Archivos

Cómo prevenir y tratar la picadura de la mosca negra

por | Jul 21, 2017 | Insecticidas, Uso humano | 45 Comentarios

La mosca negra o simuliidae, un insecto de unos 3 milímetros con una picadura muy dolorosa, se ha extendido como una plaga de moscas en Madrid, Aragón y Cataluña. Conocer cómo prevenir y tratar la picadura de la mosca negra puede ahorrarnos el dolor de su mordedura y una incómoda visita al centro de salud.

Qué es la mosca negra

Se trata de un insecto de la familia de los simúlidos de color oscuro y cuerpo alargado. Su forma y pequeño tamaño hace que en ocasiones sean confundidas con mosquitos. De hecho, la mosca y el mosquito tienen en común que las hembras son hematófagas, es decir, pican a personas y animales para chupar su sangre.

Sin embargo, difieren del mosquito en cuanto a hábitos, ya que la mosca negra es diurna, siendo más activa a primera y última hora del día. El mosquito en cambio presenta hábitos nocturnos.

Otra diferencia importante viene dada por la fisionomía de su aparato mandibular. Los mosquitos poseen un estilete mediante el cual atraviesan la piel, no siendo el caso de la mosca negra. Las moscas no poseen este aparato y en consecuencia las moscas negras realmente no pican; las moscas muerden con sus mandíbulas.

Este hecho hace que su mordedura sea muy dolorosa aunque al principio no la notemos. Al morder, la mosca inocula un anestésico que es a la vez vasodilatador y anticoagulante. Se asegura así de pasar desapercibida mientras se alimenta, aunque el resultado es una herida inflamada y sangrante.

Qué poblaciones están afectadas por la mosca negra

Sabemos que los mosquitos crían en aguas estancas pero la mosca negra prefiere aguas con mayor aporte de oxígeno, por lo que suele depositar sus huevos en torrentes y ríos.

Los primeros individuos fueron detectados hace una década en el delta del río Ebro. Dado que se desplazan hasta 20-50 km. de su lugar de nacimiento se han ido extendiendo como una plaga por Aragón, Cataluña y Madrid.

Aunque se han realizado esfuerzos por parte de los ayuntamientos afectados para disminuir su población, lo cierto es que han resultado poco efectivos, aumentando su población año tras año. Algunos expertos señalan como causa la disminución de especies insectívoras como aves y murciélagos en núcleos urbanos.

Cómo prevenir y tratar la picadura de la mosca negra

Como hemos comentado la mosca negra pica también a los animales. Si posees una explotación ganadera, caballerizas, o un recinto en el que se alojan animales, puedes emplear insecticidas para la erradicación de insectos voladores. Las soluciones basadas en cipermetrina y deltametrina -como Arpon Diazipol–  poseen una alta eficacia y prolongado efecto residual, al actuar ambos ingredientes de forma simultánea y sostenida sobre la mosca negra. Así, evitamos la picadura de mosca negra en nuestro animales.

Los insecticidas formulados con imidacloprid -como Letal TRX Moscas– también son eficaces, y pueden ser utilizados en el ámbito doméstico, actuando como repelente de moscas. Este tipo de insecticida actúa por ingestión o contacto con la mosca, que se siente atraída por un potente atrayente sexual.

Hacer uso de repelentes pueden ayudarte también a evitar su mordedura. Si vives o vas a visitar un lugar en el que habita esta mosca como riberas fluviales o embalses, es aconsejable vestir con ropa de colores claros y a ser posible con manga y pantalones largos.

Si has sufrido la mordedura de la mosca negra es importante no rascarse, ya que puede empeorar la herida y hacer que se infecte. Puedes aplicar hielo, para bajar la inflamación, o una pomada con un corticoide suave. Los roll-on calma picaduras también son tus aliados ya que combaten la inflamación y picor, refrescándote gracias a la presencia de mentol en su composición.

Enfermedades producidas por la mosca negra

Algunos tipos de moscas negras transmiten la oncocercosis, una enfermedad causada por el gusano parásito Onchocerca volvulus. Se manifiesta con lesiones en la piel y en ojos, llegando a causar ceguera.

No obstante en España no existe riesgo de contraer oncocercosis, ya que esta enfermedad está sólo presente en países africanos y ciertas zonas de América Latina, en donde se han realizado grandes progresos para su erradicación.

