Archivos

Cómo tratar una plaga de pulgas: Uso profesional, doméstico y mascotas

por | Oct 17, 2013 | Noticias | 29 Comentarios

Hoy leíamos en la prensa que una plaga de pulgas ha dejado sin colegio a 600 niños en Jerez, originada por una concentración de gatos en el entorno y que está siendo difícil su erradicación.

De hecho, esta es la forma más habitual de generarse una plaga: Un grupo de animales infectados de pulgas entra en un recinto, lo coloniza de pulgas y al retirarse los animales (en este caso, los gatos) las pulgas se alertan especialmente buscando alimento y nuevos huéspedes.

Cuando se dan estas concentraciones de pulgas, es importante tomar medidas, tanto en el espacio donde se ha producido la plaga como en el entorno, sobre todo, si cerca de donde se ha producido, tenemos mascotas.

¿Cómo tratar el espacio donde se produce la plaga?

Las pulgas son unos insectos difíciles de eliminar por su capacidad para esconderse y la dificultad de localizar los huevos de pulgas y sus larvas, que son las que mantienen las infestaciones. Lo más idóneo es contratar a una empresa profesional que se ocupe de la desinsección y del exterminio de la plaga.

La clave para esta empresa es localizar el foco de cría de pulgas y actuar sobre él.

El producto de Zotal pulgas que pueden utilizar las empresas de control de plagas es Arpon Premium, aplicándolo en suelos y paredes hasta 1 metro de altura. El tratamiento debe repetirse cada 15 días y a la vez tener tratados los animales de la zona para evitar que nuevos adultos pongan huevos y cierren el ciclo.

En el entorno doméstico donde se ha producido la plaga: ¿cómo acabar con las pulgas?

En los domicilios particulares, se debe estar alerta, y aspirar moquetas, alfombras, sofás y todos aquellos muebles que dispongan de tejido donde se pueda depositar polvo o cabellos, a fin de eliminar las posibles larvas que puedan existir. A la vez, mediante un spray insecticida de uso doméstico para insectos rastreros, se deben tratar las habitaciones afectadas en suelo y rincones. Un producto insecticida contra pulgas apropiado en este entorno puede ser ARPON® Deltasect RTU PLUS. De esta forma, podremos eliminar pulgas en casa.

Y si tenemos mascotas:

Por último, si tiene animales y tienes pulgas en tu perro, debes usar repelentes (collares, lociones, etc.) como los de nuestra gama Parasital y además, estos deberán ser tratados con productos que impidan que las pulgas puedan alimentarse en ellos para que no lleguen a poner huevos, y sus áreas de descanso tratadas con un insecticida, para lo cual puedo recomendarle nuestro granulado Letal Plus. Si la infestación no es muy grande con estas medidas debería ser controlada.

Conoce todos nuestros productos en nuestra web y si tienes alguna duda o consulta, ponte en contacto con nosotros, en Twitter, para consultas profesionales, en Facebook, para tratar consultas de mascotas y particulares y en la web, cada vez que quieras.

29 Comentarios

  1. Jonathan

    Hola.yo queria saber si tienen el remedio para mi caso.tengo como vecinos a un rebaño de cabras y perros infestados de pulgas.y ni yo y ni el dueño de los animales sabemos que hacer para acabar con el problema en el corral y en mi casa.hay algun producto para acabar con esta pesadilla?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Jonathan, en el caso de que el rebaño de cabras y los perros tengan una plaga de pulgas, te recomendamos que acudas a un veterinario para que examine rigurosamente a los animales. Tras esto, será necesario aplicar el producto de control de plagas es Arpon Premium, aplicándolo en suelos y paredes hasta 1 metro de altura. El tratamiento debe repetirse cada 15 días y a la vez tener tratados los animales de la zona para evitar que nuevos adultos pongan huevos y cierren el ciclo. Esperamos haber sido de ayuda. Gracias.

      Responder
  2. Federico

    Hola buenos días, te consulto si es apto para aplicar con mochila fumigadora manual, es para una obra en construcción de aprox. 100 m2, ¿cuanto necesitaría comprar? el producto viene listo para usar o es para diluir?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Federico. ARPON® Premium se emplea diluido en agua al 0,5-1% (equivalente a diluir 50-100 ml de ARPÓN Premium por cada 10 L de agua). Pulverizar en paredes, techos, suelos, ventanas, etc., a razón de 5 L de la emulsión preparada para su uso, por cada 100 m2 de superficie para superficies lisas, y 10 L de emulsión preparada para su uso en superficies porosas. Recuerda que su uso es exclusivo por personal especializado.

