Archivos

Desparasitar gatos y cómo evitar plagas en tus mascotas

por | Nov 19, 2015 | Mascotas, Noticias | 10 Comentarios

Si ves que tu gato se acicala más de lo habitual o está particularmente inquieto, es posible que esté afectado por parásitos externos como garrapatas o pulgas. Hoy te contamos cómo puedes desparasitar gatos y tomar medidas de precaución para que estos parásitos no vuelvan a afectar a tus mascotas.

Desparasitar gatos

Desparasitar gatos y prevenir plagasSi tu gato está infestado de garrapatas o pulgas, lo primero que debes hacer es examinar a tu mascota y detectar cuáles son las zonas afectadas por  los parásitos. Recuerda utilizar guantes de protección durante el proceso, así evitarás el contacto directo con el parásito.

Las pulgas miden entre 1 y 3 mm y son de un tono marrón oscuro. Su reducido tamaño les permite desplazarse con facilidad entre el pelo del huésped. Son insectos muy ágiles que pueden saltar de un animal a otro, por lo que si tienes varios gatos en casa y detectas que alguno tiene pulgas, haz una revisión también del resto de tus mascotas.

Las garrapatas son más fáciles de ver a simple vista, pueden alcanzar el tamaño de un guisante y son de color marrón o gris si están repletas de sangre. En el caso de las garrapatas, se pueden palpar y ver apartando el pelo del gato, suelen tener las piezas bucales o hipostoma en la piel del animal y aunque las veas, no puedes arrancarlas sin más, ya que el hipostoma de la garrapata permanecería en la piel del gato y puede provocarle infecciones graves.

Estos parásitos externos se alimentan de la sangre del animal y una plaga considerable puede provocar anemia en algunos gatos, además pueden transmitir enfermedades a tus mascotas por lo que es importante tratar a los animales en estas situaciones.

Para realizar un correcto tratamiento puedes combinar distintos productos antiparasitarios que ayudarán a tu mascota a combatir la invasión. Una de las primeras tareas que debes realizar es limpiar a tu gato y desparasitarlo bien. Si necesitas productos especiales, te recomendamos que acudas a tu veterinario para que te asesore y te indique cuál es la mejor solución o producto que puedes aplicar.

Prevenir la aparición de parásitos

Una vez que el tratamiento haya hecho efecto y tu gato esté desparasitado, puedes tomar medidas preventivas para que las pulgas y garrapatas no vuelvan a atacar a tu mascota.

Si  decides bañar a tu gato, como medida preventiva porque haya tenido parásitos en otra ocasión,  puedes utilizar Parasital Champú que actúa contra garrapatas, pulgas y también flebótomos. Su uso es muy sencillo:

  • Moja al animal hasta que todo el pelaje esté húmedo.
  • Después aplica el champú en la espalda de tu mascota y realiza un masaje por todo el cuerpo del animal. Evita que el producto entre en contacto con los ojos y el hocico de tu gato.
  • Una vez se genere la espuma, deja que el champú actúe unos 5 minutos.
  • Enjuagar con abundante agua hasta eliminar todo el producto.

Para prevenir la aparición de parásitos sin bañar a tu gato, existen distintas soluciones que puedes aplicar de manera sencilla.

Por ejemplo, una opción que te ayudará a actuar contra los parásitos externos es Parasital Polvo. Puedes aplicarlo espolvoreando el producto sobre el pelo del animal y repartiéndolo bien por todo el cuerpo, de manera que el producto llegue bien a todas las zonas afectadas. Hay que prestar una especial atención a zonas como las orejas, el torso, los pliegues o el vientre, que es donde suelen hospedarse los parásitos.  Se puede aplicar 1 ó 2 veces por semana.

Los collares antiparasitarios de Parasital tienen como base aceites esenciales que actúan como repelente pero no tienen insecticida. Su protección suele tener una duración de 3 meses y simplemente hay que colocar el collar en el cuello del animal.

Por otro lado, encontramos  las Pipetas Parasital que contienen un líquido que debe utilizarse al menos una vez al mes. Su aplicación es sencilla, basta con aplicar el producto en la zona de unión entre la espalda y el cuello del gato, es importante levantar el pelo del animal para que el producto llegue a la piel y actúe sobre ella.

Si además te interesa saber cómo tratar el espacio donde se ha producido una plaga de parásitos, puedes consultar nuestro post sobre “Cómo tratar una plaga de pulgas”.

Ahora que ya sabes cómo desparasitar gatos, utiliza estos consejos para tratar a tu animal y tomar medidas de prevención para evitar que las pulgas y garrapatas vuelvan a afectar a tu mascota.

10 Comentarios

  1. rocio

    Buenos días
    en mi pueblo acabamos de formar colonias felinas y estamos buscando información sobre como desparasitar las zonas donde duermen los gatitos. me gustaria saber como hacerlo sin perjudicar al animal, ya que al ser colonias nuevas, es imposible hacercarse a los gatitos, ya que todavia no nos tienen confianza..

    Responder
  2. Paco

    Hola, qué tal?
    El asunto es que en una huerta que tengo se han «instalado» varios gat@s, y, aunque no son muy ariscos, no me dejan que los coja.

    Dicho esto, me gustaría saber si tienen algún producto con el que poder rociar o fumigar para el control de pulgas, garrapatas, etc. y que no les cause daño a priori.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Paco:

      En este momento no tenemos productos que puedan ser aplicados sobre las plantas para el control de plagas.

      Responder
  3. Ana Monserrat

    Hola buenos días me llamo Ana y cuido los gatitos de la calle en una colonia y algún vecino que le ha molestado ha rociado de zotal la calle quería saber si es peligroso para los gatos

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Ana,

      Los gatos son especialmente sensibles a los desinfectantes e insecticidas y pueden tener problemas para metabolizarlos. No obstante, la aplicación del producto en condiciones normales, si las superficies se secan antes de que los gatitos anden y se tumben en ellas, no conlleva riesgos. Dosis más altas o el contacto directo del producto con los gatos sí puede suponer un riesgo debido al mecanismo de higiene de los gatos por lamido.

      Un saludo.

      Responder
  4. Fernanda

    Hola buenas quiero hacer una consulta gato bb infectado en pulgas q puedo hacer antes de llevarlo al veterinario tiene 3 meses y medio

    Estare atenta a sus respuestas

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Fernanda. El problema aquí radica en que nuestros productos no se pueden usar en animales donde ya hay infestación. Nuestra recomendación es que lleves tu gato al veterinario, y allí que procedan a su correcta desparasitación.  Una vez que el veterinario te confirme la eliminación de pulgas, y vuelvas con tu gato a casa, lo que debes de hacer es proteger a tu gato con un collar como Parasital Collar Gatos y aplicar a tu gatito Pipetas Parasital . Te dejamos además un instructivo vídeo para evitar pulgas y garrapatas en el futuro: ver vídeo. Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  5. chary

    hola tengo un problema con mi gato de 7 años ,le a salido como muchas anpollas dentro de las orejas y apenas se le ve el oido,no puedo llevarlo al veterinario,por lo que agradeceria me pudieran decir que le pasa.gracias

    Responder
    • Zotal Laboratorios

      Hola Chary,

      Gracias por contactar con nosotros. En cuanto a lo que le ocurre a tu gato, no es posible realizar un diagnóstico adecuado sin la exploración clínica de un profesional. Por este motivo, lo más recomendable es que acudas a un veterinario, o bien que sea el veterinario el que se desplace a tu domicilio para examinar al animal y poder así identificar el problema.

      Esperamos que se mejore pronto.
      Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.