Archivos

¿Cómo emplear ZOTAL para el uso doméstico?

por | Nov 23, 2016 | Desinfectantes | 181 Comentarios

Uno de los productos más utilizados como desinfectante microbicida en las instalaciones de uso ganadero es ZOTAL®. Debido a su composición, es capaz de actuar también como fungicida y desodorizante, acabando así con todo tipo de gérmenes nocivos y eliminando olores desagradables. Sin embargo, su ámbito de aplicación no se ciñe únicamente al sector ganadero, sino que también está diseñado para su uso doméstico pudiendo utilizarse en viviendas, recintos o locales.

¿Qué es ZOTAL® y dónde puede aplicarse?

Como hemos comentado, ZOTAL® es un producto desinfectante destinado a la eliminación de gérmenes. Además, su acción desodorizante permite eliminar molestos aromas, proporcionando así un ambiente de higiene y limpieza.

Su composición (basada principalmente en Bifenil-2-ol 3%, Clorofeno 1,5%, Nafta, disolventes y excipientes c.s.p 100%) favorece la acción desinfectante y bactericida, asegurando la penetración del producto para lograr la máxima eficacia.

Estos motivos son los que han convertido a ZOTAL® en un producto casi imprescindible dentro del sector ganadero, ya que permite limpiar por completo establos, gallineros, perreras o pocilgas, acabando con todos aquellos microbios que pueden alterar el normal funcionamiento de estas instalaciones. Y no sólo eso, sino que los olores poco agradables que a menudo nos podemos encontrar en estos lugares, desaparecerán.

Pero además, cabe destacar que este no es el único ámbito donde se puede utilizar, ya que su uso doméstico está totalmente permitido, por lo que puede emplearse para la limpieza y desinfección de casas, almacenes, patios o recintos, entre otros. De hecho, se encuentra homologado con el número de registro 14-20/40-07083 en el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.

Ahora veremos con más detalle cómo utilizarlo para lograr el mejor resultado en los diferentes tipos de instalación que hemos citado, incluyendo las viviendas.

¿Cuál es su modo de empleo?

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de utilizar este producto es que es necesario diluirlo en agua al 5%. Las únicas excepciones en las que lo podrás usar puro serán en inodoros, urinarios y letrinas.

Una vez diluido, el siguiente paso que tienes que dar es remover la emulsión en una zona ventilada, antes de su aplicación.

Ahora que la solución está preparada, lo que tienes que hacer es aplicarlo por contacto siguiendo alguno de los siguientes métodos que te vamos a indicar:

  • Mediante riegos y baldeos.
  • Por frotamiento, ya sea con la utilización de un cepillo o una escoba, por ejemplo.
  • Pulverizándolo sobre la zona a tratar.

En cualquiera de estas formas, el producto desinfecta y desodoriza patios, porches, garajes, perreras, aceras y otras muchas áreas exteriores de las viviendas

Otros productos desinfectantes

Además de ZOTAL®, existe una amplia gama de productos desinfectantes que se pueden utilizar para limpiar determinadas instalaciones. Te mostramos cuáles son y en qué lugares puedes aplicarlos:

  • ZOTAL® G: es un potente desinfectante, fungicida y desodorizante, cuyo utilización está indicada para las instalaciones de uso ganadero.
  • SANITAS® Forte Vet: está diseñado para la desinfección completa de locales, naves e instalaciones ganaderas, además de para clínicas veterinarias, mataderos y medios de transporte de ganado.
  • SANITAS® Forte: es compatible con todo tipo de materiales, por eso se usa para la desinfección de las instalaciones propias de la industria alimentaria.
  • SANITAS® Procsan: desinfectante sin aldehídos, que gracias a sus sinergias de fórmula elimina todo tipo de microorganismos, incluyendo virus no encapsulados. Autorizado para su uso en ganadería y en la industria alimentaria
  • SANITAS® Neozital: si quieres desinfectar completamente cualquier local o instalación de avicultura, ganadería, cunicultura o perrera , este producto es perfecto para ello. Además, puedes limpiar con él utensilios, maquinaria y aparatos de clínicas veterinarias y mataderos. Una de sus peculiaridades es que es biodegradable, así que no genera residuos potencialmente peligrosos para el medio ambiente.
  • FUMAGRI® Advanced: para la desinfección de espacios vacíos o de equipos destinados al transporte de animales y a la ganadería, puede utilizarse este producto. Una de sus características es que se presenta como un generador de humos, que se aplica a través de un sistema de combustión que se encuentra en el producto. Su ingrediente activo no genera residuos en superficies ni alimentos.

Si quieres conocer toda la amplia gama de productos desinfectantes, puedes ver cada uno de ellos aquí.

181 Comentarios

  1. fernando

    Buenas tardes. Toda la vida con Zotal en casa desde que mi abuelo lo usaba en cuadras y gallineros. Mi pregunta es si Zotal es eficaz contra termitas porque sufro una plaga en los rodapiés y marcos de puertas de un sótano amplio. Estoy quitando toda la madera y pienso pulverizar al cinco por ciento.Daría resultado? Muchisimas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Fernando, gracias por vuestra confianza en nuestro producto. Nuestro consejo es que uses un insecticida como ARPON® Destroyer Un saludo

      Responder
  2. Carmelo Martorell Auyanet

    Buenas tardes , mi consulta es que el vecino casi a diario se pone a limpiar con zotal un patio , justamente debajo de las habitaciones de mi cas, el olor se introduce en mi vivienda y con estos calores , es casi insoportable , estar dentro de casa.
    Vivo en Las Palmas de Gran Canaria.
    Desconozco si entre las recomendaciones se prohíbe dicha situación, pues este señor lo mismo lo hace al mediodía o por la noche.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Carmelo. Lo primero a tener en cuenta en este caso, es que la persona lo esté diluyendo en agua al 5% y no lo use puro. Puede ser el motivo por el que el olor contamine tu hogar. El producto es apto para patios y terrazas pero es importante su modo de empleo: https://www.zotal.com/como-eliminar-las-garrapatas-en-una-zona-ganadera/ Un saludo y gracias

      Responder
  3. Roberto Villar

    Buenas tardes;
    Por el uso de la mascarilla y mi tipo de trabajo que me hace sudar, me han venido hongos en la barba. He leído por Internet que hay quien menciona que usa Zotal para eliminarlos pero ante el temor de provocarme quemaduras en mi piel, ¿Podrían informarme si es indicado para el citado uso y si hay algún producto más orientado hacia dicho propósito? Gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Roberto, desde Zotal Laboratorios no fabricamos productos para uso humano, por lo que aplicarlo en la piel puede causar graves reacciones. Consulte con su médico para que le diagnostique el medicamento adecuado a su caso y en ninguna ocasión utilice nuestros productos en su piel. Muchas gracias, un saludo.

      Responder
    • Josefina

      Buenas tardes tengo un pipican propio en mi patio y huele mal y me a parecido ver algún gusano pequeño me podéis recomendar algún producto vuestro para desinfectar lo regularmente ? Pero que no sea nocivo para mis perros. Gracias

      Responder
  4. Ruben

    Buenas tengo una habitacion fuera del xhatle que e comorado era una cochera que cerraron tendrian perros hay o algo por que huele fatal como una cuadra el zotal quitaria el olor ?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Rubén, los desinfectantes Zotal son desodorizantes, lo que significa que son capaces de eliminar los malos olores durante el proceso de desinfección. Gracias por tu comentario.

      Responder
      • Inés

        Hola, tengo escalopendras en casa, vivo en el campo y ahora que ha empezado el calor ya llevo vistas tres en menos de un mes. También es una casa con humedad, era una antigua prensa de vino. Me podrían recomendar algún producto de su gama? Para poder echarlo dentro de casa y por el alrededor. Muchísimas gracias.

        Responder
  5. Vanesa

    Hola! En Elche hay plaga de mosquitos y no sabemos como combatir, y tengo una perra de raza grande y va comida por los mismos. Podría hacerlo con zotal? Gracias!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Vanesa, en Zotal Laboratorios contamos con insecticidas pulverizantes específicos para la eliminación de insectos voladores. En nuestra web puedes encontrar toda la gama. Gracias.

      Responder
  6. Samahnta

    Uso el zotal
    40ml cada 10 litros, para desinfectar diariamente pistas de una perrera, hemos comenzado ha hacerlo diariamente desde hace poco pero los perros han comenzado con diarreas y vómitos, no puede usarse diariamente?
    O la concentración es muy alta?
    Cada cuanto es recomendable?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Samahnta, para utilizar Zotal te recomendamos que lo diluyas en agua al 5%, es decir, que si estás utilizando 10 litros de agua como nos comentas, deberías añadir 0,5 litros de Zotal (500 ml). Un saludo

      Responder
    • María

      Hola.
      Quisiera saber si después de desinfectar el gallinero las gallinas y los huevos
      Los huevos se pueden usar. Gracias

      Responder
      • Zotal Laboratorios

        Hola María, muchas gracias por tu comentario. Para limpiar y desinsectar el galpón deberá sacar las gallinas. Si reside en España puede limpiarlo sin sacarlas con Virkon S, pero si vive en otro país deberá consultar la legislación local al respecto. En todo caso para aplicar la desinsectación posterior a la limpieza tendrá que sacarlas, ya que no no se puede hacer con la presencia de animales dentro.