      Responder
  3. Maka

    Hola ,que producto me aconsejan para eliminar plaga de pulgas en un terreno, llevamos más de un mes probando cosas pero no hay manera , en el momento que salgo del coche se me llenan las piernas de pulgas . A ser posible que no sea tóxico para perros . Gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Maka. Eliminar las pulgas de un terreno, es un asunto bastante complicado. Sobre el terreno no se debe de usar ningún producto químico. Diferente sería usarlo sobre una superficie «construida». El problema es que el producto puede filtrarse a la tierra y contaminarla. Para proteger a los perros lo único que puedes hacer es ponerles su correspondiente collar antiparasitario y además rociar la zona donde donde comen los perros y donde descansan son ARPON Deltasect 015 RTU.

      Responder
  4. Antonio

    Hola. Justo al lado de mi casa hay un trocito de terreno unos 50m2 donde había 3 perros que se pasaban las 24 horas ahí sin salir nunca. Hasta ayer que se los llevaron, tenían pulgas. ahora al no estar me imagino que saldrán todas. ¿como debo proceder?, yo tengo dos mascotas también, perro y gato. Muchas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Antonio, el mejor tratamiento contra los parásitos (pulgas, garrapatas, etc.) es la prevención. Le recomendamos que sea muy constante en ponerle a su perro y a su gato los collares antiparásitos y ser muy cuidadoso con los tiempos de duración de los mismos. No olvide tampoco las pipetas. Como medida adicional, hágase con algún producto como ARPON Deltasect 015 RTU que puede usarse en casa, y con el que podrá pulverizar las zonas de descanso de sus mascotas, así como los entornos donde comen y juegan. Igualmente puede aplicar Letal Plus microgránulos en la linde de la parcela con su casa para crear una barrera que evite la entrada de las pulgas por el terreno. Un saludo

      Responder
  5. joaquin

    buenas tengo que eliminar una plaga de pulgas, hay alguna hora donde no ataquen tanto, ya que me lleno de pulgas entero. gracias

    Responder
  6. Joaquin

    Buenas tengo un plaga de pulgas, hay alguna zona horaria donde poder sulfatar el foco? Ya que me atacan muchos las pulgas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Joaquín:

      No exite un periodo de actividad de la pulga en el día que condicione el tratamiento, por lo que puede realizarse el tratamiento en cualquier momento del día. Es muy importante pasar la aspiradora concienzudamente, pues elimina gran parte de los adultos y estimula el ciclo de las larvas y pupas

      Las condiciones ideales para el desarrollo y la reproducción de la pulga están dadas por una combinación de temperatura y humedad relativa elevadas (28º C y 80 %, respectivamente). Por esta razón, aunque deba controlarse a este insecto durante todo el año, es conveniente intensificar esta tarea durante los meses de primavera y verano, momento en que se incrementa su actividad reproductiva.

      Responder
  7. Sylvain Rappe

    Buenos días,
    Tendrías un producto liquido para matar pulgas en mi casa, la aplicación seria con un termonebulizador pequeño.

    Mi correo es : sylvain@qualityandservi.com

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Sylvain:

      Si se trata de un entorno doméstico le recomendamos hacer uso de Arpón Deltasect 015 RU. Se trata de un insecticida líquido comercializado en spray, de aplicación directa ya que no tenemos ningún producto termonebulizable de uso doméstico.

      Responder
  8. ana

    Buenos días;

    Tengo una plaga de pulgas donde guardado los animales (cabras, cerdos, etc) y donde se almacenan alpacas, tojo, etc, llevo probado mas de un producto, pero como tengo la comida de los animales me dicen que debo tener cuidado y no echarlo por donde esta, en casa también las tengo, pues al ir a los animales las llevo conmigo, me gustaría saber si existe algún producto que se pueda echar en las zonas donde se encuentran los animales y donde esta su comida y que no tenga efectos para ellos.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ana:

      A la hora de aplicar productos desinsectantes debe retirar los alimentos de los animales y agua, así como sacar a los animales del recinto. No hay ningún producto que pueda aplicarse con los alimentos. Dado que las alpacas y tojo probablemente estén contaminados con larvas de pulga, y seguramente también con pulgas adultas, le será difícil acabar con la plaga sin deshacerse de ese alimento. Una limpieza profunda previa a la desinsectación le ayudará además a eliminar restos orgánicos y de grasa, de forma que el insecticida llegue a todos los rincones, maximizando su efecto.

      Responder
  9. Jairo

    Buenas,
    En primer lugar me parece muy correcto este artículo..
    Respecto al producto Arpón Deltasec, que uso hay que darle en entorno doméstico, forma de aplicación y toxicidad para los humanos.

    Muchas gracias, saludos cordiales.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Jairo:

      Muchas gracias por tu felicitación. Respecto a Arpón Deltasect 015 RTU es un producto autorizado para el uso doméstico que se aplica mediante pulverización del producto, sin diluir, dirigido al nido y zonas donde se esconden o transitan insectos. No es tóxico para humanos por inhalación durante su aplicación en condiciones normales. Puede solicitar la ficha de seguridad a través del enlace contenido en el icono FDS de la ficha del producto y se la haremos llegar a su dirección de correo electrónico.

