La diarrea en corderos y cabritos es una de las enfermedades más comunes del ganado ovino y caprino. Supone también una de las causas más comunes de pérdidas económicas para el ganadero, tanto para las explotaciones destinadas a la industria cárnica como láctea.
Causas de la diarrea en corderos y cabritos
Es conocido que las causas de la diarrea en corderos y cabritos son muy variadas, reportándose la mayoría de casos durante las primeras semanas de vida. Entre las causas destacan la presencia de patógenos infecciosos y parásitos intestinales. Podemos listar los más comunes:
- Bacterias.
- Escherichia coli.
- Clostridium.
- Salmonella.
- Campylobacter.
- Virus digestivos.
- Parásitos intestinales.
- Criptosporidios.
- Coccidios.
- Giardias.
Cabe destacar que algunas bacterias, como E. Coli, son habituales en la flora intestinal, pero ante un síndrome diarreico pueden provocar una alteración grave de la salud del animal. Estas razones hacen de las medidas de prevención la medida más eficaz para minimizar el riesgo.
La apariencia de las heces y síntomas presentados varían según la causa. En general podemos encontrar:
- Deposiciones líquidas/pastosas con diferente color y consistencia.
- Zona perianal y cuartos traseros manchados por las heces.
- Apatía y somnolencia.
- Deshidratación. Piel y mucosas resecas.
- Alteraciones en el pelaje.
- Timpanismo.
- Dolor abdominal.
Si analizamos el color/apariencia de la diarrea en el cordero o cabrito tendremos un indicador sobre el patógeno:
- Diarrea amarilla: Suele corresponderse por una diarrea colibacilar. Es la diarrea en corderos y cabritos más frecuente en las primeras semanas de vida. Se caracteriza por una rápida deshidratación que pone en peligro la vida del animal. Suele estar implicada la E. coli.
- Diarrea blanca: Encontramos heces blancas, parecidas a escayola fresca, aunque posteriormente el cuadro clínico puede evolucionar y presentar heces oscuras. Podríamos estar ante un cuadro de disentería del cordero, en el que suele detectarse la presencia de Clostridium.
- Diarrea gris: Suele presentarse en el caso de parasitosis por coccidios. Las heces muestran una consistencia pastosa y olor agrio. En cuanto al color suele ser gris, verde oscuro o marrón verdoso.
- Diarrea roja: Consecuencia de una posible enterotoxemia hemorrágica. Se presenta en animales muy jóvenes, de apenas días de edad. Es fácilmente reconocible ya que las heces son de color rojo debido a la presencia de sangre. Presenta una alta mortalidad y suele estar implicada la bacteria Clostridium.
- Diarrea verde: En el caso de detectar diarreas verdes podemos estar frente a una infección parasitaria por Cryptosporidium. El parásito puede contagiarse a través de comidas o aguas contaminadas y provoca diarreas que van desde el verde claro al verde flúor.
- Diarrea muy líquida y maloliente: Es causada por la Salmonella. Esta causa es la menos común dadas las actuales medidas de bioseguridad aplicadas a las explotaciones ganaderas. No obstante puede presentarse si el ganado entra en contacto con aguas residuales o contaminadas durante el pastoreo.
Prevención de la diarrea en corderos y cabritos
La mejor política de bioseguridad es, como hemos mencionado, la prevención. Esta pasa por la eliminación de los agentes que pueden causar la enfermedad, mediante estrictos protocolos de higienización y desinfección. No debemos de perder de vista que ovejas y cabras son animales fuertes, capaz de sacar adelante a su prole viviendo a campo abierto. Podemos fijar las siguientes pautas:
Higienización de la zona de estabulación
Para evitar enfermedades infecciosas va a ser fundamental que las zonas de estabulación, así cómo las instalaciones destinadas a partos, estén convenientemente limpias y desinfectadas. Obviamente las instalaciones deben reunir las características adecuadas para el bienestar de los animales, como son una buena ventilación y espacio suficiente. El hacinamiento, humedades y suciedad son caldos de cultivo para la aparición y extensión de enfermedades.
Para lograr una buena higienización podemos valernos de detergentes para la industria ganadera. Previo Quat elimina la suciedad y es un detergente con una gran capacidad de arrastre de materia orgánica. El detergente puede ser aplicado (a la dilución indicada) por cepillado, lavado o con lanzaderas de espuma.