        Responder
        • María

          Tengo pulgas de la gata en la habitación de mi hija pequeña, creo que en el colchón. ¿ Se puede usar zotal? ¿Cuántas horas tiene que estar sin dormir en la estancia y el colchón ?

          Responder
  7. María Beatriz

    Buenas tardes. Me han entrado palomas en el trastero y esta lleno de excrementos. ¿Puedo utilizar su producto? Gracias

    Responder
  8. Paqui

    Hola. Tengo una casa de acogida de gatos. Hasta el momento todos estaban sanos pero ahora me han testeado uno con problemas de hongos en la piel. Quería saber si podría usar el Zotal de siempre para limpiar el recinto en el que está y también cuando se vaya. Para evitar posibles contagios. ¡Gracias!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Paqui. Zotal D (el Zotal de siempre) y el nuevo Zotal Zero -con perfume a limón que le hace más adecuado para su uso dentro de la casa- son desinfectantes, desodorizantes y fungicidas. Como fungicidas previenen la aparición de hongos en las instalaciones y por tanto aumentará las condiciones higiénicas del lugar donde viven los gatos. No obstante lo recomendable es que acuda a un veterinario porque puede que el hongo que tenga en la piel su gato no tenga que ver con las condiciones del entorno y necesite tratamiento veterinario. También es necesario dejar secar las superficies antes de que los gatos vuelvan a acceder al recinto. Un saludo

      Responder
      • Antonio

        Buenas, tengo un problema con la cucarachas alemanas, tengo un bar y no soy capaz de hacerlas desaparecer, he probado con vuestras jeringuillas pero no termino con ellas, que me recomendáis?

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Estimado Antonio, muchas gracias por escribirnos. Te recomendamos este artículo para acabar con las cucarachas: https://www.zotal.com/como-acabar-con-las-cucarachas/ En este reocmendamos LETAL TRX GEL CUCARACHAS. Esperamos que te sea de ayuda. Un saludo

          Responder
  9. Sofía

    Hola,

    Querría saber qué producto me recomiendan para repeler alacranes. Sería Para dentro de la casa y alrededores.
    Gracias y saludos.

    Sofía

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Sofía. Los alacranes (o escorpiones) son artrópodos de la familia de los arácnidos. Son un tipo de animal que ama esconderse entre la leña (como a casi todos los arácnidos) y zonas donde se acumulen piedras, y donde hay huecos. Has de saber que son animales nocturnos en su inmensa mayoría, por lo que es raro verlos de día, y aunque no lo creas, son una especie que no busca la confrontación y además son predadores benéficos en la naturaleza. Si tienes presencia excesiva de ellos en tu finca, puede ser que tengas presencia de agua, ya que cuando suelen verse es porque buscan alguna fuente de hidratación. Hay veces en los que por ejemplo, en una zona con césped perfectamente regado, es habitual la presencia de alacranes si estos estaban ya en las inmediaciones. Una de las cosas más comunes que se hace para repeler la presencia de estos arácnidos es plantar lavanda, una planta de fácil mantenimiento y cuyo aroma parece no gustar mucho a los alacranes. Dentro de casa debes de utilizar algún producto de alta repelencia como ARPON ® Deltasec RTU PLUS y pulverizar las zonas donde puede aparecer un alacrán, como debajo de los muebles, en los lugares “húmedos”, como alrededores de los lavabos e inodoros. Un saludo

      Responder
    • Juana

      He olvidado decir que he desmontado, aspirado, echado insecticidas de varios tipos y no hay forma, a ver si tienen un producto adecuado, porque he comprado zotal normal y no me atrevo a usarlo en esta situación

      Responder
  10. RICARDO

    ¿puede ser utilizado para limpiar una mancha en una alfombra que ha orinado el perro?
    ¿se puede aplicar para fregar ene suelo en el interior de una vivienda?
    ¿hay riesgo si se manipula con las manos?

    Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ricardo. Zotal D no debe de usarse para aplicarlo a productos textiles, aunque lo diluyas en agua. Es cierto que Zotal D se utiliza para quitar el olor a orines del suelo de ciertas estancias por su capacidad desodorizante, pero no está indicado para usarlo en telas. Te recomendamos que por una parte lleves la alfombra a una tintorería. Debido a que tiene registro para uso doméstico Zotal D puede usarse en el interior de la vivienda, pero te recomendamos usar Zotal Zero ya que cuenta con un agradable perfume a limón. Lo primero que debes de hacer es diluirlo en agua al 5%. Después debes aplicarlo a la estancia pasando una fregona o un cepillo, y dejar las ventanas abiertas mientras se seca. Un dato muy importante: tu perro no puede estar en las estancia mientras friegas, y deberías de esperar al menos cinco horas y cerciorarte que está el suelo seco antes que la mascota vuelva a la estancia. Un saludo

      Responder
    • Jesús

      Hola,

      compré una vivienda que estuvo ocupada y careció de higiene por varios años, comenzamos las reformas y encontramos algunas cucarachas y ciempiés, la zona es húmeda ya que está muy cerca de río.
      En este momento con la vivienda totalmente rehabilitada y limpia, tras casi un año usando insecticidas domésticos sin resultados, no paramos de encontrarnos casi semanalmente ciempiés escolopendras o ciempiés Scutigera coleoptrata, en las distintas plantas de la vivienda,

      Tenéis algún producto específico para ello?,

      Gracias de antemano.

      Responder
  11. Aneth

    Hola. Tengo dos perros tienen pulgas y creo ya mi casa esta llena de ellas, ¿Zotal de que manera me puede ayudar con este bicho?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Aneth. Zotal es un producto desinfectante, fungicida y desodorizante, pero no es insecticida, por lo que Zotal como tal no puede ayudar para eliminar insectos en zonas afectadas. Si sus mascotas tienen pulgas en un alto número, lo que tendría que hacer es llevarlos a un profesional para que los desparasite, luego ponerles a todos la pipeta antiparásitos, y un collar antipulgas y ser muy cuidadoso con renovarlo cada vez que pierda su eficacia. Además, debe de tener especial cuidado con las zonas donde descansan las mascotas. Para ello puede rociar esas zonas con ARPON® Deltasect RTU PLUS, que está elaborado con una formulación líquida Lista Al Uso con registro doméstico, capaz de controlar insectos rastreros (cucarachas, chinches, hormigas, pulgas, piojos…) y voladores (moscas, mosquitos, avispas…). Controla también arañas, ácaros y garrapatas. Ideal para el entorno de nuestra mascota. Un saludo

      Responder
  12. anna

    hola ¿puedo comprar el producto zotal lexan fumigator bomba de humo por internet? gracias.

    Responder
  13. Estefania

    Hola tengo 4 perros en el piso, son cachorros y quiero desinfectar, sobretodo la habitación suya donde duermen por la noche ya que no se aguantan toda la noches y se orinan y demás. Me han recomendado hacerlo con zotal… Cómo debo hacerlo y qué precauciones tengo que tener con los perros ¿cuándo pueden volver a la habitación? gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Estefanía. Zotal es un producto adecuado para instalaciones ganaderas pero también está autorizado para ser usado en entorno doméstico. Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de utilizar este producto es que es necesario diluirlo en agua al 5%. Una vez diluido, el siguiente paso que tienes que dar es remover la emulsión en una zona ventilada, antes de su aplicación. Ahora que la solución está preparada, lo que tienes que hacer es aplicarlo por contacto extenderlo por el suelo con una fregona y dejarlo sacar. Datos MUY IMPORTANTES a tener en cuenta: los perros deben de estar fuera cuando la limpies y no pueden volver hasta el producto se haya secado por completo de toda la superficie. Estaría también bien que ventilases la habitación cuando estuvieses limpiando para que el fuerte olor no te afectase. Te recomendamos que esperes entre 5 y 8 horas para que te asegures de que no hay peligro alguno para tus mascotas. Si haces las cosas que te recomendamos no correrán peligro ni tú ni tus mascotas.

      Responder
  14. Cristina

    He vertido una disolución de agua con zotal en una esquina del jardín. Lo he regado posteriormente con mucha agua con el fin de diluirlo aun más.¿Puedo hacer algo más para evitar que dañe el terreno?. Tengo tres perros. Gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Cristina. No se debe de echar Zotal sobre el terreno no se debe usar producto químico alguno. Diferente sería que lo hubiese echado en una superficie «construida». Suponemos que si había usado Zotal era por su poder desodorizante, y no debería de ocurrir nada grave porque entendemos que no ha sido una enorme cantidad. Observe si las plantas que tenga sembradas cerca sufren alguna alteración, ya que seguramente ha contaminado la tierra, lo que puede afectar a los vegetales. Puedes encontrar algunas indicaciones extra en nuestro post «usar Zotal en el césped«. No deje acercarse a los perros en unos días, sobre todo si el terreno está húmedo. Un saludo

      Responder
  15. Fernando

    Buenas tardes, tengo varios perros y en la parcela en la zona de la entrada que es donde pasan la mayor parte del tiempo huele bastante a orín, es suelo de tierra y me gustaría poder quitar dicho olor, ¿su producto vale para ello verdad? ¿Afecta a plantas o arboles? Muchas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Fernando. Sobre el terreno no se debe de usar ningún producto químico. Zotal tiene gran poder desodorizante pero no se debe aplicar sobre el terrano. Diferente sería usarlo sobre una superficie “construida”. El problema es que el producto puede filtrarse a la tierra y contaminarla, con lo que afectaría a las plantas.