Las personas con mayor sensibilidad a las mordeduras pueden acudir a su centro de atención primaria, donde su médico valorará el uso de algún antiinflamatorio o corticoides. En el caso de sospecha de reacción alérgica (hinchazón y picor en otras zonas del cuerpo) debe acudirse al servicio de urgencias.

Recuerda que en Zotal Laboratorios tenemos una amplia gama de productos, formulados con ingredientes naturales, para prevenir y tratar las picaduras de insectos.

45 Comentarios

  1. AK

    Como tratar mi paradox, me arde, y pica siento medio dormido el area.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola AK, por favor, consulta con tu médico para que te de indicaciones de tratamiento para este problema. Gracias por tu comentario. Un saludo.

      Responder
  2. Kiara

    disculpen hoy pise una mosca verde con el braso y ne mordio no se que debo acer porque estoy preocupada ya que me an dicho que son muy infecciosas

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Kiara, si has sufrido la mordedura de la mosca negra es importante que no te rasque, ya que puede empeorar la herida y hacer que se infecte. Aplica hielo para bajar la inflamación. Los roll-on calma picaduras también son tus aliados ya que combaten la inflamación y picor, refrescándote gracias a la presencia de mentol en su composición. Visita a tu médico en caso de que empeore.
      Un saludo

      Responder
  3. Miguel

    Hola escribo desde Venezuela como todos conocen el deterioro del país, tengo una parcela en donde no se puede permanecer por la gran cantidad de estás moscas, y debido a que no existe control sanitario han proliferado grandemente, en gran parte de la capital del estado Miranda.
    Me pueden decir conn que químicos se pueden tratar sus madrigueras???

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Miguel, desde Zotal Laboratorios te recomendamos el insecticida ARPON® Deltasect RTU PLUS, ya que es adecuado para el control de una amplia gama de insectos voladores, como las moscas. Actúa por contacto e ingestión. Si tienes cualquier consulta sobre el producto, puedes conocer más detalles en nuestro apartado de productos. Gracias por tu comentario.

      Responder
    • Carlos

      Buen día desde Perú a mi esposa le mordió una mosca negra en el dedo que debería deaser

      Responder
      • Zotal Laboratorios

        Estimado Carlos, para este caso específico por favor acuda a su médico para que revise la gravedad del caso y pueda diagnosticarle lo que vea más oportuno. Gracias y un saludo.

        Responder
  4. Ana B

    Hola, Soy Ana B. vivo en NY estuve en la playa este fin de semana y me pico creo que una o dos moscas no se que color, al día siguiente tenía ronchas y ahora tengo como una roncha gigante en los pies y piernas. fui al hospital y me dijeron que era alérgica y me mandaron una crema, es doloroso para mi ya que también se me hincharon los tobillos.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ana, gracias por compartir tu experiencia. Esperemos que te recuperes pronto. Un saludo

      Responder
  5. Adrian

    Hola, ¿la mosca negra se puede meter entre la ropa o es como el mosquito que sólo pica por sobre la ropa o donde no hay nada? No se que insecto me Está picando y encontre un bichito muy parecido a la mosca negra en la manga del pantalón

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Adrián. Normalmente cuando un mosquito o mosca entra dentro de la ropa es porque o lo hemos dejado dentro al vestirnos o hemos estado en una posición en donde el insecto ha podido acceder, por ejemplo, y como nos comentas, por el pantalón. Puede que te haya picado. Observa que no haya hinchazón anormal en la zona, ya que puede que a lo mejor no se tratase exáctamente de la mosca de la que hablamos en en el post. Un saludo.

      Responder
  6. Sebastian

    Hola ¿En Colombia existen esos mosquito?¿o qué otros hay que haya que cuidarse?

    Responder
  7. Patricia

    Hola en la playa me ha picado un tipo de mosca de color verde y me dolió mucho por dos horas al otro día tenía dos puntos un poco rojo al tercer día ya no tengo nada tendría que preocuparme ?? Por alguna enfermedad que traega la mosca gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Patricia, suponemos que puede estar refiriéndose a la Lucilia sericata. De este insecto, hay que saber que la hembra pone sus huevos en carne, pescado, cadáveres de animales, heridas infectadas de seres humanos o animales y excrementos. Las larvas se alimentan de tejido en descomposición. El insecto prefiere especies del género Ovis, ovejas domésticas en particular. Esto puede conducir a la presencia de miasis pero no es peligrosa para los humanos. No obstante nuestra recomendación siempre es que ante cualquier duda, acuda al médico, y esté atenta a la zona afectada.

