Archivos

Cómo eliminar las pulgas de nuestro perro

por | Feb 11, 2015 | Farmacológicos, Mascotas | 15 Comentarios

Eliminar las pulgas de nuestro perro es crucial para su salud ya que no sólo le causan molestias sino que también pueden transmitirle diversas enfermedades.

Pulgas y perros

La presencia de pulgas en nuestro perro se asocia a molestos picores y el riesgo de que las mismas acaben en los textiles del hogar o se transmitan a personas. Este riesgo es real ya que nuestros perros se ven afectados tanto por la Ctenocephalides canis (pulga del perro) como por la Pulex irritans (pulga común) que parasita al ser humano.

La pulga pone entre 25 y 40 huevos al día sobre su huésped desde el que caen, siendo alfombras y tapicerías los medios ideales para su desarrollo. Una vez eclosionan la larva se alimenta de restos de piel, caspa, sangre seca, heces de otras pulgas y otra materia orgánica, hasta convertirse en pupa pasados 10 – 24 días. Bajo esta forma pueden pasar desde una a varias semanas, dependiendo de si detectan un huésped potencial, hasta emerger como adultas.

Hay que destacar que habitualmente las larvas pasan desapercibidas debido a su pequeño tamaño y a que huyen de la luz, por lo que su detección se realiza cuando el parásito es adulto.

Síntomas

Dependiendo del tipo de pelaje del animal puede ser fácil observar a las pulgas desplazándose rápidamente por el pelo. Los síntomas característicos son picores, sarpullido e irritación, junto a marcas de picaduras. Estas lesiones suelen ser más frecuentes en las ingles, grupa y base de la cola.

Que un perro se rasque o mordisquee constantemente es una señal de que puede estar parasitado.

Cómo afectan las pulgas a la salud de nuestro perro

El perro no sólo puede autolesionarse al rascarse compulsivamente, de no eliminar las pulgas este tipo de insectos puede transmitir otros parásitos y causar enfermedades como:

  • Dermatitis: muchos perros son alérgicos a la saliva de la pulga, inyectada por el insecto para evitar la coagulación de la sangre que succiona de la herida. La dermatitis y el rascado puede llevar a que el animal pierda el pelo y causarle infecciones.
  • Transmisión de lombrices: los huevos de la lombriz Dipylidium caninun se encuentran en las heces, por lo que pueden ser ingeridos por las larvas de la pulga desarrollándose en su interior hasta que la pulga es adulta. El animal al mordisquearse por el picor puede tragar pulgas infectadas por lombrices infectando su aparato digestivo.
  • Enfermedades infectocontagiosas: las pulgas pueden transmitir diversas infecciones víricas y bacterianas. Son famosas las pestes que asolaban a la población hasta el desarrollo de los antibióticos y mejora de la higiene.
  • Anemia: los cachorros y perros mayores son más propensos a sufrir anemia en el caso de encontrarse infectados por pulgas, ya que las mismas se alimentan de la sangre del animal.
  • Otras: como hiperpigmentación de la piel, seborrea o eritema.

Cómo evitar y eliminar las pulgas

Uno de los métodos más fáciles para eliminar las pulgas es el uso de collares antiparasitarios. En Zotal Laboratorios puedes encontrar Parasital Collar Zotal perros que gracias a su mezcla de aceites esenciales de geranio, lavanda, eucalipto… ahuyenta de forma natural a los parásitos externos. Si tu perro pasa mucho tiempo en el jardín o está en el campo  te recomendamos  ZOTALIN Collar, cuyo  ingrediente activo, el Diazinón,  es un potente insecticida que actúa de forma eficaz sobre las pulgas y otros parásitos externos.

Otra buena idea es usar un champú repelente de insectos o polvos repelentes, que gracias a ingredientes como el geraniol repele eficazmente a los insectos.

También podemos emplear pipetas antiparásitos que aplicada en la unión entre el cuello y la espalda de tu mascota le protege durante un mes frente a parásitos externos.  Otra opción es aplicar una loción repelente contra insectos, que encontrarás en spray, muy fácil de aplicar.

Consejos:

  • Siempre es mejor usar tratamientos preventivos.
  • En el caso de que detectes su presencia hay que eliminar las pulgas lo más pronto posible, para evitar una infestación masiva o que provoquen enfermedades al animal.
  • Consulta la ficha de producto para conocer las dosis adecuadas en cada caso, hay productos que no deben ser aplicados a cachorros, y en caso de duda sobre los productos antiparasitarios consulta con nosotros.

No te limites a eliminar las pulgas del animal, hay que tratar el entorno en el que vive, ya que los parásitos pueden sobrevivir en el suelo y materiales textiles.  La única forma de eliminar una infestación establecida es sincronizar el tratamiento del animal y de su entorno.

15 Comentarios

  1. Maria

    Buenas noches tengo un perro pitbull tien 4 años y esta lleno de heridas con sangre de las pulgas tengo el piso lleno de pulgas mi hija de 3 años esta abrasada de picaduras de pulga que puedo hacer eche arbol de te por toda la casa vinagre de manzana ya no se que hacer .

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola María:

      Las pulgas son una plaga que puede llegar a ser muy persistente y difícil de eliminar. Si es tan grande como nos indica le recomendamos acuda a un fumigador profesional. Mientras tanto le recomendamos que le ponga a su perro el collar antiparasitario Zotalín, así como realizar una limpieza exhaustiva y periódica de la casa con el aspirador. Puede usar vaporeta en sofás, sillas y textiles para eliminar huevos. Además de la limpieza deberá usar un insecticida como Arpón Deltasect 015 RTU. Las sustancias naturales que menciona pueden actuar como repelentes pero no matan a las pulgas, con lo que no la ayudarán si tiene una plaga.