      Responder
  16. Beatriz

    Hola, creo que tengo pulgas en mi casa y he visto que tienen ARPON Deltasect 015 RTU para deshacerse de ellas. ¿En donde lo venden? ¿Droguerías, supermercados?

    Gracias.

    Responder
  17. Elsa Cardona

    El gato de mi vecina hace sus kakitas en mi porche. Tenéis algún producto que al aplicarlo en el suelo lo haga desistir de hacer sus necesidades en el mismo sitio? Estoy desesperada. Gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Elsa. Nuestros productos no sirven para ahuyentar a los animales domésticos. Si te podemos decir que cuando un gato se acostumbra a hacer sus deposiciones en un lugar,tiende a repetirlo. Se nos ocurre que utilices algún producto repelente de gatos.

      Responder
  18. Lina

    Hola
    Tengo una perra que se a orinado repetidamente en los sillones de casa, he quitado los forros para lavarlos y he diluido una cantidad muy minima en agua y directo a la lavadora ?
    No se si hice mal.
    No sabía que más hacer para quitar el aroma a orin de perro.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Lina. Zotal no debe de usarse para aplicarlo a productos textiles, aunque lo diluyas en agua, y tampoco se debe de echar a la lavadora. Es cierto que Zotal se utiliza para quitar el olor a orines del suelo de ciertas estancias por su capacidad desodorizante, pero no está indicado para echarlo a una lavadora y usarlo en telas. Te recomendamos que por una parte lleves las fundas de tu sofá a una tintorería y te recomendamos que sustituyas o laves el interior de los cojines, ya que puede que sea ahí donde se esté acumulando el olor a orines. Un saludo.

      Responder
  19. Ana

    Yo quería saber si Zotal es efectivo para ahuyentar las moscas, gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ana, Zotal es un producto desinfectante, desodorizante y funguicida de amplio espectro, pero no es insecticida, por lo que no tiene la capacidad de acabar con las moscas. Para ello tenemos otros productos en nuestra gama que los adecuados para ello, como LETAL® TRX Moscas. Un saludo

      Responder
  20. Susana

    Hola, hemos traído pulgas a casa y es un desespero…..ya casi mes y medio limpiando y aspirando y hechando sprays y nada. Al tiempo nos vuelven a picar.
    Me han hablado de zotal, pero tenemos un acuario grande, un gato y una nena de 3 años…
    Si me pudieran ayudar o asesorar.
    Muchas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Respuesta: Hola Susana. Zotal no es un producto válido para acabar con las pulgas, ya que no es un insecticida. Para su caso donde además nos indica que tiene mascota y una hija, le recomendamos que use nuestro producto ARPON Deltasect RTU 15, que sirve para el uso doméstico, y es un pulverizar sencillo de usar, que lo debe de aplicar a las zonas donde pueden esconderse estos insectos, como esquinas, grietas o huecos. Le recordamos que no debe de haber mascotas en el instante de aplicarlo (puedes leer su ficha técnica aquí: https://www.zotal.com/wp-content/uploads/2015/11/fichaarpondeltasectrtu09.2017.pdf ). Un saludo

      Responder
  21. Vero

    Hola!

    Tengo tres perros en casa, y desde hace una temporada veo que tienen pulgas. Cambie el recorrido de la salida, ya que cerca de casa hay gatos callejeros y pensé que podia ser por eso. Llevaba dos días sin ver ninguna pulga y ahora de nuevo vuelven a tener. Tienen el collar scalibur y la pipeta pero veo que no hace nada. Algún consejo para desinfectar mi casa y los perros?.
    Me recomendaron zotal para el patio, ya que en la casa de al lado hay 2 gatos y un perro, pero no se cual me vendría mejor.

    Muchísimas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Vero, lo primero pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta. Sobre el uso de Zotal lo primero que debes tener en cuenta a la hora de utilizar este producto es que es necesario diluirlo en agua al 5%. Una vez diluido, el siguiente paso que tienes que dar es remover la emulsión en una zona ventilada, antes de su aplicación. Ahora que la solución está preparada, lo que tienes que hacer es aplicarlo por contacto extenderlo por el suelo con una fregona y dejarlo sacar. Datos MUY IMPORTANTES a tener en cuenta: los perros deben de estar fuera cuando limpies la superficie y no pueden volver hasta el producto se haya secado por completo de toda la superficie. Te recomendamos que esperes entre 5 y 8 horas para que te asegures de que no hay peligro alguno para tus mascotas. Si haces las cosas que te recomendamos no correrán peligro ni tú ni tus mascotas. No obstante ten en cuenta que Zotal es un producto fungicida, desodorizante y desinfectante, por lo que no detendrá el avance de las pulgas, que son una plaga difícil de erradicar. Si hay presencia de animales callejeros en tu casa como gatos, estos son perfectos portadores de estos parásitos por lo que tendrás que buscar la forma de no permitir que entren. Un saludo

      Responder
  22. Alessia

    Hola! Mi vecino esta utilizando Zotal (no se cual tipo, el solo me ha dicho Zotal) por matar las cucarachas en el patio (vivimos en unos bajos) y huele muchísimo. Como llevo unos días sin abrir las ventanas quería saber si es peligroso respirarlo o si me puedo quedar tranquila. Muchas gracias, un saludo.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Alessia. Si dice que nota un olor fuerte, seguramente su vecino esté usado Zotal, en el formato clásico, que puede ver aquí, pero no debe de temer por su olor. Si bien es cierto que Zotal es un producto con un olor fuerte, a muchas personas le gusta ese olor aunque a otros les desgrada.  La duración del olor puede ser mayor si lo ha aplicado sin diluir y también dependerá del material del suelo. Nos comenta que se aplica en un patio, por lo que entendemos que se echa en zonas ventiladas. Su vecino debería emulsionar el líquido (diluido en agua) al 5% para riegos y baldeos de superficies (paredes, suelos, etc.). Debe removerse la emulsión antes de su uso. De hecho echarlo sin diluir en agua es un desperdicio del producto y hace que huela más. Solo se debe usar sin diluir en inodoros, urinarios, letrinas, etc. puede usarse puro (sin diluir). Zotal es un producto desinfectante, pero no es insecticida, por lo que no es lo adecuado para matar cucarachas. Para tal efecto, podría usar nuestro producto insecticida específico para acabar con esos insectos: el LETAL RTX Gel Cucarachas.

      Responder
      • Alessia

        Muchísimas gracias por la rapidez y las informaciones, me quedo mas tranquila ahora 🙂
        Os deseo una buena tarde.
        Alessia

        Responder
      • Maria Carmen

        Buenas tardes
        Tengo una gran parcela con gravilla que tiene una gran plaga de garrapatas
        Me podria decir que producto usar y Como para exterminarlas
        Gracias

        Responder
  23. Rebeca

    Buenas tardes, tengo dos gatos en casa con parasitos intestinales. El veterinario me comenta que debo hacer una limpieza a fondo en toda la casa, ¿Zotal está indicado para eliminar cualquier parásito o huevo que haya en cualquier rincón de la casa? ¿También lo deberia aplicar en la medida del 5%? Muchas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Frente a bacterias, hongos y virus pero no es eficaz para eliminar huevos de nematodos, cestodos y otros parásitos intestinales, de hecho ningún desinfectante convencional de uso doméstico puede hacerlo. Nuestra recomendación es extremar las medidas de higiene con detergentes, que ayudan a arrastrar los huevos que puedan quedar presentes en el suelo, y mantener el entorno lo más seco posible, ya que estos huevos requieren de una cierta humedad para poder incubar.

      Responder
  24. Amanda

    Hola, voy a usar Zotal diazipol mezclado con agua pulverizandolo para matar las garrapatas del jardin. ¿Me podría intoxicar por inhalación? Y además.. ¿cuánto tiempo debo de esperar para poder sacar a mis perros al jardin ? Y otra cosa mia perros cogen con la boca las piedras para jugar en las que voy a esparcir el producto. ¿les puede pasar algo? Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      ¡Hola Amanda! Nuestro producto arpon Diazipol es in insecticida de uso ganadero para profesionales, por lo que no está autorizado para su uso doméstico. Para eliminar garrapatas en el jardín disponemos de un producto en microgránulos que puede aplicarse en el césped y que está autorizado para uso doméstico, llamado Letal Plus. Puede usar de 6 a 12 gramos de este producto por metro cuadrado tanto en el césped como en pasillos y aceras, y los animales pueden volver al jardín en cuanto haya acabado el tratamiento. En el caso de infestaciones por garrapatas es importante que los animales sean tratados con un producto antiparasitario y dicha protección se mantenga hasta la erradicación de las mismas del entorno, para evitar que los adultos se alimenten y pongan huevos, lo que perpetuaría la infestación.

