Los excrementos de palomas son uno de los problemas que perjudican al mantenimiento de edificios, fachadas y monumentos de todas las ciudades. Al tener propiedades corrosivas, desgastan las piedras, pinturas y ladrillos de cualquier elemento que se encuentre en el exterior y que se vea afectado por este tipo de suciedad.
Además, los excrementos pueden ser transmisores de enfermedades a los humanos, es por ello que se hace imprescindible tomar medidas de protección cuando vayas a eliminar este tipo de restos.
Prepárate para eliminar los excrementos de las palomas
Como hemos comentado, la seguridad en la eliminación de este tipo de excrementos es muy importante. Puedes encontrar este tipo de suciedad en cualquier parte de la ciudad, pero en el hogar los verás en terrazas, balcones, patios y azoteas. Por ello, es recomendable equiparse con ropa que te cubra bien, especialmente guantes que te protejan las manos y zapatos cómodos. En caso de tener palomas cerca, también se aconseja utilizar una gorra.
Si tienes un palomar en casa o en tu granja, como calzado se recomienda utilizar unas botas de plástico que te impermeabilicen los pies. Así evitarás la humedad y contacto con otros restos de las palomas.
Este tipo de aves puede transmitir distintas enfermedades a los humanos a través de sus excrementos. El mayor peligro y principal forma de contagio para las personas ocurre cuando el excremento está seco y se inhala en forma de polvo. Por este motivo, también se recomienda utilizar una mascarilla cuando se proceda a la limpieza. Para evitar la inhalación, es aconsejable siempre humedecer el lugar en el que se encuentran los restos, así las partículas caerán y se podrán limpiar sin problemas.
Cómo eliminar los excrementos y otros restos de palomas
Siempre que puedas, intenta humedecer la zona en la que se encuentran los restos con una manguera o un spray, procurando que el agua caiga poco a poco a modo de rocío para que el polvo no se disperse.
Si no puedes utilizar agua, rasca la superficie para retirar la mayor parte de los excrementos y otros restos sólidos como comida o plumas que hayan dejado a su paso. No olvides utilizar la mascarilla, especialmente si vas a recoger los restos secos.
Cuando recojas los elementos sólidos ponlos en una bolsa de plástico y continúa hasta que termines de recogerlos todos. Si es necesario puedes volver a humedecer el terreno.
En el caso de estar en una zona elevada, como el tejado, balcón o ventana, procura no utilizar un cepillo que deje caer los excrementos de forma dispersa, es importante que queden tan recogidos como sea posible para después tirarlos a la basura.
Una vez eliminada la mayor parte de los sólidos toca realizar una limpieza en profundidad de la zona. Para ello, puedes ayudarte de un detergente y agua para eliminar la materia orgánica restante. Puedes utilizar Zotalín Arena como producto secante, con gran capacidad de absorción, que te permitirá conseguir un ambiente seco y sano. Recuerda que debes repasar bien todas las zonas en las que haya restos para evitar contagios.
A continuación, será necesario aplicar un producto desinfectante que ayude a acabar con los gérmenes. Para realizar este paso, puedes utilizar Zotal en la superficie afectada. Se trata de un desinfectante, fungicida y desodorizante que actúa sobre la materia orgánica y acaba con todo tipo de gérmenes nocivos.
Además, elimina los malos olores y está indicado para utilizar en todo tipo de recintos y, también, para viviendas. Puedes usarlo diluido al 5% y aplicarlo en el lugar que quieras desinfectar.
Como las palomas no tienen sentido del olfato, no puedes repelerlas con productos químicos. Si quieres prevenir que estas aves ensucien tu patio o terraza, será necesario que instales púas o mallas metálicas en las zonas en las que se suelan apoyar. Así evitarás que ronden tu hogar y lo ensucien.
¿Cual de los distintos productos de zota es el más aconsejable
Mikel, primero puedes utilizar Zotalín Arena como producto secante, con gran capacidad de absorción, que te permitirá conseguir un ambiente seco y sano. Recuerda que debes repasar bien todas las zonas en las que haya restos para evitar contagios. A continuación, será necesario aplicar un producto desinfectante que ayude a acabar con los gérmenes. Para realizar este paso, puedes utilizar Zotal en la superficie afectada. Se trata de un desinfectante, fungicida y desodorizante que actúa sobre la materia orgánica y acaba con todo tipo de gérmenes nocivos.
Gracias por tu comentario.
Por fin he conseguido que se fueran las palomas que habían anidado en mi balcón. Y hemos limpiado lo más gordo pero la semana que viene una amiga con sus niños y perro y me gustaría desinfectarlo bien para que ninguno de ellos pueda ponerse enfermo. Como lo puedo hacer?Gracias
Hola Rebecca:
Como indicamos en el post puede hacer uso del propio producto Zotal para eliminar los gérmenes y bacterias. Debe aplicarlo diluido al 5% en agua.