      Responder
    • Tania

      Mira María,a nosotros nos ha pasado varias veces,infestacion grave,Y siempre lo hemos quitado primero tratando al animal,con pastillas program nos ha dado muy buenos resultados,lavando toda la ropa de cama y echando sal en colchones,sofás,alfombras y todas las superficies de tela que hay en casa. Por último fregamos con vinagre 1/2 litro y 3 o 4 de agua durante 3 dias.
      Después aspiramos o sacudimos toda la sal y limpiamos de forma normal y no queda ni una solita

      Responder
  2. Unai

    Buenas,

    Para desinsectar (pulgas, garrapatas y flebotomos) unos boxes de perros que me recomendais? Arpon G o Arpon Diazipol? La superficie a tratar es grande.

    Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Unai:

      Ambos productos son eficaces pero de elegir te recomendamos Arpon Diazipol. La combinación de Cipermetrina y Deltametrina es muy eficaz a la hora de eliminar insectos voladores, como los flebotomos, al actuar ambos ingredientes de modo potente y gracias a la capacidad repelente de la Deltametrina.

      Responder
  3. David

    He utilizado Zotal Arpón Diazipol para bañar al perro, me lo recomendaron y el animal esta irritado. ¿Qué debería hacer? Parece tener las vías respiratorias inflamadas.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola David. Nuestro producto ARPON Diazipol no está hecho para bañar a los perros con él, y quien te dio esa recomendación lo ha hecho de forma errónea. Por favor acude a un veterinario cuanto antes. ARPON Diazipol es un producto  diseñado para la desinsectación de todo tipo de instalaciones ganaderas como establos, granjas, perreras, mataderos (áreas de estabulación de animales), clínicas veterinarias (zonas de hospitalización, jaulas…) y vehículos de transporte de animales. Su modo de aplicación consiste en mezclarlo con agua a concentraciones que van del 0,5% al 1%. Una vez mezclado debe aplicarse por pulverización sobre la superficie a tratar a razón de 5 litros por cada 100 m2 para superficies impermeables o de 10 litros por cada 100 m2 para superficies no impermeables (nunca sobre la piel de animales directamente). Si necesita más información consulte la ficha técnica del producto o llámenos al teléfono de atención al usuario 954 395 297 (llamada desde España). Si quieres usar algún producto de Zotal Laboratorios para bañar a tu perro, puedes consultar nuestra sección «mascotas» donde verás los productos que tenemos diseñados específicamente para ellos sin riesgos, como Parasital Loción, Parasital Champú o Parasital Polvo.

      Responder
  4. Pilar Ortega

    Hola…, tengo varios perros de distintos pesos, podrian decirme para que peso puedo utilizar zotalin (dimpilato 15%).. de 44 g. por collar??. Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Pilar. El collar puede ser usado en perros de cualquier tamaño hasta que la circunferencia del cuello sea mayor que la longitud del collar (58 cm). En los perros más pequeños se ajusta el collar al cuello y se corta el extremo sobrante sin problema alguno. Gracias por comentar.

      Responder
  5. Luna soto león

    Hola buenas, yo tengo 7 perros que viven en el campo y necesito algo eficaz contra pulgas y garrapatas tanto para los animales como para el entorno, ¿qué productos me vendrían bien?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Luna. Al vivir los perros en el campo el riesgo de infestación de insectos como pulgas y garrapatas es máxima y difícil de evitar. Lo mejor es que de forma periódica, y siendo muy constante, le pongas a todos los perros un collar antiparasitario que debes de renovar cada tres meses al menos como nuestro PARASITAL para perros grandes (aunque también lo hay para pequeños). También deberías de usar pipetas con tus perros, lo que les proporcionará una protección bastante completa frente a garrapatas, pulgas y moscas. Para añadir protección, rocíe la zona donde duerman o coman con ARPON DELTASECT 015 RTU, que es un insecticida a base de deltametrina, de alta eficacia, gran efecto de choque, y buena repelencia. Como es un spray pulverizador es fácil de aplicar y podrás aumentar la protección al lugar donde se encuentren tus perros.

      Responder
  6. Ana Beas

    Hola, me podrían decir si el collar para perros es resistente al agua. Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ana. Gracias por contactar con nosotros, el collar es resistente al agua, lo que no debe hacerse es lavar a tu mascota con jabón y el collar puesto. Se debe quitar el collar antes del baño y colocarlo una vez lavado el animal. Quedamos a tu disposición por si te surge cualquier otra duda.¡Saludos!

      Responder
  7. Raquel

    Hola he leído vuestros consejos sobre las pulgas en perros,si ya se a probado todo y no funciona,¿como las matamos? ,¿se puede lavar al perro con zotal diluido en agua.?¿qué proporción?gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Buenas tardes Raquel,

      No te recomendamos bañarle con Zotal G o Zotal XXI, ya que no son medicamentos de uso veterinario. Para la eliminación te recomendamos el uso del collar antiparasitario Zotalín (https://www.zotal.com/Farmacologicos/ZOTALIN-Collar). Si el perro sigue teniendo pulgas a pesar de aplicarle diferentes tratamientos es muy posible que lo que esté sucediendo es que existen focos de cría en el entorno y lo reinfesten repetidamente, debes eliminar los huevos, larvas y pulgas del entorno con un insecticida de superficies. No olvides mantas, camitas, alfombras, suelo… ya que ahí se depositan los huevos y desarrollan las larvas.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.