      Responder
  25. Carlos

    Hola buenas el otro día fui a una droguería y para plaga de pulgas me dieron zotal y por lo que veo aquí no me sirve para nada ….. Debía a ver comprado . arpón ? En ese casa iré hablar con la tienda para pedir explicaciones

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Carlos:

      En efecto como ha leído Zotal es un producto desinfectante y no está indicado para este uso. La gama Arpon y Letal están diseñadas para el tratamiento de plagas de insectos y parásitos.

      Responder
  26. Almudena

    Hola, me han recomendado utilizar zotal para desinfectar a mis perros, que medida debo usar diluida en agua para rociarles este producto? y para el jardin?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Almudena:

      Zotal es un producto desinfectante para usar en recintos (domésticos o ganaderos en su registro). En ningún caso debe aplicar el producto sobre animales, la recomendación que le han hecho es incorrecta. Para bañarles debe hacer uso de un champú específico para perros, ya que su Ph es distinto al humano. En nuestra gama mascotas dispone de un champú que además previene la infestación de parásitos. Respecto al jardín no debe aplicar Zotal sobre el plantas o césped, ya que pueden quedar dañados.

      Responder
  27. Nuci

    Hola!
    Tengo un animal de compañía el cual he detectado que tiene alguna pulga y a mí me han picado también. Tengo al animal en la habitación y mañana he de llevarle a que le den algo para desparasitarlo Ya que antes no podía porque no pesaba suficiente por su poca edad.
    Una vez hecho esto he de desinfectar la habitación, pero tengo dudas sobre este producto. Mi habitación tiene parket y también quiero desinfectar la ropa y el colchón. Podría hacerlo con el mismo producto todo o no es recomendado para la ropa?

    Gracias!!!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Nunci:

      Zotal es un producto desinfectante pero no está formulado como insecticida, y por tanto no es útil para eliminar insectos. Dado que no tiene una plaga, sino alguna pulga, le recomendamos usar Arpón Deltasect 015 RTU. Para la ropa bastará con lavar con agua caliente, respecto al colchón puede hacer uso de una vaporeta.

      Responder
  28. Cristina Manzano Chacon

    He comprado zotal, mi perra se la llevo mi hijo a el campo y ha venido llena de garrapatas, habían garrapatas x los marcos de las puertas y 4 o 5 en la pared del cuarto donde duerme mi hijo, la encerre en la galería, y quisiera saber si puedo utilizar zotal directamente en la galería.
    Y si puedo fregar el suelo y marcos de la puerta con el, tengo parquet,, o como debo de utilizarlo..
    Gracias
    Estoy desesperada

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Cristina:

      Zotal no es insecticida sino un producto desinfectante, por lo que no le resultará útil para este desempeño. Le recomendamos usar Arpón Deltasect 015 RTU, también debe acudir a su veterinario para que retire las garrapata y administre un antiparasitario a la perra. En el futuro puede usar pipetas o collares repelentes como los que puede encontrar en nuestra gama Mascotas, para evitar que traiga parásitos a casa.

      Responder
      • Manuel

        Muy buena ,tengo palomas en mi cuadra en un palomar,y tengo y suelo lavar y desinfectar las camas de los caballos y la cuadra y después suelo aplicar por toda la cuadra el zotal,pero como digo ahora tengo palomas y no se si el que este ese olor ahí unos días o más como suele quedarse pues pueda afectar a las aves el respirar ese olor ,me ayudaría mucho su respuesta gracias

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Manuel, te recomendamos que a la hora de desinfectar tu cuadra con productos Zotal® saques a todos los animales de ella (incluidas las palomas) para que ningún olor pueda afectarle. Gracias.

          Responder
  29. Sara

    Hola, Buenas tardes, mi vecina ha echado zotal en el suelo directamente sin diluirlo en agua, ni siquiera ha echado agua después de echarlo y el olor es demasiado fuerte, puede producir mareos? Tengo todo abierto y no se puede incluso respirar. ¿Que debo de hacer?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Sara:

      El olor de Zotal puede ser persistente y a algunas personas les resulta fuerte. La duración del olor puede ser mayor si lo ha aplicado sin diluir y también dependerá del material del suelo. Le recomendamos que mantenga ventilado y limpie el suelo con normalidad; acabará por disiparse en pocos días.

      Responder
  30. Jose javier

    Hola quisiese saber si zotal mata las garrapatas , en caso de q no las mate q productos puedo utilizar para eliminar garrapatas .gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola José Javier:

      Zotal es un producto desinfectante, no insecticida, por lo que no está indicado para eliminar las garrapatas. Para eliminar garrapatas puede hacer uso de Arpón Alfasect, Arpón Diazipol, Arpón Destroyer y Letal Plus, en entornos ganaderos o de Arpón Deltasect 015 RTU si es para entorno doméstico. Si las garrapatas están en su mascota debe retirarla con unas pinzas y sumo cuidado de no dejar la cabeza del insecto dentro ni aplastarla (o acudir a su veterinario para que la extraiga), posteriormente puede hacer uso de los productos de nuestra gama mascotas, para prevenir nuevas picaduras.

      Responder
  31. Victoria

    Hola,quería utilizar Zotal para desinfectar la perrera, ¿cuánto tiempo tendría que esperar para poder meter al perro?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Victoria:

      Una vez se haya secado completamente pueden volver a entrar los perros.

      Responder
  32. Sylvia

    Hola.
    Tenemos una plata de garrapatas en el jardín, las perras se pasean por éste y aunque llevan collar y pipetas las pillan y las entran dentro de casa. Además que tenemos un niño pequeño y sale a jugar por la parcela. ¿Qué podemos usar para eliminar las garrapatas del jardín y que no sea peligroso para el niño y las perras?
    Gracias.

    Responder
    • MARIA

      Estoy en la misma tesitura, por más que mis perros tienen pipeta y collar, cogen garrapatas en la parcela y las entran en casa. Tengo una niña chica y es desesperante. Puedo echar ese producto también en el porche?

      Responder
      • Zotal Laboratorios

        Hola María:

        Como comentábamos Zotal no es insecticida, sino un producto desinfectante. Le recomendaríamos pulverizar el porche con Arpón Deltasect 015 RTU, muy cómodo de usar ya que se presenta en botes con pulverizador. Sobre el césped, tal y como explicábamos a Sylvia puede usar Letal Plus microgránulos. Esparza 12 gr/m2 sobre el céspes, dejando pasar 12 horas antes de que niños y mascotas vuelvan a jugar en la hierba.

        Responder
  33. Carmen

    Buenos días, me gustaría saber si zotal sirve para quitar el moho de las paredes de mi habitación. Hasta el momento lo vengo haciendo con Lejía y un cepillo de mano y me dura 3 meses sin moho. Los armarios también tienen moho y por dentro todos los zapatos se llenan en seguida del mismo.
    Me gustaría saber si en este caso es más efectivo que la Lejía
    Gracias. Saludos

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Carmen:

      Zotal tiene propiedades fungicidas pero no debe usarse sobre la madera. Además su olor es persistente y puede resultarte molesto para dormir por lo que te recomendamos continuar con la lejía.

      Responder
  34. Angel

    Hola,
    Queria saber en que grado zotal puede ser perjudicial para la salud, ya que su envase esta etiquetado por el distintivo de sustancias cancerigenas a parte se especifica otras afecciones como puede ser la neumonia quimica por aspiracion de vapores ¿hasta que punto es conveniente su aplicación y frecuencia en su uso? ¿que garantias existe de no padecer ninguna de estas afecciones devido a su uso?
    Un saludo

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ángel:

      Zotal no está clasificado como carcinógeno, es un producto autorizado para uso doméstico y homologado con el número de registro 14-20/07083 por el Ministerio de Sanidad. El símbolo que aparece en la lata puede llevar a confusión, ya que es el mismo que usa para otras clasificaciones toxicológicas. En nuestro caso el símbolo es por la neumonía química, pero es importante entender que dicha neumonía no se ocasiona por la inhalación de vapores; en ese sentido Zotal carece de peligrosidad. La neumonía se produce al ingerir el producto, ya que algunos líquidos que contienen disolvente presentan una viscosidad mucho más baja que el agua, de manera que al tragar el líquido una parte podría desviarse a la tráquea, desde donde sería aspirada a los pulmones al respirar, produciéndose una irritación e inflamación como reacción a un elemento extraño en el cuerpo, lo que es conocido como neumonía química por aspiración. Es distinta de la ocasionada por un producto que sea pneumotóxico por inhalación. Por tanto puede usar Zotal con tranquilidad, ya que la peligrosidad vendría dada por ingestión del producto. Para evitar una ingestión accidental por parte de niños hemos dotado a nuestras latas de un tapón de seguridad.

      Responder
      • Tomas

        Hola,entonces para su aplicacion diluido al 5% en locales cerradosno hace falta adoptar medidas de seguridad tipo mascarilla,gafas de proteción…
        Gracias

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Hola Tomás:

          Para la aplicación de Zotal es recomendable el uso de guantes de protección menor y gafas.