      Responder
  8. José Manuel

    Vaya, pues sí que es popular la mosca negra. No había oído hablar de ella hasta que os he leído. Gracias por informar!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      ¡Gracias a ti José Manuel! Nos alegra que te haya gustado la información.

      Responder
  9. SILVANA

    Hola. Tengo 58 años, .vivo en Rosario y cada vez que vamos al río me pican esas moscas negras…pensé que eran tabanos…realmente la paso muy mal. Hace unos años me inyectaban Decadron, pero ahora tomo Loratadina cada vez que voy a la isla. Sufro mucho menos la picazón , el ardor y el dolor. La zona se me enrojece igual bastante…pero el dolor es menor. Es muy feo ser alérgico a este insecto…y no existe ninguna vacuna. Saludos para todos

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Silvana. Son bastantes los usuarios de Argentina que nos reportáis casos similares. La mosca negra puede ocasionar oncocercosis, enfermedad presente en países africanos y ciertas zonas de LATAM. Aunque en LATAM se ha avanzado bastante para su erradicación, aún quedan muchos esfuerzos por hacer. Hay personas más sensibles que otras a estas picaduras, al igual que hay personas más sensibles a picaduras de otros insectos. Normalmente los centros médicos de atención primaria lo que hacen es aplicar algún tratamiento con corticoides. Un saludo

      Responder
  10. Ricardo

    Hola, les escribo desde Argentina. En la cuenca del Salado de la provincia de Buenos Aires se ha vuelto una plaga desde hace una década, aproximadamente. Aquí lo llamamos barigüí. Soy alérgico y debo decir que me han picado reiteradamente. Al día siguiente se produce una inflamación muy roja que produce intenso picor durante 2/3 días. Luego cede y la erupción termina yéndose a la semana. A veces me parece que si en el primer momento en que me doy cuenta que me ha picado aprieto la ampolla y le saco un poco de líquido, y luego le pongo un poco de pomada corticoide o las que alivian las picaduras de insectos (Caladril) logro evitar el mal mayor. En fin, no creo que haya manera de controlarlo nunca. De esos males que llegan para quedarse. Saludos, buen artículo.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ricardo. Por algunos comentarios que nos llegan desde distintas regiones de LATAM, esta mosca es un auténtico problema en muchas regiones. Gracias por decirnos su nombre local, que es un dato que siempre nos ayuda a contestar a otros usuarios. Las grandes plagas son difíciles de erradicar sobre todo porque necesitan una acción coordinada desde las instituciones que muchas veces no se produce por falta de medios, de conocimiento, o de interés. Gracias por su aporte.

      Responder
  11. Lara

    ¡Hola! A mí me picó uno hace unos 3 días, no le di importancia, la cuestión es que ahora tengo bastante inflamado y siento dolor al tocar los alrededores, y también pica. ¿Creen que debería ir al médico? Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Lara. Nuestro consejo es que vayas de inmediato al médico. La picadura de la mosca negra puede ser peligrosa y generar infección alrededor de la picadura. Un saludo

      Responder
  12. Elizabeth

    Hola a mi me pico una mosca, la vi y sentí el piquete, fue muy doloroso, pero en estos últimos días me ha picado en 4 ocasiones, me deja una roncha no tan grande y después de dos días ya no tengo nada, pero si es muy doloroso, incluso encima de la ropa, debo ir al medico???

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Elizabeth,

      Las personas con mayor sensibilidad a las mordeduras pueden acudir a su centro de atención primaria, donde su médico valorará el uso de algún antinflamatorio o corticoides. En el caso de sospecha de reacción alérgica (hinchazón y picor en otras zonas del cuerpo) debe acudir al servicio de urgencias. Así que sí, lo más recomendable es ir al médico para ver qué es lo que ocurre.