Buenos días,
Hemos comprado un piso y tiene manchas de restos de palomas, se puede eliminar estas manchas aunque secas?
Hola Eva, sí puedes. Te recomendamos nuestro producto PREVIO® Basic: https://www.zotal.com/productos/detergentes-higienizantes/previo-basic/
Dejen de meter miedo a la gente para vender vuestro producto. Si los excrementos fueran tan corrosivos, no existirian ya ni las iglesias. La lluvia acida si es peligrosa, pero a nadie le conviene dejar de usar el coche. Toda la vida de dios hubo palomas y nadie ha muerto por su causa. Limpio a menudo excremento de paloma y mis baldosas estan como el primer dia. Agua y jabon. Plin
En este blog estamos para atender consultas de usuarios que tienen problemas con los excrementos de las palomas. Si usted realiza una limpieza diaria de su suelo, es normal que pueda retirar los excrementos sin mayor problema. La dificultad viene de aquellos usuarios que se encuentran con grandes cantidades de estos fluidos, que además pueden estar resecos y se procede al raspado en vez de a la hidratación previa de los mismos y luego la eliminación. De hecho, La exposición continuada al polvo en suspensión de excrementos de aves puede producir fibrosis pulmonar (puede leer esta noticia relacionada en el diario La Vanguardia o en la Agencia EFE). El equipo técnico de Zotal Laboratorios está compuesto no solo por químicos y técnicos de laboratorio, sino también por veterinarios, que son plenos conocedores de los riesgos de los que tratamos en nuestros contenidos. Un saludo
Yo tengo una amiga que murió hace 6 meses por un tipo de garrapata de las palomas, en una semana se contaminó y no hay cura para esto. Es parecido a la enfermedad de Lyme.
Buenos dias, tengo palomas en el entre-techo, ¿cómo puedo limpiar sin estropear mas el cielo falso? El entre-techo tiene lana de fibra de vidrio, ¿me ayudan x favor?.
Hola Massiel. Lo primero que tienes que hacer es ahuyentar a las palomas, y para ello debes de cerrar los accesos por los que entran las palomas. En ningún caso debes de raspar los excrementos secos, ya que estos son tremendamente nocivo al respirarlos, por lo que es bueno humedecer antes. Al tener lana de fibra de vídrio no podrás humedecer en exceso e ir con muchísima cautela, ya que puedes deformar al material. Tu caso es complejo y de difícil solución, por lo que te recomendamos que vayas con cautela eliminando muy poco a poco los excrementos
Hola. Tengo una casa muy antigua y estoy buscando una empresa para limpiarla y desinfección ya que esta llena de caca de palomas y y de palomas muertas. No tiene agua ni luz y eso es un problema añadido. Gracias
Hola Eloisa. La verdad es que las palomas son un terrible problema para la conservación de los edificios. En ciudades como Sevilla (España) es todo un problema en monumentos históricos. Esperamos que nuestros consejos le hayan servido y mucho ánimo con la búsqueda de una empresa de limpieza.
Hola buenas tardes. Mi abuelo falleció y se llenó el piso de palomas. Lo arruinaron todo. No sé cómo sacar el excremento de los azulejos. Necesito que me digan cómo lo puedo limpiar. Gracias
Hola Mónica. Los excrementos de las palomas tienen un efecto corrosivo como te contamos en el artículo, y tienen la capacidad de estropear las superficies donde caen, por eso en las ciudades hay una auténtica batalla por combatirlas. Te recomendamos que primero humedezcas los excrementos, y nunca rasparlos de primera vez, porque el polvo de sus heces pueden causarte problemas respiratorios, por lo que es mejor intentar retirarlos rascando pero previo humedecimiento de la zona. Con una pistola a vapor te puedes ayudar también. Una vez eliminada la mayor parte de los sólidos toca realizar una limpieza en profundidad ayudándote de un detergente y agua para eliminar la materia orgánica restante. Puedes utilizar Zotalín Arena como producto secante, con gran capacidad de absorción, que te permitirá conseguir un ambiente seco y sano. Recuerda que debes repasar bien todas las zonas en las que haya restos para evitar contagios. A continuación, será necesario aplicar un producto desinfectante que ayude a acabar con los gérmenes. Para realizar este paso, puedes utilizar Zotal en la superficie afectada. Se trata de un desinfectante, fungicida y desodorizante que actúa sobre la materia orgánica y acaba con todo tipo de gérmenes nocivos. Además, elimina los malos olores y está indicado para utilizar en todo tipo de recintos y, también, para viviendas. Puedes usarlo diluido al 5% y aplicarlo en el lugar que quieras desinfectar.Como las palomas no tienen sentido del olfato, no puedes repelerlas con productos químicos. Si quieres prevenir que estas aves ensucien tu patio o terraza, será necesario que instales púas o mallas metálicas en las zonas en las que se suelan apoyar. Así evitarás que ronden tu hogar y lo ensucien.