          Responder
  35. Angela

    Buenas, en mi casa llevamos muchos meses con los chinches de cama. Hemos probado todo tipo de sprays para chinches y nada. Hace poco unos amigos nos recomendaron el uso de Zotal Desinfectante, ya que para ellos funcionaron. Querría saber cuánto tiempo hay que dejar aireando la habitación antes de entrar y si su inhalación es nocivo para la salud. Otra cosa que he visto en los comentarios es el producto llamado Arpón DEltasect, este producto sería más indicado en este caso? Dónde lo podría adquirir? Cómo lo tendría que usar?

    Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ángela:

      Zotal no es un insecticida, se trata de un producto desinfectante, fungicida y desodorizante, por lo que no está indicado para el tratamiento de plagas de insectos. En efecto tal y como indicas es más adecuado el uso de Arpón Deltasect 015 RTU. Puedes encontrar al distribuidor más cercano en nuestra página Puntos de Venta.

      Responder
  36. Mundi

    Hola muy buenas, vivo en un piso que tiene bastantes chinches creo que de cama y de campo, me funcionaria zotal? Como podria emplearlo, muchisimas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Mundi:

      Zotal es un desinfectante, fungicida y desodorizante pero no es insecticida, por lo que no está indicado para tratara plagas de chinches. Te recomendamos emplear Arpón Deltasect 015 RTU, que es ideal para usar en el hogar dado que es un insecticida muy eficaz y no dejo olor ni manchas en superficies. Puedes consultar otros tratamientos posibles en nuestro post «cómo eliminar chinches: consejos y tratamientos».

      Responder
  37. N.M.M.

    Me gustaría desinfectar una cuadra que lleva en desuso muchos años. Está llena de pulgas. El suelo es de tierra y aun hay muchos restos de paja. He visto excrementos de ratones por lo que viven o acuden allí. También hay gatos ferales entrando y saliendo. Me gustaría matar las pulgas pero que no hiciera daño a los gatos. ¿Qué producto podría usar? Muchas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola:

      Para eliminar las pulgas te recomendamos aplicar Arpón G en suelos y paredes hasta 1 metro de altura, repitiendo el tratamiento cada 15 días. Para la limpieza e higienización del espacio, eliminando los restos orgánicos que pudieran estar depositados, puedes hacer uso del detergente Previo Basic. Este detergente ofrece muy buenos resultados en la eliminación de materia orgánica. Posteriormente puedes desinfectar el recinto con Zotal G o Sanitas Forte. Finalmente para eliminar a los roedores puedes emplear las soluciones de la gama de rodenticidas Zepo, depositando el producto en Zepo Portacebos. Un saludo.

      Responder
  38. Montse

    Buenas noches.
    Se nos han colado unos gatitos en el almacen y tenemos un problema de oulgas serio. Hemos estado poniendo bombas antiplagas y este fin de semana lo rociaremos todo con zotal diluido tal cual se indica. A los gatos les hemos dado comida con pastillas de confortis trituradas, son fieros y no podemos cogerlos. La idea es seguir ponirndo bombas antiplagas y rocuando con zotal. ¿Lo estanos haciendo bien?
    Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Montse

      Zotal es un desinfectante y desodorizante pero no tiene propiedades insecticidas. Para eliminar las pulgas te recomendamos aplicar Arpón Premium aplicándolo en suelos y paredes hasta 1 metro de altura, repitiendo el tratamiento cada 15 días, puedes leer más acerca de este problema en nuestro post «cómo tratar una plaga de pulgas». Un saludo.

      Responder
  39. Juan Carlos

    Hola, quisiera saber si puedo usar zotal letal plus contra hormigas y cucarachas en una zona con cesped y plantas. Gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Juan Carlos:

      No hay problema en aplicarlo a la dosis normal (6-12 gr/m2).

      ¡Un saludo!

      Responder
  40. Alberto Ruiz

    Hola buenas tardes,
    Tengo un patio en casa, es una urbanización y vivo en un bajo, la urbanización está bastante infectada de ácaro rojo. La verdad hay muchos y por todos sitios. Mi pregunta es ¿Algún producto de Zotal es efectivo para acabar y/o controlar está plaga? Mayor mente hay en paredes y suelos donde mis hijos y perra juegan.

    Un saludo y GRACIAS de antemano.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Alberto:

      Para controlar y prevenir la presencia del ácaro rojo le recomedamos Letal Plus PWD. Se trata de un acaricida con Deltametrina, un potente ingrediente capaz de eliminar de forma efectiva al ácaro rojo, con efecto repelente y una eficacia residual de hasta 12 semanas.

      Responder
      • Ana López

        Buenos días,
        Y al ser polvo se puede diluir en agua y fregar una terraza??
        Gracias

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Hola Ana:

          Letal Plus PWD no puede diluirse, debe aplicarse espolvoreado seco sobre las superficies. Si no desea aplicar un insecticida en polvo, y la infestación no es importante, puede aplicar Arpón Deltasect 015 RTU en spray.

          Responder
  41. Mayte

    Hola tengo una vecina que me tira su orina por la noche más de 6 meses todos los días,que me aconsejas,e pensado tirar total para el olor, gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Mayte:

      Zotal es un desinfectante y desodorizante autorizado para el uso doméstico, por lo que puede ayudarla a combatir el olor de la orina y desinfectar. En todo caso si su vecina no desiste en su actitud y dado que puede constituir un problema higiénico sanitario, puede recurrir a un asesor legal para conocer las medidas que puede adoptar.

      Un saludo.

      Responder
  42. Belen

    Buenos días,
    El otro día una amiga me recomendó Zotal para acabar con las cucharachas, me dijo que ella fregaba el suelo de su casa con Zotal diluído y no las había vuelto a ver. En casa entran las negras grandes y aunque he fumigado, entran, se mueren rápido, pero entran. Me gustaría algo que las alejara, y no se si Zotal es la solución.
    Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Belén:

      Zotal no es un producto insecticida ni repelente de insectos. Se trata de un producto desinfectante, fungicida y desodorizante. Dado que las cucarachas se sienten atraídas por la suciedad y restos de comida la higienización profunda puede favorecer su desaparición o prevenir su aparición, pero como te comentamos no tiene un efecto repelente o insecticida. Para eliminar las cucarachas te recomendamos LETAL TRX GEL Cucarachas. Es un producto que se aplica en las zonas por las que suelen entrar o donde las suelas ver, envenenando a la cucaracha que entra en contacto con el insecticida y al resto de la colonia.

      Responder
  43. Laura

    Hola, mi padre siempre ha lavado a nuestros perros con zotal diluido en agua cuando tenían pulgas, ya que vivimos en el campo. Y nunca han tenido ninguna reacción en la piel o cosas similares, y quería saber si realmente es dañino para ellos usarlo de esa forma, aunque una de ellas lleva 11 años lavándose con eso cada 4 o 6 meses para eliminar o prevenir parásitos. ¿Que no hayan tenido ninguna reacción es porque no hay problema en usarlo o porque simplemente ha sido suerte? Un saludo!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Laura:

      Zotal es un desinfectate, fungicida y desodorizante para recintos y viviendas. No es un insecticida/desparasitante y no debe ser aplicado sobre la piel de los animales ya que puede causarles prurito e irritación. Para bañar a tus perros y prevenir parásitos te recomendamos Parasital Champú, de nuestra gama de productos para mascotas. Es un champú que repele los principales parásitos externos que afectan a los perros (pulgas, garrapatas y mosquito transmisor de la Leishmaniasis) y que puede ser aplicado sin causar daño a su piel y pelo.

      Responder
  44. jorge

    Hola buenas tardes, tengo un vecino que no deja de quejarse cuando utilizo Zotal a la hora de limpiar el patio. Me dice que solo está permitido en granjas de animales y no en comunidades. Mi utilización no es directa y está diluido en agua y es por frotación. Gracias y un cordial saludo.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Jorge. Zotal es un producto de amplísima tradición, y aunque se uso es eminentemente ganadero, también puede utilizarse en viviendas y entornos domésticos. ZOTAL® es un desinfectante, fungicida y desodorizante indicado para la desinfección en general de todo tipo de recintos y viviendas. Con una excelente actividad en presencia de materia orgánica, acaba con todo tipo de gérmenes nocivos y elimina olores molestos. ZOTAL® se encuentra homologado con el número de registro 14-20/40-07083 en el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.Si además su producto está diluido al 5% es suficiente.

      Responder
  45. Mireia

    Buenas tardes. Querría saber si tenéis algún producto adecuado para desinfectar y desparasitar una zona de tierra para perros, es como un pipicán pero grande de unos 900 m2. Tambíen hay arboles y plantas y no hay ninguna zona de balsosas ni cemento. Muchas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Mireia. Con respecto a un producto para aplicar al terreno, nosotros no podemos aconsejarte ninguno en concreto, porque aplicar cualquier producto químico biocida puede afectar al terreno. Si tienes perros, y estos andan por el terreno, están muy expuestos a garrapatas, pulgas y otros insectos, por lo que lo mejor que puedes hacer es más una labor de prevención. Asegúrate de que tienen correas antiparásitos en el cuello (los hay para perros pequeños y perros grandes), y que además les pones pipetas regularmente. Que la zona donde duermen esté limpia y desinfectada es también importante, pudiendo aplicar en dicha zona Arpón Deltasect 015 RTU  para ayudar a combatir posibles plagas. Gracias por comentar.