      Responder
  10. Devora

    Cuando se considera que hay una plaga de pulgas?o es algo ocasional?

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Devora:

      En una casa no debería haber nunca pulgas, pero que un perro o gato presente un número reducido no se considera plaga, ya que puede haberse infestado en el exterior. Se podría empezar a considerar plaga en el momento en que hay una población establecida, aunque sea pequeña, y existe reproducción de las pulgas en la vivienda.

      Un saludo.

      Responder
  11. Victoria

    He descubierto el nido de pulgas esta en el sótano de la casa. Cuando creía que las había erradicado de mi casa .Resulta que viven abajo. He usado bio-care es mas hace 3 días eché un bote en el sótano por prevención. Y ayer baje a coger unas cosas y me comían . No lo entiendo. Si como e leído en otro caso un profesional no es efectivo. Necesito ayuda ya no se que hacer.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Victoria. Cuando hay un nivel muy alto de infestación de pulgas, el problema es muy difícil de solucionar, por lo que tendrás que acudir a un exterminador profesional, que será quien mejor te puede ayudar. Una vez que el entorno esté libre de pulgas, te recomendamos que uses ARPON DELTASECT 015 RTU, que es un insecticida a base de deltametrina, de alta eficacia, gran efecto de choque, y buena repelencia, y te ayudará a mantener a raya futuras infestaciones. Un saludo.

      Responder
  12. Alfredo

    Buenas tardes,

    Para establos con pulgas y animales, se puede echar el con la mochila el bote de zotal.

    Un saludo y gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Alfredo,

      Discúlpanos pero parece que falta parte de la frase y no comprendemos la pregunta.

      Responder
      • M.Ángeles

        Creo que se refiere a que si con una mochila le podemos aplicar el bote de Zotal y rociarlos el establo o lugar donde haya una plaga

        Responder
          • Karla diaz

            Buenos días quería preguntar , tengo una mascota en casa y mi corral o patio se podría llamar se a llenado de pulgas nose si llamar plaga o que ? Pero hay demasiadas que puedo hacer necesito su ayuda soy de perú la libertad pacasmayo porfavr necesito su ayuda ya e probado con varios insecticidas pero nada necesito resolver ya hay una puerta en la que divide mi corral con la división de cuartos y adentro de la casa no hay ninguna solo en el corral

          • Zotal Laboratorios

            Hola Karla, ponte en contacto con nosotros para saber si distribuimos nuestros productos en la zona dónde vives: https://www.zotal.com/distribuidores-fuera-de-espana/ Por otro lado, la solución más rápida y efectiva es llamar a un control de plagas. Un saludo

  13. enriqueta Felis

    Buenos días,
    les escribo como particular porque tengo mi piso infestado de pulgas. Llevamos mas de una semana con tratamiento por parte de un especialista pero seguimos teniendo y es imposible vivir en nuestro hogar. El fumigador he tratado nuestra vivienda con alfacipermetrina y algo de humo pero no ha hecho efecto.
    Por favor podrían asesosarme de que puedo hacer para poder exterminar la plaga?
    Rogaría me dijeran que producto puedo usar y como usarlo.

    Muchisimas gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Enriqueta. Según lo que nos comentas, en tu piso parece haber una grave infestación de pulgas. Has hecho bien en llamar a un exterminador pero has de saber que debido a su resistencia y pequeño tamaño, las pulgas son difíciles de eliminar. En primer lugar tendrás que hacer una limpieza exhaustiva de la casa, teniendo en cuenta que los lugares donde más debes de incidir es en los textiles y los rincones del hogar.  Las larvas de pulga se alimentan de pelo y piel descamada de las mascotas y restos de sangre de las heces de las pulgas adultas, por lo que los sitios donde los animales pasan tiempo echados son donde hay más probabilidades de hallar larvas, si es que tienes mascotas (en este caso, trátalas simultáneamente con un antiparasitario).  El aspirador te resultará de gran ayuda ya que se llevará una parte significativa de huevos y larvas. ¡Recuerda cambiar la bolsa después de usarlo! A continuación pulveriza el entorno con un insecticida para pulgas, como Arpón Deltasect 015 RTU,  prestando especial atención a los lugares que frecuenta tu mascota y aquellos sitios en los que sepas que hay pulgas. Durante 1-2 semanas sigue aspirando la casa. A los textiles puedes además pasarle la vaporeta, ya que el calor desprendido por la misma será de ayuda. Finalmente repite el tratamiento con el insecticida a las dos semanas si aún hay insectos o de manera preventiva.Obtén aquí la ficha del insecticida para pulgas Deltasect 015 RTU con sus propiedades e indicaciones, así como el modo de empleo y dosis.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.