      Responder
  13. alejandra ramirez

    Excelente información, definitivamente tomaré en cuenta tus consejos. Este otro artículo también me ha sido muy útil https://bit.ly/2yErQtU

    Responder
  14. Eduardo Berrio

    Buenas tardes. A mi me ha picado ya dos veces la dichosa mosquita: la primera no fue tan exagerada, pero después de un mes con la pierna que se hinchaba y demás, acabe con trombosis en el hospital. Al haber transcurrido tanto tiempo no pudieron saber si fue la causa de dicha trombosis y me pusieron adiro y a correr. Después de nueve años me volvió a picar y esta vez si fue exagerado, a parte de que yo a conciencia y sin saber el riesgo que corría espere para que vieran y así me miraran si la causa era la picadura, pues se puso de todos los colores hasta que ya acudí al medico. Resultado: trombosis. Esta vez si creía que mirarían lo de la picadura pero no me diagnostican síndrome anti fosfolípido, me ponen sintrom y aquí sigo con la pierna que se hincha de la rodilla para abajo, zona de las picaduras, casualidad, misma pierna izquierda y a parte esta vez empezaron a salirme como si sangrara por debajo de la piel como ronchas rojizas al dar algún salto, o cuando me roza la bota demasiado estos en vez de desaparecer, cambian a un tono moreno digamos y así se queda ya casi toda la pantorrilla esta así, Es como si llevase un calcetín además se suele como pelar. No me duele no me afecta en nada solo que aun llevando medias de compresión fuerte se hincha y la estética que es lo que menos me importa pero llevar una pierna de rodilla para abajo morena e hinchada pues no es muy bonito. he leído lo de la ceguera del río y pierna de elefante enfermedades que en los países que comentáis son transmitidas por esta mosca y mi pregunta. ¿cabe la posibilidad de que sea eso lo que me pasa? Ya los medicos diagnosticaron lo del anti fosfolípido y no me miran mas agradecería cualquier información gracias. Mi correo: eduscolopax2010@hotmail.es Gracias de todas maneras.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      . Es realmente preocupante lo que nos cuentas porque has tenido afecciones graves que pueden haberte afectado mucho más de lo que nos cuentas. Te recomendamos que no esperes tanto y que acudas al médico en cuanto tengas los primeros síntomas. Nosotros poco podemos ayudarte, solo comentarte que si vas a sitios donde está presente la mosca negra, tienes que ver si tienes heridas inflamadas y sangrantes, ya que la mosca negra no pica, sino que muerde. Como te comentamos en el blog, en España no existe riesgo de contraer oncocercosis, ya que esta enfermedad está sólo presente en países africanos y ciertas zonas de América Latina, en donde se han realizado grandes progresos para su erradicación. Las personas con mayor sensibilidad a las mordeduras pueden acudir a su centro de atención primaria, donde su médico valorará el uso de algún antinflamatorio o corticoides. En el caso de sospecha de reacción alérgica (hinchazón y picor en otras zonas del cuerpo) debe acudirse al servicio de urgencias. Te recomendamos, aunque suponemos que lo habrás hecho, pedir una segunda opinión médica.

      Responder
  15. Stefanny

    Hola, no se si es una mosca negra, pero asumo que si, me ha picado vacacionando en una de las playas en Costa Rica.
    He logrado tomarle fotos a la misma, pero no estoy seguro si solo la mosca negra pica.
    Tenia la duda, son estas como torsalos que ponen larvas en la herida?
    Se me ha hinchado un poco la zona de la picadura , esta un poco mas dura y tengo mucho comezon.
    La foto que he podido fomarle es la siguiente
    https://imgur.com/a/UYyamvd

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Stefanny:

      Para aliviar la comezón puede hacer uso de Parasital Calma Picaduras que alivia la irritación provocada por las picaduras de insectos. Le recomendamos en todo caso que acuda a un centro médico para que valoren el aspecto y evolución de la herida, su médico le prescribirá el tratamiento más adecuado.

      Responder
  16. Jesus

    Hola soy un hombre de 26 años y desde que tengo uso de razón he sido alérgico a la mordedura de este insecto pero en los últimos años a empeorado apenas me muerde una mosca de esta se hincha la región y luego al paso de los días se va tornando en una llaga que se torna negra y no desaparece así pasan por meses por favor me ayudaría mucho su ayuda gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Jesús:

      Si es alérgico a la picadura le recomendamos que acuda a su centro médico para que examinen las heridas y valoren un tratamiento. Para prevenirlas puede hacer uso de repelentes como Parasital Pulseras y Parasital Spray, así como de los insecticidas señalados en el post para prevenir y controlar su población en el entorno.