      Responder
  46. Tamara

    Hola buenos días , tengo un vecino que fumigo mi puerta con este producto el problema que tengo un bebé y es imposible soportar el olor en casa como puedo quitar el producto gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Tamara. Por su comentario entendemos que su vecino roció con Zotal la puerta de su entrada, y que dicha puerta da al exterior. En estos casos, el olor de Zotal, aunque es persistente, termina yéndose. Si el olor ha entrado en casa le recomiendo airear las habitaciones, pues no existe otra forma. Como hemos comentado, ZOTAL® es un producto desinfectante destinado a la eliminación de gérmenes. Además, su acción desodorizante permite eliminar molestos aromas, proporcionando así un ambiente de higiene y limpieza. Si su vecino le ha echado el producto en su puerta, lo único que puede hacer es fregar el suelo con fregona con agua, pero el olor persistiría en función de lo aireado del pasillo y las habitaciones. Un saludo

      Responder
  47. Ana

    Buenos días,
    Vivo en una casa con terreno y tengo dos perros. Con la llegada del calor, me gustaría saber qué producto recomendarían para aplicar sobre el terreno y las hierbas para evitar la presencia de garrapatas y que sea lo más respetuoso posible con el medio ambiente. Algún producto también para fumigar los cipreses en los que se juntan muchísimos mosquitos y avispas en verano?
    Muchas gracias por adelantado.
    Un cordial saludo.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ana. En Zotal Laboratorios somos expertos en bioseguridad para la protección e higiene de instalaciones ganaderas, por lo que poco podemos ayudarte en las consultas que nos planteas. Para el caso de la fumigación de cipreses, ten primero claro qué tipo de seto tienes. Las tuyas o thujas son arbustos más resistentes que los cipreses pero que contraen más plagas de pulgones, y su savia puede atraer a avispas. Los cipreses atraen a menos plagas. Puedes leer un interesante contenido al respecto sobre el cuidado del ciprés en https://www.botanical-online.com/florcipres.htm y si quieres fumigar lo mejor es que acudas al centro de jardinería que tengas más cercano y allí te aconsejen. Con respecto a un producto para aplicar al terreno, nosotros no podemos aconsejarte ninguno en concreto, porque aplicar cualquier producto químico biocida puede afectar al terreno. Si tienes dos perros, y estos andan por el terreno, están muy expuestos a garrapatas, pulgas y otros insectos, por lo que lo mejor que puedes hacer es más una labor de prevención. Asegúrate de que tienen correas antiparásitos en el cuello (los hay para perros pequeños y perros grandes), y que además les pones pipetas regularmente. Que la zona donde duermen esté limpia y desinfectada es también importante, pudiendo aplicar en dicha zona Arpón Deltasect 015 RTU  para ayudar a combatir posibles plagas. Gracias por comentar.

      Responder
  48. Ben

    Hola. Tengo una chabola con 5 perros y alrededor de la chabola hay cabras y ovejas. Los perros no tienen pulgas ya que les pongo pipetas o les pongo el collar antipulgas. Pero la chabola en si tiene un montón y siempre acabo llevando alguna para casa. ¿Qué producto podría utilizar para mantenerlas a raya por lo menos en la chabola?. Gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ben. Por lo que nos comenta, va a ser bastante difícil erradicar las pulgas del entorno, ya que en concentraciones de animales, y en exterior, se puede hacer poco para evitar las infestaciones. Ya tiene a sus perros correctamente protegidos, lo cual es lo primero que se debe hacer. Para añadir protección a la chabola donde están los perros puede utilizar ARPON DELTASECT 015 RTU, que es un insecticida a base de deltametrina, de alta eficacia, gran efecto de choque, y buena repelencia. Como es un spray pulverizador es fácil de aplicar y podrás procurar una atmósfera de protección al lugar donde se encuentren tus perros.

      Responder
  49. Susana

    Buenas noches, tengo una infectación de piojos y ácaros por una de mis gatas que lo ha transmitido a otros dos gatos y a toda la casa, ¿este producto me serviría para combatir dicha infectación?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Susana, Zotal es un desinfectante, fungicida y desodorizante. Puede utilizarlo para desinfectar el espacio, pero no sirve para eliminar los piojos y ácaros, ya que no es insecticida. Lo correcto, sería que primero tuviera a sus gatos con alguna protección frente a infestaciones de insectos como ponerle un collar de nuestra gama Parasital. Luego, mantener una correcta higiene es fundamental y puede utilizar como complemento ARPON® Deltasect 015 RTU,un producto insecticida que es una formulación líquida Listo Al Uso con registro doméstico, capaz de controlar insectos rastreros (cucarachas, chinches, hormigas, pulgas, piojos…) en todo tipo de instalaciones y viviendas. Controla también arañas, ácaros y garrapata y es Ideal para el entorno de nuestra mascota. Un saludo

      Responder
  50. Francesc

    ¿Tenéis algún producto para eliminar el pipí de perro de mi fachada y evitar que vuelvan a orinarse?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Francesc, sentimos decirte que en la gama de Zotal Laboratorios no hay productos para ahuyentar a los perros. Algunas personas usan Zotal por su poder desodorizante para eliminar el olor a orines, por lo que si es para ese uso no habría problema, pero no sirve para ahuyentar a los perros para sucesivas ocasiones. Gracias por comentar.

      Responder
  51. Aitor

    Hola.
    Me gustaría saber cada cuanto tiempo hay que dar Zotal en una perrera.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Aitor, en relación a su consulta le puede ser de utilidad el texto «cómo limpiar una residencia canina«. Para suelos, paredes, techos, recipientes y utensilios usados en los caniles o trasportines, puedes utilizar Sanitas WP Vet en vez de Zotal. Este producto puede aplicarse de distintas formas en función de las necesidades del espacio, pero siempre sin la presencia de los perros mientras se efectúen las labores de desinfección.

      Responder
  52. Seriks

    Por favor, ¿puedo hacer la mezcla en un barreño de plástico?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Seriks. Puedes hacer sin problema la mezcla en un barreño, pero simplemente tiene que tener en cuenta que el plástico puede deteriorarse un poco con el uso constante. Entendemos que es un barreño sin «valor», como un cubo de fregona por ejemplo. Te recomendamos que al hacer la mezcla y usarla, laves con agua el barreño y lo dejes secar hasta un siguiente uso. Se precavido con después usar el barreño para otras labores, como lavar alimentos, ya que no se debería de usar para esos menesteres a posteriori. Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  53. 41216

    Hola quisiera utilizar Zotal para eliminar pulgas y desinfectar un lugar donde tengo perros, es como un garaje. ¿Cuál me recomendaría? Después de la aplicación ¿cuánto tiempo debe pasar para poder volver a meter los perros?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola 42116. Zotal es un desinfectante, fungicida y desodorizante. Puede utilizarlo para desinfectar el espacio, pero no sirve para eliminar las pulgas, ya que no es insecticida. Lo correcto, sería que primero tuviera a sus perros con alguna protección frente a infestaciones de pulgas, como ponerle un collar de nuestra gama Parasital, o lavarlos con Parasital champú. Luego, mantener una correcta higiene es fundamental y puede utilizar como complemento ARPON® Deltasect 015 RTU, un producto insecticida que es una formulación líquida Listo Al Uso con registro doméstico, capaz de controlar insectos rastreros (cucarachas, chinches, hormigas, pulgas, piojos…) en todo tipo de instalaciones y viviendas. Controla también arañas, ácaros y garrapata y es Ideal para el entorno de nuestra mascota. De vez en cuando, puede limpiar con Zotal sobre todo para mantener unas buenas condiciones higiénicas y eliminar el olor de los perros. Zotal debe de usarse diluido en agua al 5%, y debe de aplicarse con un cepillo por la superficie. Mientras cepilla, los perros no pueden estar en el recinto, y solo deben de volver a él una vez que todo esté seco y el fuerte olor del producto se haya diluido, por lo que si es un garaje, te recomendamos que limpies con la puerta del garaje abierta. Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  54. María Ramil

    Hola. Hace unos 8 meses los bomberos quitaron un nido de avispas velutinas de la fachada de mi casa, y echaron un spray que, según dijeron, era Zotal. La fachada está pintada y el spray dejó una mancha en la pintura. De ser así, ¿hay algún producto que se pueda utilizar para limpiar la mancha?
    Muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola María. Tu consulta nos causa inquietud porque no existe Zotal en spray, y esperemos que se estén refiriendo a nuestro producto LETAL LACA. Te agradeceríamos que nos contactases por privado, ya sea a través de nuestro formulario de contacto, o a través de nuestro Facebook o Twitter, y nos describas el envase, y de dónde eran los bomberos, para darte una solución precisa. De todas formas, lo más probable es que tengas que repintar, ya que no creemos que la pintura aguante un disolvente tipo aguarrás, que es lo que podría limpiar la mancha. No obstante, como te comentamos, te rogamos nos contactes.

