Detectar las enfermedades de las gallinas a tiempo en ocasiones es el único modo de asegurar su salud, así como que sigan produciendo. Existen enfermedades de tipo víricas, provocadas por bacterias, etc. y en algunas ocasiones incluso pueden afectar al ser humano. Pero ¿cuáles son las enfermedades de las gallinas más comunes? ¿qué sintomatología tienen? […]
Leer másEl sector avícola es el segundo sector económicamente más importante en España, es por ello que existen diversos tipos de explotación avícola repartidas por toda la geografía española. La clasificación de los tipos de explotación avícola puede variar en función del criterio por el que se clasifique: Tipos de explotación avícola según la especie […]
Leer másEn España, las razas bovinas son numerosas dada la importancia del ganado bovino. Dentro de las producciones ganaderas en España, este se encuentra en el tercer lugar en cuanto a importancia se refiere, según datos de enero de 2019 con un censo de 6.666.168 cabezas de ganado, siguiendo a las producciones porcinas y avícolas. Para […]
Leer másLas enfermedades de los conejos se pueden deber a distintos agentes como parásitos, bacterias, hongos, virus, e, incluso, factores genéticos que pueden ser heredados, causando enfermedades diversas. Este tipo de enfermedades pueden derivarse de una mala alimentación del animal, en el caso de conejos en granjas, que se encuentren en jaulas con condiciones inadecuadas, higiene […]
Leer másLa desinfección por vía aérea es una técnica aplicada generalmente en explotaciones avícolas y cunículas, una vez se ha terminado el proceso de limpieza y desinfección
Leer másEn los últimos años, ha aumentado la atención sobre la bioseguridad bovina en las explotaciones de ganado vacuno europeas tras la detección de enfermedades como encefalopatía espongiforme bovina o la fiebre aftosa, que produjeron grandes pérdidas económicas y animales. Este hecho se vio agravado por una falta de legislación por parte de las administraciones para […]
Leer másSegún el Catálogo Oficial de Razas de España, las razas de ovejas se subdividen en: Razas autóctonas de fomento: son aquellas que se han originado en España y que, por su censo, continúan en expansión ya sea a nivel nacional o internacional. Razas autóctonas en peligro de extinción: son aquellas razas originarias de España pero […]
Leer másLa enfermedad del “ojo azul” es una infección que afecta al ganado porcino y que puede representar un peligro para el bienestar del resto de la piara. Conocer los síntomas para poder prevenirla o tratarla es imprescindible a la hora de mantener los protocolos de bioseguridad, así como evitar posibles impactos económicos para la explotación […]
Leer más¿Notas que el establo de tu caballo sufre algún tipo de plaga de moscas y otros insectos? Estos animales se pueden ver afectados por picaduras de insectos que hacen que la piel se vea comprometida y les puedan llegar a causar ciertas enfermedades, como la dermatitis equina. La piel es un órgano trascendental a la […]
Leer másLos animales como los seres humanos pasan por el mismo proceso de adaptación con los cambios de temperatura. Si vamos a hablar sobre cómo afecta el frío al ganado tenemos que tener en cuenta que existen cinco variables meteorológicas que determinan el confort y ambiente térmico del animal: La temperatura ambiental La radiación solar La […]
Leer más