Desinfección de las instalaciones
Una vez hemos higienizado el recinto aplicaremos un desinfectante de amplio espectro, como Sanitas Neozital, lo que completará un programa de desinfección e higiene riguroso. Para evitar la transmisión de diarreas asociadas a aguas contaminadas podemos hacer uso de productos para la higienización del agua de consumo y superficies de contacto con la misma, como por ejemplo Previo Saludine.
Atención a las camas
Hay que prestar también atención a las camas. Una cama sucia y húmeda es un foco de posibles infecciones. Debemos renovarla a menudo y mantenerla seca, también debe ser abundante y resultar confortable para el animal. Para ayudarnos en esta tarea disponemos de productos secantes como Previo Sec, que evita la compactación de la cama por humedad y formación de lodo. Puedes leer más acerca de productos secantes para granjas en este artículo.
Control de la diarrea en corderos y cabritos
Si nos encontramos con un cuadro de diarrea en corderos debemos de determinar la causa que lo ha producido. El veterinario responsable de los animales valorará el tratamiento a realizar según la causa, avance de la enfermedad y estado general del animal.
El ganadero por su parte deberá trabajar para eliminar las causas mediante la higienización y desinfección de las instalaciones. Deberá estar atento a rehidratar a los corderos y cabritos afectados, ya que la deshidratación es la principal causa de mortalidad asociada a las diarreas. En el caso de que el animal se encuentre muy débil o sea incapaz de beber deberá hidratárse mediante sondas gástricas o vías intravenosas.
La diarrea conlleva un debilitamiento de la flora intestinal que favorece su persistencia, así como la colonización y expansión de patógenos nocivos. El tratamiento veterinario para eliminar estos patógenos también puede conllevar una disminución de la flora. Nuestro veterinario nos recomendará preparados para repoblar la flora intestinal del animal, de forma que se favorezca una correcta digestión y aprovechamiento de los alimentos ingeridos.
Buenos días disculpe para la de área verde que le puedo dar de medicamento
Hola Brayan, gracias por tu comentario. En este caso por favor acuda a un especialista veterinario que pueda indicarle con mayor exactitud la solución a su problema. Un saludo y gracias
Hola, buen día.
Tengo un corderito de apenas un día de nacido pero en sus primeras horas de vida note que tiene diarrea y es amarilla. Que puedo hacer? Ayuda por favor.
Hola Sonia, como te comentamos en el artículo, lo más importante es que consultes con el veterinario. Ante un cuadro de diarrea en corderos lo primero que se debe determinar la causa que lo ha producido. En función de ello, el veterinario valorará el tratamiento a realizar según la causa, el avance de la enfermedad y el estado general del animal.
Esperamos que se recupere. Un saludo
Hola muy buenas tengo uncabrito en casa tiene tres dias y hoy a empezado a tener dierrea es amarilla como un huevo cocido puede ser que le sllavargado mucho la leche que puedo hacer
Hola Laura, gracias por tu comentario. En este caso específico sobre la salud y el cuidado de tu animal, nuestro consejo es que contactes directamente con un veterinario quien podrá determinar su enfermedad y darte una solución adecuada. Esperamos que mejore. Un saludo.
Buenas tardes tengo unos corderos y tienen diarrea es como verde y muy aguada
hola, por favor ayudarme, he comprado una cabra y esta embarazada en sus ultimos dias, faltan unos 10 dias …desde hace 2 dias tiene diarrea marron claro y no come nada y esta acostada. me comento la señora donde compre dar 2 pastillas de fortasec y sigue igual ¿que hago?
Ulyana, desde Zotal Laboratorios te recomedamos que acudas lo antes posible a un especialista veterinario que pueda examinar a tu cabra. Gracias.
Por favor!!!! Tengo una cría de cabra de 11 días criada a biberón y hoy empezó a hacer diarrea amarilla pero ahora es verde. Creyendo que podría ser empanada ho hoy solo le di un Bibi. Pero por favor! Qué puedo hacer para ayudarla?
Hola Aida, gracias por tu comentario. Por favor para cuestiones concretas de tu animal acude a un veterinario que pueda diagnosticarle su problema y darte una solución para tu cobaya. ¡Muchas gracias!
