar de una ventana, incide especialmente con el insecticida que te recomendamos en que este llegue a las fisuras entre azulejos y ladrillos o huecos que pueda haber en los zócalos, ya que en estos sitios es donde más probable que habiten estos insectos. Tendrías que aplicarlo de forma no aérea (es decir, apuntando directamente a la zona que crees que puede estar afectada) y no debe de diluirse en agua. Por último decirte que nos alegramos de que te guste nuestro contenido y muchas gracias por comentar.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.