      Responder
  55. Alicia

    Buenas tardes . ¿Es el Zotal indicado para repeler murciélagos? . Los tengo en el encofrado de madera de mi casa. ¿Daña la madera? Muchas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Alicia. Zotal no es el producto ideal para evitar la presencia de este tipo de animales. Si bien Zotal tiene un olor fuerte que le hace característico, ese olor termina desapareciendo en unas horas o en unos días (si es el interior de una instalación y dependiente de su tamaño). Lo primero, comentarte que los murciélagos son animales que se alimentan de mosquitos y otros insectos, siendo su presencia muy valorada en ciertos entornos, por lo que si tienes murciélagos, es porque tienen algo de alimento accesible. Lo segundo es que los murciélagos no arañan ni destruyen elementos de la propiedad (no roen ni arañan) pero si pueden producir excremento, que es lo realmente perjudicial. Para espantar a un murciélago lo suyo es que tengas en cuenta su ciclo vital, ya que por ejemplo, Junio, Julio y Agosto son los meses donde crían, y pueden ser más agresivos. Septiembre, Octubre o Noviembre son los meses más adecuados ya que son meses en los que suelen abandonar sus lugares de residencia. Lo tercero, si vives en España, tienes que saber que para echar a un murciélago de casa debes de avisar a los agentes medioambientales, ya que se trata de animales protegidos. Te recomendamos una excelente información que puedes leer en la web de SECEMU (asociación española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos) en el post “murciélagos en casa” (http://secemu.org/murcielagos/murcielagos-en-casa )

      Responder
  56. Gaspar

    Hola tengo un cerdito, le ha salido solo en la parte de las orejas y el pescuezo como escamas y le da mucha picazón, me han dicho que le eche zotal. ¿Se le puede aplicar?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Gaspar. Bajo ningún concepto puedes aplicar Zotal en la piel de ningún ser vivo. Zotal es un es un desinfectante, fungicida y desodorizante indicado para la desinfección en general de todo tipo de recintos y viviendas. Con una excelente actividad en presencia de materia orgánica, acaba con todo tipo de gérmenes nocivos y elimina olores molestos, pero no sirve para el caso que nos comentas, ya que es un mal que tiene que debería de revisar un veterinario. Puede que lo que tenga tu cerdito sea sarna porcina, que puede contagiar a otros cerdos si tienes más en el mismo espacio. Puedes leer más sobre este tema en otra entrada de nuestro blog (https://www.zotal.com/tratamiento-y-prevencion-de-la-sarna-porcina-en-tu-granja ) pero nuestra recomendación es que acudas con rapidez a un veterinario.

      Responder
  57. Paula

    ¡Buenas tardes! He leído en algún comentario más arriba que el uso en plásticos no es recomendado porque a la larga terminaría estropeándolo. Yo también tengo césped artificial y quería usarlo puntualmente, no sería para su mantenimiento habitual -para eso uso un desinfectante específico para céspedes artificiales-. ¿Si lo uso una vez también me lo estropearía?
    En caso de poder usarlo, ¿convendría diluirlo? ¿Hay que aclararlo luego? ¿Es tóxico para los animales?
    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Paula. Zotal es un producto desinfectante, fungicida y desodorizante, de uso doméstico y ganadero, con lo que hay que usarlo siendo cautos en su aplicación. Tienes que tener en cuenta que cuando lo uses lo tienes que diluir en agua al 5%. Las únicas excepciones en las que lo podrás usar puro serán en inodoros, urinarios y letrinas. Aplícalo con fregona o cepillo para que penetre en todas las superficies. Si hay animales en casa, tienes que sacarlos fuera en el momento que estés aplicando Zotal en la superficie en cuestión, solo permitiendo que vuelvan a la zona donde has echado Zotal una vez que se haya secado. Con respecto a tu consulta, por la fórmula química de Zotal, puede que el césped artificial se vea afectado si lo usas de forma continuada. Nosotros no te lo aconsejamos aunque si su uso es muy puntual, y en una zona concreta, puede que no afecte al aspecto del césped artificial, pero esto varía muchísimo en función del tipo de plástico con el que esté hecho tu césped. Es prudente realizar una pequeña prueba en un área poco visible o con un retal que te haya sobrado, y siempre regarlo después con agua pasada una hora.  Gracias por comentar.

      Responder
  58. Valeria

    ¡Buenas noches! Necesito limpiar el patio de mi casa donde hay excrementos de palomas por todos lados!. Tengo un hijo de 2 años y 3 perritos, no quiero algo nocivo para su salud. Soy de Argentina, ¿dónde puedo conseguir el producto Zotal? ¡¡¡Muchísimas gracias!!!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Valeria. En primer lugar, gracias por comentar. Sin duda con respecto a su consulta le vendrá bien leer un artículo que escribimos también en este blog «Eliminar los excrementos de las palomas de tu terraza«. Lo primero que le aconsejamos es que nunca raspe los excrementos en seco, ya que los excrementos de paloma son nocivos para la salud. Humedezca los excrementos antes de empezar a raspar. Puede utilizar Zotalín para secar luego. Tras eso, para una completa desinfección e higienización puede usar Zotal. Recuerde que Zotal no debe de ser usado en presencia de animales durante su aplicación, hasta que se seque. El olor de Zotal es intenso, pero no es nocivo para la salud humana. Le recomendamos que diluya zotal al 5% en un litro de agua y lo aplique con la fregona, y luego deje secar. Para saber dónde comprar los productos Zotal en Argentina puede usar este apartado de la web. Un saludo.

      Responder
      • J L Navarro

        La duda que tengo es si el olor del producto espanta a las palomas para que no vuelvan

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          Hola J.L. Te recomendamos que leas un interesante artículo que hemos escrito sobre cómo eliminar los excrementos de paloma de una terraza, que puede servirte de ayuda. No obstante decirte que el olor de Zotal puede ahuyentar a ciertos animales, pero el olor termina yéndose y desapareciendo por lo que pueden volver. Puede que tenga que echar mano de otros métodos, como disponer buhos de plástico para ahuyentar a estos pájaros (ver vídeo del caso de una localidad de España con este problema) o poner mayas o objetos punzantes pero infórmate si en tu zona está permitido.

          Responder
  59. Noemi Puente

    ¿Se podría utilizar para los ácaros de la humedad en una casa? Es que no soy capaz a hacerlos desaparecer y me recomendaron este producto

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Noemí para su problema es mejor que le demos una respuesta más personalizada. Le agradeceríamos que nos dejara un teléfono de contacto, y explicarle personalmente qué puede hacer con el problema de los ácaros, y también deberíamos saber en qué zonas exacta de la casa están los ácaros, debido a que son difíciles de eliminar. Si es tan amable, puede remitirnos un teléfono de contacto al correo zotal@zotal.com y alguien de nuestro equipo técnico le llamará para ayudarle.

      Responder
  60. Samantha

    Hola!
    Mi vecina, una señora mayor, usa zotal para desinfectar su casa.
    El problema está en que no tengo claro que use las disoluciones correctas, por sus comentarios creo que lo usa sin diluir.
    El tema está, en que tiene por costumbre poner el producto una vez por semana.

    No se porque, cada vez que lo pone en su casa el olor entra en la mia
    , especialmente en la habitacion de mi hija,con tal intensidad que me dan ataques de tos. ( soy especialmente sensible a los olores fuertes y tengo bronquitis)

    Cada vez que lo pone, el fuerte olor dura tres o cuatro dias.

    Mi pregunta es: ¿ puede ser toxico en humanos si no se usa en la proporciones adecuadas?
    ¿es normal que el olor dure tantos dias?
    Si la señora no lo usa en las proporciones adecuadas, ¿ respirar los vapores continuadamente puede ser toxico para una niña de 7 años?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Samantha:

      Zotal es un desinfectante con autorización para ser usado por todos los públicos en domicilios privados. El producto, incluso sin diluir, no se considera como tóxico para los seres humanos, es simplemente irritante en contacto con los ojos y la piel, de acuerdo a la clasificación que le ha otorgado el Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad, organismo responsable de la autorización. En ese sentido, puede estar tranquila respecto a posibles consecuencias de su uso. Por otra parte, es cierto que el olor del producto es muy fuerte y persistente, y aunque gusta a muchas personas, resulta muy desagradable para otras. El producto debe diluirse en agua al 5% para su aplicación, que habitualmente, por el olor, se reduce al baldeo de patios, garajes, y otras zonas exteriores. No es necesario usar más y de hecho es un gasto innecesario. Lo mejor sería hablar con su vecina para comprobar la dosis que está empleando y pedir que use la dilución correcta si no lo está haciendo, pues esto va en el interés de ambas partes

      Responder
  61. Antonia

    ¿El Zotal echado directamente en baldosa deja mancha?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Antonia. Zotal debe de ser diluido al 5% con agua, no usarse directamente salvo en urinarios, inodoros o letrinas. Un saludo

      Responder
  62. Berto

    ¿Cuál sería el producto más recomendable de los que ofertáis, para desinfectar y en la medida de lo posible erradicar los orines de perros en zona de trasteros de un edificio?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Berto. El producto que mejor se adapta a tus necesidades es Zotal (ver aquí), que es un desinfectante, fungicida y desodorizante indicado para la desinfección en general de todo tipo de recintos y viviendas. Con una excelente actividad en presencia de materia orgánica, acaba con todo tipo de gérmenes nocivos y elimina olores molestos. Como precaución, sigue las instrucciones descritas en su ficha técnica y no lo uses con los perros en el recinto. Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  63. Teresa

    Hola le quería preguntar si Zotal es efectivo para las pulgas pues tengo en mi piso y no sé como quitarlas. Echo cargadores de insecticidas Ray pero si dejo de rociar el insecticida vuelven a picarme. Ruego que me conteste y dónde lo puedo adquirir.