Hola, mi cabra tiene 2 semanas de nacida nunca tomo leche de la madre, le cambiamos la formulabhace unos días y hoy amaneció con diarrea acompañada de poca espuma
Hola Diana, para casos concretos de patologías en tu animal, por favor consulta con un especialista que pueda darte el adecuado diagnóstico y solucionar su problema. Gracias por tu comentario!
Tengo 2 corderas de un mes, nunca salieron a pastar, tras desparasitat salieron al día siguiente, resultado diarrea líquida verdosa. A q se debe?
María, puede que tus corderas hayan ingerido algún tipo de alimento que contenga alguna bacteria y eso les haya causado las diarreas. Desde Zotal Laboratorios te recomendamos que acudas a un veterinario para que pueda diagnosticar la dolencia. Gracias.
Hola, tengo un cabrito de dos meses, la diarrea le empezo hace 3 dias debido a una sobrecarga alimenticia, durante eso únicamente lo hemos alimentado con suero y jarabe de maíz, apenas hoy el 4 día se le ha disminuido la diarrea pero el se encuentra débil, que puedo hacer por el para que sobreviva si no puedo llevarlo al veterinario?
Lucía Fernanda, desde Zotal Laboratorios te recomendamos encarecidamente a que acudas a un veterinario que pueda dar con el diagnóstico oportuno. Gracias.
Hola buenas, tenía un corderito de apenas Semanas sus heces eran líquidas y con algo de sangre, ayer le eche un vistazo y estaba en perfecto Estado, en cambio esta mañana al levantarme, la ví tirada en el suelo, no se podía ni mantener de pie, y se quejaba del dolor, hasta finalmente, falleció. Pero no se a que se ha debido todo esto.
Verónica, tal y como comentamos en el post, es importante que te fijes para próximas ocasiones en el color de la diarrea de tu cabrito. Cuando notes que este no puede levantarse puede que sea demasiado tarde porque el animal se ha quedado sin fuerzas o estar muy afectado. En cualquier caso, te recomendamos acudir a un veterinario nada más que notes los primeros síntomas, porque los cabritos, como cualquier animal en una fase lactante o juvenil, son más frágiles de salud. Gracias por comentar.
Tengo un chivita que desde que tenía una semana de nacida no se le ha quitado la diarrea le estuvimos dando leche de lata ya que su mamá no se encontraba con la chivita pero la suspendimos por lo mismo ya no sé qué hacer aquí casi no hay veterinarios de ganado así que estoy desesperada podrías darme tu opinión gracias el color de la popo es color verde fuerte
Hola Guadalupe. Que tu chivita tenga diarrea de color verde puede evidenciar que estamos a una infección parasitaria por Cryptosporidium. Este parásito puede contagiarse a través de comidas infectadas o aguas contaminadas y provoca diarreas que van desde el verde claro al verde flúor. Si sigue teniendo diarrea y no mejora tu chivita podrá fallecer si un veterinario no la revisa. Sentimos no ser de más ayuda.
Tengo una chiva tiene muy pocos dias de nacida pero tiene diarrea amarilla y no toma leche de su mama porq su mama no esta con nosotros
Hola María, para problemas de salud de tus animales por favor contacta con un veterinario quien podrá darte el mejor diagnóstico y solución. Gracias, un saludo.
Tengo una chiva dio luz 2 chivitas. Hace 22 días hace 4 días empezó con diarrea le di albendachem y creo que empeoro y ahorita la tengo muy débil y no esta comiendo Le di suero mezclado con rumina y no mejora que ,as le puedo dar para que mejore
Dante, desde Zotal Laboratorios te recomendamos que acudas lo antes posible a un veterinario para que examine a tu chiva y pueda recetarle un tratamiento específico para sus síntomas. Gracias por tu comentario.
Buenas tarde que medicina le podría dar ala oveja para q pare con la diarrea verde
Hola Ada, gracias por tu comentario. Nuestro blog es para consultas relacionadas con los productos que vendemos: desinfectantes, insecticidas, detergentes y rodentizidas. No trabajamos con medicamentos. En ese caso tan específico nuestro consejo es que acudas a un veterinario.