      Responder
  17. Karla Espinoza Acevedo

    Hola tengo 3 perros y estan siendo mordidos de las orejas por moscas, las cargan prendidas en sus orejitas y ya se les ve como llaguitas… hemos probado muchos artículos pero nada da resultado. Vivimos en EEUU que producto podemos comprar para sanarles esas heridas y también para usar de repelente, pues hemos visto q ahorita en verano es que eata pasando esto… Ayuda por favor!!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Karla:

      Puedes curarles las heridas con povidona yodada, como Yodal, que ayudará a desinfectar las heridas. Nuestros productos no están aún disponibles en los EE.UU. por lo que te recomendamos comprar un repelente autorizado por la EPA (Environmental Protection Agency), ya que éstos suelen haber demostrado la eficacia en ensayos estándar. Un saludo.

      Responder
  18. Lola Puig

    Hola. Tengo dos perros,¿ es aconsejable el uso de Arpon diazipol? o por el contrario es toxico. Hemos sulfatado el chalet en otras ocasiones (con otros productos especificos para mosca negra) pero nos han seguido picando, aunque en menor medida. Y por ultimo, ¿cada cuanto tiempo se ha de aplicar? .perdonen las molestias y muchas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Arpón Diazipol no es tóxico para los perros. Si tiene un gato sí debe tener cuidado ya que es tóxico para ellos. Debe aplicar el producto disuelto en agua al 0,5-1% y ventilar adecuadamente. Puede aplicarlo cada 15 días.

      Responder
  19. album primera comunion

    Hola, muy buenas. Entro a comentar porque creo que ha sido una lectura muy entretenida e interesante sobre la mosca negra. pero esta clase de post le hacen a uno reflexionar y pensar, por lo que merece que reconozcamos el trabajo y el esfuerzo de dedicado. Un abrazo!!

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola:

      Muchas gracias por su comentario. Nos alegra que nuestros artículos resulten interesantes y útiles para los usuarios, mejorando la salud y bienestar de personas y animales. 🙂

      Responder
  20. Daly

    Hola, ojalá me puedan ayudar hace varios días que siento que algo me pica en la noche pero no veo nada, y me da mucha comezón, a veces veo un puntito rojo en mi piel pero no se inflama por favor estaré esperando su respuesta gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Daly:

      No nos es posible identificar al insecto que te pica con esos datos, aunque si no hay hinchazón es poco probable que sean pulgas. Las chinches pueden pasar desapercibidas ya que se esconden hasta que se acercan al cuerpo para alimentarse. Examina bien el colchón, estructura de la cama y alrededores. Puedes rociar con Arpón Deltasect 015 RTU el entorno (no sobre el colchón o ropa de cama). Se trata de un insecticida con eficacia profesional que puede ser usado en entornos domésticos.

      Responder
  21. Delia

    Hola.creo que me ha picado una mosca negra en bis tobillos. Me he rascado mucho y se me ha hinchado! Es una pesadilla apenas hoy he ido con el médico y me ha injectado algo porque me empezaba doler en los lugares hinchados .es normal que tenga unos bultitos muy rojos?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Delia:

      Debe acudir a su médico para que valore las lesiones y le prescriba el tratamiento que se ajuste a su caso. Para aliviar el picor puede aplicarse Parasital Calma Picaduras que aporta frescor gracias a la presencia de mentol en su composición, en todo caso evite rascarse.

      Responder
  22. Montserrat Griso

    Voy a Argentina cerca de la Vil·la de las Rosas provincia de Córdoba, a una casa al lado de un algo donde hay unes mosquitas pequeñas que pican.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola, por desgracia con esas indicaciones no podemos ayudarte. Te agradeceríamos que nos contactases por privado, a través de nuestro Facebook o Twitter, donde puedes adjuntarnos una foto para poderte dar la respuesta adecuada. Aún así puede tratarse de multitud de insectos asociados a la presencia de agua estancada. Te recomendamos que para siguientes visitas, te equipes con una loción repelente de insectos como Parasital Spray o llevar en la muñeca una pulsera Parasital.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.