    Responder
  64. Lauriya

    Me gustaría saber si con Zotal se puede espantar a las ratas, tenemos una que nos visita en el garaje y no quiero utilizar veneno porque tenemos perro y una niña.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Lauriya. Zotal tiene un olor característico pero su composición no contiene repelente de roedores. En nuestra gama de Rodenticidas encontrarás productos con un saborizante amargo para evitar la ingestión por parte de animales «no diana». No obstante, este tipo de cebos deben siempre colocarse en portacebos específicos que se comercializan a tal efecto, o ser fijados, para que los roedores no puedan llevárselos, en áreas inaccesibles a personas y animales domésticos

      Responder
  65. Juan

    Hola, quisiera saber si puedo utilizar Zotal (con máquina pulverizadora de agua) sobre el césped artificial (tengo mascotas y quiero desodorizar y desinfectarlo) sin que éste se estropee, decolore…etc?. Gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Juan,

      Los plásticos son sensibles a la fórmula por lo que es posible que le afecte a largo plazo.

      Responder
  66. Victoria

    Pero estropea la tarima o parquet ?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Victoria,

      No te recomendamos utilizarlo ya que el producto puede penetrar en la madera y será muy difícil quitar el olor.

      Responder
  67. RICARDO

    Hola quisiera saber si Zotal elimina el olor a orina intenso en el parqué de la vivienda ya que mis empleadas de hogar no consiguen limpiarlo.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ricardo. Zotal, además de desinfectante es desodorizante, por lo que podría eliminar el olor a orina, pero no te aconsejamos en absoluto usar Zotal en superficies de parqué ya que podría deteriorarlas. Gracias por comentar.

      Responder
  68. Victoria

    ¿Qué tipo de Zotal es más adecuado para utilizar en casa? ¿Y en patio de esta misma? Se puede utilizar en parqué o tarima, o la estropea? ¿Tiene algún olor o sólo elimina malos olores aparte de desinfectar? ¡Gracias!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Victoria. Dependiendo de lo que quieras conseguir en tu hogar, Zotal tiene una gama completa de productos que puedes usar según tus necesidades. Por ejemplo si lo que buscas es un grado óptimo de desinfección, te recomendamos Zotal, el producto más conocido de nuestros laboratorios, que como te indicamos en el artículo, te ayudará a desinfectar y desodorizar cualquier estancia de tu casa, pero ten en cuenta que Zotal es un producto para uso ganadero, y hay que ser cautos en su utilización. Si nunca has usado Zotal, debes saber que este producto tiene un fuerte olor que puede perdurar días en el interior de la casa, y si no has olido nunca el Zotal (su olor es una de sus señas de identidad) puede que la permanencia de ese olor en casa te desagrade bastante. Te recomendaríamos que primero en tu droguería de confianza pidieras que te dejaran oler dicho producto, para que sepas lo que las estancias que desinfectes y desodorices con Zotal, van a tener ese fuerte olor. En el patio no tendrás problema alguno. Al tratarse de un lugar ventilado, percibirás el olor mientras lo estés aplicando y pasada unas horas dependiendo de las condiciones de corrientes de aire o ventilación, desaparecerá. Por tanto recuerda que si vas a usar Zotal en el interior de la vivienda, recuerda que debes de tener la habitación ventilada y no tener mascotas en ellas mientras estás aplicado Zotal, como te indicamos en el artículo. Para el patio y para la casa, diluye Zotal al 5% en agua y aplícalo con fregona o cepillo para que penetre en todas las superficies. Gracias por comentar

      Responder
  69. Cathy

    Hola, podría utilizarlo dentro de casa??? Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Cathy. Como contamos en el artículo, Zotal es un producto desinfectante eminentemente de uso ganadero, pero se puede usar en el interior de la vivienda pero hay que tener algunas consideraciones:
      – Primero y antes de nada, tienes que tener en cuenta que cuando lo uses lo tienes que diluir en agua al 5%. Las únicas excepciones en las que lo podrás usar puro serán en inodoros, urinarios y letrinas.
      Una vez diluido, el siguiente paso que tienes que dar es remover la emulsión en una zona ventilada, antes de su aplicación.Una vez preparada la emulsión lo que debes de hacer es aplicarlo al suelo de la habitación donde lo quieras usar con una fregona o escoba. Ten en cuenta que la habitación debe de estar ventilándose y no debe de haber personas ni animales en ella mientras se seca el producto. En tu comentario no nos pones si tienes animales. En el caso de tenerlos, no permitas que estén en la habitación mientras estás aplicando el producto, y no dejes que entren en la habitación hasta que el producto no está seco. Gracias por comentar.

      Responder
  70. Soraya

    Hola tengo chinches en casa ¿que producto me aconsejan?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Soraya,

      De entre nuestros productos te recomendamos Arpon Deltasect 015 RTU. Es el más indicado para el control de chinches para usuarios domésticos. Se aplican en paredes, parte trasera de mesillas de noche, cabeceros y patas de la cama, así como alrededor de armarios y tambores de persianas. Dado que no se debe emplear en el colchón ni en la ropa de cama se recomienda lavarlas a al menos 60º y poner una nueva funda al colchón o lavarla.

      Un saludo.

      Responder
  71. laura

    Porfavor use zotal de lata en casa para eliminar chinches.
    Han pasado 4 horas desde su uso.
    Puedo dormir con mis hijos tranquila?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Laura. Zotal es un desinfectante, fungicida y desodorizante indicado para la desinfección en general de todo tipo de recintos y viviendas. Con una excelente actividad en presencia de materia orgánica, acaba con todo tipo de gérmenes nocivos y elimina olores molestos, pero no es un insecticida, por lo que no es efectivo para la eliminación de insectos como las chinches. Le recomendamos que use Arpón Deltasec para tal fin. Si ya ha echado Zotal, puede volver a usar la habitación una vez seco, pero procure que el ambiente esté ventilado, por el olor.

      Responder
  72. Amparo

    Quisiera saber si es posible quitar olor a orina con zotal, gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Amparo, entre las propiedades de Zotal se encuentra la de ser desodorizante. Elimina olores desagradables y proporciona un ambiente de higiene y limpieza

      Responder
  73. Lola

    Buenos días,
    He encontrado alguna garrapata a mi mascota y por el piso, no he encontrado ningún nido, y el animal ya ha sido vacunado y desparasitado. Me gustaría saber si limpiando mi casa con Zotal acabaría con alguna que haya podido quedarse suelta o qué producto usar.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Lola, el hecho de que el su perro esté desparasitado, no implica que esté protegido contra parásitos externos, a no ser que haya sido tratado con un producto que proteja contra parásitos internos y externos. Si es este último caso, y aún tiene garrapatas, complete la protección con un antiparasitario externo (collar, pipeta o loción, como los de nuestra gama Parasital que puedes encontrar aquí). Para tratar la zona, Zotal no es el producto adecuado, pues es un desinfectante, no un insecticida. Le recomendamos nuestro insecticida Arpón Deltasect listo al uso. Gracias por comentar.

      Responder
  74. TANIA RUBIO

    Hola, quisiera saber que producto ZOTAL es el adecuado para eliminar cucarachas de un trastero.
    Muchas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Tania para el caso que nos comentas te recomendamos usar Letal TRX Gel Cucarachas. Este producto las atrae quedando impregnadas las patas por el mismo y contaminando el nido, facilitando la extinción la colonia. Para un efecto inmediato también puedes emplear Arpón Deltasect”.

      Responder
  75. Adriana

    Hola, tengo dos perros en un trozo de terreno y quisiera desinfectarlo y desodorizar. Puedo usar zotal y dejar los perros otra vez en el terreno o debo dejar actuar el producto antes de volver a meterlos? Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Adriana,

      Los animales no deben estar en el terreno durante la aplicación, peor pueden volver a él tan pronto se haya secado el mismo.

      Si tienes cualquier otra duda, contacta con nosotros.

      Un saludo,

      Responder
      • Adela

        Hola buenas cuanto tiempo es el recomendable esperar hasta volver a meter a los animales en el patio donde eche el producto

        Responder
        • Zotal Laboratorios

          10 Hola Adela, esta cuestión dependerá de la cantidad de producto aplicada y qué producto en sí ha utilizado. Puede leer toda la información en la etiqueta del producto en su modo de empleo. Gracias y un saludo.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.