Hola tengo un cabrito de 3 meses lo compro mi esposo hace 4 dias el mismo dia que lo compro lo llevo a desparasitar no se el nombre de el medicamento que le dieron para desparasitarlo porque yo no estaba cuando el lo llevo pero lleva dos dias con diarrea y es marron bien oscura quisiera saber si esa diarrea puede ser causa de el medicamento para desparasitar y que puedo darle para controlarle la diarrea ayudenme porfavor
Debbie, desde Zotal Laboratorios te recomendamos que acudas lo antes posible a un veterinario para que inspeccione correctamente a tu cabrito y pueda aplicarle el tratamiento necesario para eliminar las diarreas. Gracias por tu comentario.
Buenas tardes tengo un borregito de una semana de nacido comía bien la leche sustituto que me dijeron pero le quiere empezar la diarrea. No se que darle o si necesita alguna vitamina para fortalecerse porque la verdad no le he inyectado nada ¿que puedo hacer? Gracias
Hola Joel. Este es un problema muy común como habrás visto en otros comentarios del blog. Has hecho bien en darle leche sustitutiva. Tienes que vigilar el color de la diarrea que tiene. Si es amarilla es diarrea colibacilar, y si la diarrea es verde puede deberse a una infección parasitaria como Cryptosporidium. Sea cual sea, en ambos casos debe de acudir a un veterinario, y debe de ser él el que le aconseje, ya que de mantenerse el cordero con diarrea, podría enfermar más. Un saludo
Tengo un cordero de 8 meses tiene salmonella por lo que he leído con que se la puedo tratar?
Y es contagiable?
Leo, te recomendamos que acudas a un veterinario que pueda examinar correctamente a tu cordero. Gracias.
Hola tengo una obeja de un año tiene diarrea verde no quiere comer y está todo el día acostada que le puedo dar
Buenas Ara,
Lo mejor es que lleves a la oveja al veterinario y que examine sus síntomas para que te dé el diagnóstico adecuado.
Saludos.
Hola, tengo un corderito de dos semanas de nacida, pero toma mucha leche (la que nos recomendó el veterinario) y tiene diarrea amarilla
Hola Rubén, si la diarrea es amarilla suele corresponderse por una diarrea colibacilar. Es la diarrea en corderos y cabritos más frecuente en las primeras semanas de vida. Se caracteriza por una rápida deshidratación que pone en peligro la vida del animal. Suele estar implicada la E. coli. Un saludo
¿Que puedo hacer para que no se deshidrate ?
Hola Rubí, si tu cordero o cabrito necesita hidratarse, y por él mismo no bebe agua, debes de acudir a un veterinario que pueda darte una solución. Un saludo
hola tengo dos corderos de un mes y medio hace apenas una semana que lo compre y 4 días después empezó con diarrea verde uno de ellos pero no deja de comer ni de beber no se a que se deba todo el día pastorean y el agua se la damos con 1ml/1L de cloro no se a que se deba lleva 3 días así, espero puedan ayudarme?? le puedo dar algún medicamento
Hola Arelys. Normalmente cuando los borregos presentan diarrea, y es el síntoma de algo peor, estos se muestra débiles y apenas se levantan. Si su borrego sigue pastoreando puede que sea un estado transitorio, pero si la diarrea dura más de cinco días debe de acudir rápidamente a un veterinario pues no es para nada aconsejable. En el caso de detectar diarreas verdes podemos estar frente a una infección parasitaria por Cryptosporidium. El parásito puede contagiarse a través de comidas o aguas contaminadas y provoca diarreas que van desde el verde claro al verde flúor. Un saludo
Hola buenas noches, tengo un cordero de apenas 8 días de edad , la borrega lo rechazo,me ví en la necesidad de alimentarlo con leche de vaca pero le dió diarrea, el veterinario ya le mando sustituto y un medicamento para la diarrea pero no se le quitó. El cordero tiene apetito y está activo pero la diarrea ya es totalmente liquida. Será que puede tomar otro medicamento para la diarrea? El que le enviaron contiene neomicina, bicarbonato, dipirona entre otras sustancias. Gracias por su atención.
Hola Claudia buenas noches. Como hemos comentado a otros usuarios en nuestro blog, siempre los animales deben de alimentarse con la leche de su especie, ya que todas las demás causan rechazo. Puede que todavía la medicación no haya tenido efecto del todo, pero si el cordero está activo es buen síntoma. Hay veces que los animales se quedan apenas sin moverse por agotamiento. Siga con la medicación que su veterinario le ha mandado y si en una o dos semanas no mejora llévelo de nuevo. Un saludo
Hola buenas, ayer me dieron un corderito que el dueño no lo queria. La persona que me lo dio dice que le dijo este hombre que le diera leche de caja, leche entera que es lo que le estaba dando el. Con hoy tiene 3 dias de vida, no me convence lo del tema de la leche de caja, y otra preocupacion esque todavía no a hecho caca, llevo 24h con el y solo pipi. Eso si esta bien activo y tal, no esta decaido.
Hola Ari, gracias por tu comentario. Lo ideal sería darle una leche especial en polvo para corderos. Igualmente, consulte con un veterinario cómo alimentar a su cordero, quien le dará un asesoramiento más adecuado. Un saludo y gracias por tu comentario.
buena noche, tengo un par corderos que nacieron en un parto gemelar, tiene 5 semanas de vida pero uno empezó con diarrea de color oscuro el día de hoy, aun maman a la borrega y ya empiezan a comer del comedero de su madre alfalfa, avena y alimento con maíz quebrado en pocas cantidades (ellos tienen trampa para comer Lambtech a libre acceso) están es sistema estabulado no consumen pasto. solo Rastrojo seco y peletizado
Hola Reyes. Con un animal tan joven, cualquier síntoma digestivo puede indicar un problema grave y urgente. Si el episodio de diarrea es muy fuerte o dura más de 1 día debe asegurarse que el animal esté hidratado y avisar al veterinario.
Hola. Tengo una duda, tengo a un chivito de tan solo 1 mes, hace como 2 días he visto que defeca amarillo y aguado, sin embargo, la cabra (su madre) es arisca con él, aun así le da de beber, pero no lo suficiente, por lo que ayudo con leche de vaca, ya que la cabra no produce mucha leche. Mi duda es si es normal esa reacción o es producto de algún error que estoy cometiendo. No lo sé. ¡¡¡Ayuda por favor!!!
Paloma, lo primero que debe de saber es que no puede darle leche de vaca a una cabra, porque solo podemos consumir leche de nuestra especie. Por ejemplo, un bebé humano que no puede no tomar leche humana, no se le puede sustituir por leche de vaca, sino que se tiene que acudir a las denominadas «leches de sustitución» de esa especie. Es decir, si tiene un chivito que no bebe leche, no solo no le sirve de nada la leche de vaca sino que además puede ser nocivo y sentarle mal. Le recomendamos que de forma urgente se ponga en contacto con el veterinario más cercano y le lleve al chivito. De seguir con diarrea podría enfermar con rapidez y morir.
Hola tengo una borrega que está embarazada hace 4 días LE Di a comer maíz y empezó con diarrea y al día siguiente LE di pasto que le corté ayer no quiso comer y hoy tampoco puede comer nada porque está muy débil se tambalea y se cae ayuda !!! No halló que hacer
Hola Lupi, lo que nos cuentas es ya es una urgencia veterinaria, debe contactar con un veterinario lo antes posible.
Hola , tengo un corderito de 3 días que tomo calostro pero su madre murió, le doy leche de vaca pero hace 24 hs tiene diarrea amarilla…acuosa sin olor …hasta dónde es normal ..le he puesto un poco de yogur en la leche pero no ha mejorado
Hola Beatriz:
Debería ser examinado por su veterinario para que realice un diagnóstico y prescriba el tratamiento adecuado. En todo caso la leche de vaca no es adecuada y lo normal sería que el cordero no saliera adelante. En el mercado puede encontrar leches maternizadas para corderos.
Hola ,tengo ovejas y llevo 3 días que algunas tienen diarrea muy verde y espesa,ya se me murieron dos que puedo darles
Hola Karaim, en este caso tan concreto por favor acude a un especialista que pueda darte el diagnóstico adecuado. Gracias por tu comentario.
Hola Karaim, en este caso tan concreto con tu animal por favor acude a un especialista que pueda darte un diagnóstico. Gracias por tu comentario.
Hola buenas tardes yo tengo una corderiata de 3 semanas tomada solo leche en polvo h cuando comenzó a comer pasto se empezó a enfermar del estomago y tiene diarrea amarilla y no se que hacer por favor alguien que me diga que puede ser
Hola Soraya, en estos casos tan específicos por favor acuda a su veterinario lo antes posible. Un saludo.